En Los Alerces se realizó un Taller de Anfitrión Turístico para mejorar la experiencia de los visitantes

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, junto al Parque Nacional Los Alerces, inició una serie de capacitaciones para vecinos, informantes y personal en contacto con viajeros. El objetivo es mejorar la atención, fortalecer el rol de anfitrión y potenciar la experiencia turística en la región.

Novedades23 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

e260ffd5-bef4-45b1-9b31-34b2d31d6859

El Parque Nacional Los Alerces, uno de los destinos más emblemáticos de la Patagonia, fue el escenario elegido para dar inicio a un nuevo Taller de Anfitrión Turístico. La jornada, desarrollada el lunes 22 de septiembre, estuvo organizada por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia en conjunto con la administración del Parque, y contó con la participación de informantes, trabajadores vinculados a la atención de visitantes y miembros de la comunidad interesados en capacitarse.

El propósito central de este ciclo de talleres es valorar y profesionalizar el rol de anfitrión, entendido como la persona que recibe, guía o asiste a los turistas, siendo muchas veces la primera cara visible del destino. La propuesta incluye contenidos sobre el sistema turístico, dinámicas de comunicación, técnicas de atención al visitante y habilidades claves para brindar un servicio cálido y de calidad.

f1dea7e7-1ee3-43e9-9a88-eae6520389fe

Las autoridades remarcaron que “el turismo no se trata solo de paisajes, sino también de la experiencia humana que vive cada visitante”. En ese sentido, destacaron que una sonrisa, una buena orientación o un gesto de hospitalidad pueden marcar la diferencia y lograr que los turistas se lleven un recuerdo inolvidable de la región.

La capacitación no se limita únicamente al Parque Nacional Los Alerces. Durante esta semana se replicará en distintos puntos de la provincia: Corcovado y Carrenleufú (martes 23), Gobernador Costa (miércoles 24) y Río Pico (jueves 25). De esta forma, se busca que más comunidades incorporen herramientas para fortalecer la actividad turística como motor de desarrollo local.

Con estas acciones, Chubut apuesta a consolidarse como un destino donde cada visitante se sienta bienvenido, generando un círculo virtuoso que favorece tanto al turista como a las comunidades que lo reciben.

Te puede interesar
neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.

G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.