Alemanía: el pueblo escondido de Salta que sorprende con su cascada

Entre los destinos menos conocidos del norte argentino se encuentra un lugar que sorprende tanto por su historia como por su belleza natural. Se trata de Alemanía, una localidad pintoresca situada a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Salta, sobre la Ruta Nacional 68 en dirección a Cafayate.

Modo Viaje23 de septiembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Cascada


Este pequeño pueblo, cuyo nombre recuerda al de un país europeo, nació a principios del siglo XX como parte de un proyecto ferroviario que buscaba unir la capital salteña con los Valles Calchaquíes. Durante aquellos años vivió un período de esplendor con más de 200 habitantes, pero tras la Primera Guerra Mundial fue quedando en el olvido hasta transformarse en casi un pueblo fantasma. Hoy, entre montañas rojizas y formaciones geológicas imponentes, mantiene viva su esencia con la antigua estación ferroviaria, restaurada y convertida en restaurante y café,  y con construcciones de adobe que todavía cuentan su historia.

La joya natural: la Cascada de Alemanía

El atractivo más famoso de este destino es su cascada escondida, considerada una de las más hermosas del norte argentino. Se llega a través de una caminata moderada entre paredones rocosos, en un entorno que invita a la desconexión total. El sonido del agua cristalina, el aire puro de montaña y las vistas que regala el lugar convierten la visita en una experiencia inolvidable. No es casual que se haya transformado en una parada elegida por quienes buscan naturaleza y tranquilidad lejos del ritmo acelerado de las grandes ciudades.

Un pueblo que revive gracias a su gente

147-Estación_Alemanía_en_Quebrada_de_las_Conchas

Actualmente, Alemanía volvió a ganar protagonismo en el mapa turístico. Diez familias mantienen viva la identidad del lugar y le ofrecen al visitante la posibilidad de recorrer una feria artesanal donde se exhiben tejidos, cerámicas y productos regionales elaborados con técnicas tradicionales. Además de adquirir estas piezas, los turistas pueden escuchar relatos sobre la vida del pueblo y su particular historia.

La ubicación estratégica de Alemanía, en pleno corazón de la Quebrada de las Conchas, la convierte en un destino imperdible dentro del circuito turístico que conecta Salta con los Valles Calchaquíes. El recorrido hasta llegar allí es un espectáculo en sí mismo, con paradas célebres como la Garganta del Diablo y el Anfiteatro.

Qué hacer en Alemanía

6LOSMFZ7AFAZ5NZYX6LPSND2WU

La visita a este pequeño pueblo combina paisajes, cultura y tradición:

  • Descubrir la cascada de Alemanía, el atractivo principal, luego de una caminata rodeada de formaciones rocosas.
  • Visitar la estación ferroviaria restaurada, donde hoy funciona un restaurante y café con platos regionales.
  • Recorrer las calles y construcciones de adobe, que aún conservan la fisonomía original.
  • Conocer la feria artesanal, donde los habitantes ofrecen tejidos, cerámicas y productos locales mientras comparten historias del pueblo.
  • Disfrutar del entorno natural, con montañas rojizas y paisajes que son un deleite para la fotografía y la contemplación.
  • Sentir la hospitalidad de sus habitantes, que hacen que la experiencia sea aún más cercana y auténtica.

Cómo llegar

Para visitar Alemanía desde la ciudad de Salta se debe tomar la Ruta Nacional 68 rumbo a Cafayate. El trayecto dura aproximadamente 90 minutos en auto y atraviesa la famosa Quebrada de las Conchas, un recorrido escénico con paradas icónicas.

Al llegar al kilómetro 81, un pequeño desvío de tierra conduce hasta un característico puente de hierro que marca la entrada al pueblo. Una vez cruzado, los visitantes se encuentran con la antigua estación ferroviaria y el paisaje que rodea a esta joya salteña, donde cada detalle suma a la experiencia de viaje.

Te puede interesar
Flybondi-scaled

Flybondi conectará Buenos Aires con Asunción desde diciembre

Barbi Cárcamo
Modo Viaje23 de septiembre de 2025

Flybondi continúa expandiendo su presencia en la región y ahora incorpora un nuevo destino internacional en su red. Tras haber confirmado recientemente la ruta entre Puerto Iguazú y Lima, la aerolínea low cost anunció que comenzará a volar a Asunción, capital de Paraguay, a partir del 1° de diciembre.

cq5dam.web.1280.1280

A qué destinos viajar con la promo de Aerolíneas Argentinas

Barbi Cárcamo
Modo Viaje19 de septiembre de 2025

Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción que ofrece un 10 % de descuento en vuelos nacionales, sin límite de fecha de viaje. Esto permite acceder a tarifas más accesibles y planificar escapadas o vacaciones en cualquier momento del año, incluso en temporadas altas. Quedate leyendo, que te ayudamos a elegir qué destino visitar.

Lo más visto
752eab82-9364-4faf-afe2-ba196ae48ad4

Rosario vuelve a volar directo a las playas de Brasil este verano

Carmen Palomino
Noticias turísticas19 de septiembre de 2025

El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas suma vuelos directos a las playas brasileñas en el verano 2026. Aerolíneas Argentinas inaugurará la ruta Rosario–Cabo Frío, mientras que Flybondi regresará con chárteres hacia Maceió y Cabo Frío, ampliando las opciones para los turistas de la región.