La historia del club del Falcon que organiza un Encuentro Nacional que reunirá a más de 300 autos en Comodoro

El rugido de los motores y el brillo del metal evocan una pasión que ha recorrido kilómetros y décadas. En Comodoro Rivadavia, un grupo de fanáticos del Ford Falcon ha dado vida a un evento que promete ser histórico: el 17° Encuentro Nacional del Falcon, que reunirá a más de 300 autos de esta icónica marca argentina. Organizado por Fana Falcon Filial Comodoro, este evento se llevará a cabo de este fin de semana y espera convocar a entusiastas de todo el país, desde Chaco hasta Tierra del Fuego.

Turismo de Eventos09 de octubre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

445364567_958719359381847_8415514890068523252_n

El Falcon, un auto que dejó su huella en la historia automotriz de Argentina, se fabricó en el país entre 1962 y 1991. Con versiones que van desde las rancheras hasta los familiares, el modelo se ha convertido en un símbolo de pasión para sus seguidores. Este encuentro será una celebración de esa pasión, una oportunidad para que cientos de fanáticos se reúnan en Comodoro Rivadavia, una ciudad que por primera vez albergará este evento nacional.

La historia de Fana Falcon Filial Comodoro comenzó en 2019, cuando un grupo de amigos decidió crear un espacio para compartir su amor por este legendario auto. José Alvarado, actual presidente de la filial, admite que organizar este evento ha sido un desafío. "Nos estamos quemando los pelos", bromea, pero agrega con orgullo que la respuesta ha sido abrumadora. Desde 2012, José se ha sumergido en esta pasión, con un Falcon Modelo 86 GL que cuida como un tesoro. "Siempre me gustó el sonido del Falcon", recuerda, "y soñaba con tener uno desde que era chico".

La pasión de José lo llevó a participar en encuentros por todo el país. En 2015, comenzó a viajar con amigos a eventos en ciudades como Trelew y Bariloche, y fue en uno de esos viajes donde conoció a Fana Falcon, un club que organiza encuentros nacionales desde hace años. Fue precisamente en uno de esos eventos que José vivió una experiencia inolvidable de camaradería, cuando otros fanáticos desarmaron sus propios autos para ayudarlo a arreglar el de un amigo suyo. Ese espíritu solidario fue lo que lo motivó a crear la filial de Comodoro, de Fana Falcon, un club que hoy cuenta con 34 miembros de la ciudad y localidades cercanas.

WhatsApp Image 2024-09-26 at 22.07.14 (1)

Fana Falcon cuenta con 34 integrantes, la mayoría de Comodoro y Rada Tilly, pero también uno de Gaiman y otro de El Maitén. Foto: José Alvarado

UN ENCUENTRO QUE MOVERÁ AL TURISMO

El 17° Encuentro Nacional del Falcon será mucho más que una reunión de autos. Las actividades comenzarán el viernes 11 de octubre con clasificaciones y competencias de picadas entre Falcon, Rancheras y rurales. El sábado, una caravana recorrerá distintos puntos icónicos de la ciudad, incluyendo el Cerro Chenque, culminando con una vuelta simbólica en el Autódromo General San Martín. Además, habrá destrezas al volante, quema de cubiertas y una cena de camaradería para cerrar la noche. El domingo, el evento continuará con una exposición estática de los autos y más competencias de habilidades al volante.

José espera con entusiasmo la llegada de los más de 400 autos que participarán en el encuentro. "Vendrán desde el norte, de El Chaco, hasta el sur, desde Tierra del Fuego", comenta. Para Comodoro Rivadavia, este evento no solo será una oportunidad de disfrutar del Falcon, sino también de recibir a turistas que recorrerán sus calles y dejarán un impacto económico en la ciudad. El evento cuenta con el apoyo de Comodoro Turismo.

La historia de Fana Falcon Filial Comodoro es una historia de fierros, pasión y amistad. Un relato que une a personas de todo el país bajo una misma bandera: la del Ford Falcon. Y este octubre, esa pasión se convertirá en un espectáculo inolvidable.

Te puede interesar
D_NQ_970729-MLA71391331965_082023-OO

Una caminata para recibir la primavera: trekking por los Senderos de Caleta Córdova

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos17 de septiembre de 2025

Con la llegada de la primavera y la renovación del paisaje costero, Comodoro Turismo propone una actividad especial para disfrutar del aire libre y el contacto con la naturaleza. Se trata de un trekking por los Senderos de Caleta Córdova, una invitación a vivir la estación más colorida del año entre vistas panorámicas únicas y la tranquilidad del mar patagónico.

Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

D_NQ_970729-MLA71391331965_082023-OO

Una caminata para recibir la primavera: trekking por los Senderos de Caleta Córdova

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos17 de septiembre de 2025

Con la llegada de la primavera y la renovación del paisaje costero, Comodoro Turismo propone una actividad especial para disfrutar del aire libre y el contacto con la naturaleza. Se trata de un trekking por los Senderos de Caleta Córdova, una invitación a vivir la estación más colorida del año entre vistas panorámicas únicas y la tranquilidad del mar patagónico.