Cómo llegar y qué hacer en Punta Perdices, el paraíso oculto de la Patagonia

Ubicada en la inmensidad de la costa patagónica, Punta Perdices es un destino natural que se ha ganado el apodo de “el Caribe de la Patagonia” gracias a sus impresionantes paisajes, aguas cristalinas y playas de arena blanca.

Destinos del Mundo15 de octubre de 2024MaxiMaxi

Punta Perdices

Aunque poco conocida, esta playa a sólo 65 km de Las Grutas, en Puerto San Antonio Este, ofrece una experiencia única para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza. Al llegar a este rincón paradisíaco, el primer impacto visual es el contraste del mar azul intenso con la blancura de la costa, una imagen que recuerda a los paisajes tropicales, pero con el toque característico de la Patagonia.

caribe patagónico

Lo que diferencia a Punta Perdices de otros destinos es su entorno virgen y su serenidad, lejos del turismo masivo, lo que lo convierte en un lugar ideal para desconectar y disfrutar del silencio y la belleza natural.

Actividades al aire libre y contacto con la naturaleza

Punta Perdices no solo es un lugar para relajarse, sino también para disfrutar de actividades al aire libre. Los visitantes pueden alquilar kayaks y tablas de stand up paddle (SUP), lo que permite explorar las aguas cristalinas de una manera activa y divertida. Además, una de las experiencias más recomendadas es el avistamiento de fauna marina, especialmente en el cercano Punta Villarino, en el Mirador Sur. Aquí, los turistas pueden embarcarse en paseos en barco que los llevarán a observar apostaderos de lobos marinos, así como delfines, pingüinos y una gran diversidad de aves que habitan la Bahía San Antonio.

actividades Punta Perdices

Para quienes prefieran disfrutar de la tranquilidad en tierra firme, caminar por la playa cubierta de pequeñas conchillas es una actividad relajante, mientras la marea cambia el paisaje dos veces al día, creando una escena distinta a cada momento. La playa de Punta Perdices es el lugar perfecto para quienes buscan desconexión y un entorno natural virgen.

Cómo llegar a Punta Perdices

El acceso a Punta Perdices se realiza por la Ruta 3, partiendo desde Las Grutas. El viaje ofrece vistas sorprendentes, con una vegetación baja y paisajes ocres que se transforman al llegar a la villa pesquera de Puerto San Antonio Este. Tras un recodo del camino, aparece el mar, brindando una vista que quita el aliento.

playa patagonia

Antes de llegar a destino, es posible detenerse en el balneario La Conchilla, un lugar igualmente digno de ser explorado por su belleza natural y tranquilidad.

Este tesoro oculto de la Patagonia es ideal tanto para disfrutar en familia como con amigos, combinando aventura, serenidad y paisajes únicos, con el añadido de ser un lugar aún desconocido para algunos.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

D_NQ_970729-MLA71391331965_082023-OO

Una caminata para recibir la primavera: trekking por los Senderos de Caleta Córdova

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos17 de septiembre de 2025

Con la llegada de la primavera y la renovación del paisaje costero, Comodoro Turismo propone una actividad especial para disfrutar del aire libre y el contacto con la naturaleza. Se trata de un trekking por los Senderos de Caleta Córdova, una invitación a vivir la estación más colorida del año entre vistas panorámicas únicas y la tranquilidad del mar patagónico.