El pequeño paraíso que te espera en el norte patagónico

Situada en la provincia neuquina, esta pintoresca localidad destaca por su entorno natural dominado por montañas, lagos cristalinos y frondosos bosques, convirtiéndose en un refugio ideal para quienes desean desconectar del ritmo urbano.

Destinos del Mundo17 de octubre de 2024MaxiMaxi

Mirador

Villa Pehuenia es un destino patagónico que combina paisajes impresionantes, tranquilidad y una amplia oferta de actividades para quienes buscan descansar o aventurarse en la naturaleza. 

El lugar ofrece una experiencia única durante todo el año. Ya sea en verano, con actividades como kayak, trekking y canopy, o en invierno, cuando el Volcán Batea Mahuida se convierte en un centro de esquí administrado por la comunidad mapuche Puel, este destino es perfecto para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

Villa Pehuenia-Muelle

Actividades al aire libre como el trekking por el circuito "Cinco Lagunas - Quechu Lafquen" o la exploración de la cultura mapuche local, son solo algunas de las propuestas que Villa Pehuenia tiene para quienes buscan conectarse con la naturaleza y conocer las tradiciones de la región.

Dónde se encuentra Villa Pehuenia

La localidad está situada en el corazón de la provincia de Neuquén, a unos 310 kilómetros de la capital neuquina, muy cerca de la Cordillera de los Andes y a poca distancia de la frontera con Chile. Esta ubicación estratégica la convierte en un punto de fácil acceso desde distintas ciudades del país, ofreciendo la posibilidad de llegar en auto o mediante micros de corta y larga distancia.

Villa Pehuenia-muelle-2

Actividades destacadas 

-Aventura en la naturaleza: Los visitantes pueden disfrutar de deportes como kayak, canopy y trekking en un entorno de gran belleza.

-Deportes invernales: El Volcán Batea Mahuida ofrece una opción de esquí única, administrada por la comunidad mapuche Puel.

-Cultura local: La comunidad mapuche invita a los viajeros a conocer sus tradiciones y costumbres, brindando una experiencia cultural enriquecedora.

-Circuito de lagos: Para quienes prefieren actividades más relajadas, el recorrido "Cinco Lagunas - Quechu Lafquen" es ideal para explorar los paisajes naturales de la zona.

Cómo llegar

Para llegar a Villa Pehuenia, se puede optar por realizar el recorrido en auto desde la ciudad de Neuquén, recorriendo 310 kilómetros hasta llegar a la villa. También existen opciones de transporte público con micros que conectan esta localidad con importantes ciudades como Buenos Aires, Mendoza y Neuquén.

Lago Norquinco

No podés perderte en esta temporada primavera-verano la oportunidad de disfrutar la oferta turística de uno de los rincones más maravillosos de nuestra Patagonia. 

Imágenes del Ente Mixto de Promoción Turística de Villa Pehuenia Moquehue 

Te puede interesar
Lo más visto
eL PRIME HOTEL 5 ESTRELLAS DE RADA TILLY (14)

De un hotel 5 estrellas a la llegada de una marca internacional: las inversiones turísticas que llegan a Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia15 de septiembre de 2025

Un hotel cinco estrellas en la Cordillera, una multinacional de alquiler de autos que apuesta a la región, un hotel en Trelew y la llegada de más de 350 turistas de Brasil en diciembre. Hablamos con el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lappena, en la apertura de la temporada de Pingüinos de Magallanes de Punta Tombo y se refirió al presente del sector. “Desde el Estado provincial hay que generar las condiciones para que todo sea más dinámico”.

pinguino

Cabo Dos Bahías: el Área Natural de Camarones abre su temporada

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de septiembre de 2025

A 72 kilómetros de la Ruta Nacional N°3 se encuentra Camarones, un pequeña localidad que apuesta al turismo de naturaleza. El próximo 27 de septiembre, el Área Natural Protegida Cabo dos bahías inaugurará la temporada de pingüinos. En esta crónica te contamos todo lo que tenés que saber sobre precios promocionales, city tour, circuitos en bici, hermosos paisajes y gastronomía local.