El pequeño paraíso que te espera en el norte patagónico

Situada en la provincia neuquina, esta pintoresca localidad destaca por su entorno natural dominado por montañas, lagos cristalinos y frondosos bosques, convirtiéndose en un refugio ideal para quienes desean desconectar del ritmo urbano.

Destinos del Mundo17 de octubre de 2024MaxiMaxi

Mirador

Villa Pehuenia es un destino patagónico que combina paisajes impresionantes, tranquilidad y una amplia oferta de actividades para quienes buscan descansar o aventurarse en la naturaleza. 

El lugar ofrece una experiencia única durante todo el año. Ya sea en verano, con actividades como kayak, trekking y canopy, o en invierno, cuando el Volcán Batea Mahuida se convierte en un centro de esquí administrado por la comunidad mapuche Puel, este destino es perfecto para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

Villa Pehuenia-Muelle

Actividades al aire libre como el trekking por el circuito "Cinco Lagunas - Quechu Lafquen" o la exploración de la cultura mapuche local, son solo algunas de las propuestas que Villa Pehuenia tiene para quienes buscan conectarse con la naturaleza y conocer las tradiciones de la región.

Dónde se encuentra Villa Pehuenia

La localidad está situada en el corazón de la provincia de Neuquén, a unos 310 kilómetros de la capital neuquina, muy cerca de la Cordillera de los Andes y a poca distancia de la frontera con Chile. Esta ubicación estratégica la convierte en un punto de fácil acceso desde distintas ciudades del país, ofreciendo la posibilidad de llegar en auto o mediante micros de corta y larga distancia.

Villa Pehuenia-muelle-2

Actividades destacadas 

-Aventura en la naturaleza: Los visitantes pueden disfrutar de deportes como kayak, canopy y trekking en un entorno de gran belleza.

-Deportes invernales: El Volcán Batea Mahuida ofrece una opción de esquí única, administrada por la comunidad mapuche Puel.

-Cultura local: La comunidad mapuche invita a los viajeros a conocer sus tradiciones y costumbres, brindando una experiencia cultural enriquecedora.

-Circuito de lagos: Para quienes prefieren actividades más relajadas, el recorrido "Cinco Lagunas - Quechu Lafquen" es ideal para explorar los paisajes naturales de la zona.

Cómo llegar

Para llegar a Villa Pehuenia, se puede optar por realizar el recorrido en auto desde la ciudad de Neuquén, recorriendo 310 kilómetros hasta llegar a la villa. También existen opciones de transporte público con micros que conectan esta localidad con importantes ciudades como Buenos Aires, Mendoza y Neuquén.

Lago Norquinco

No podés perderte en esta temporada primavera-verano la oportunidad de disfrutar la oferta turística de uno de los rincones más maravillosos de nuestra Patagonia. 

Imágenes del Ente Mixto de Promoción Turística de Villa Pehuenia Moquehue 

Te puede interesar
Lo más visto
601068

Eugenia Quevedo cerrará el Telebingo Chubutense en Dolavon

Barby
Turismo de Eventos01 de abril de 2025

La reconocida cantante de cumbia y cuarteto, Eugenia Quevedo, se presentará el próximo 20 de abril en la localidad de Dolavon, Chubut, en el marco del cierre del Telebingo Chubutense. Este evento, que recorrerá una vez más la provincia, tendrá un condimento especial, ya que se desarrollará en la víspera del 106º aniversario de la localidad, que se celebrará el 21 de abril.

IMG-20250321-WA0381

El ballenero que vivió en una carpa para hacer temporada y nadó con orcas gracias a la naturaleza

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia06 de abril de 2025

“Beto” Alcántara tiene 48 años y siempre le llamó la atención el mar y ese mundo de embarcaciones y chalecos salvavidas que veía en la costa de la Península Valdés. A los 18 años tuvo su primera libreta de marinero y nunca más dejó el timón. En la región, Beto es toda una referencia en el mundo de las ballenas, pero el último mes, junto a su pareja y un amigo, vivieron una experiencia única con una familia de orcas que nadó un metro abajo de ellos. Esta es la historia.

3a26096a-23bd-46db-b4d8-fe4e9f3a86bd

Rada Tilly inicia el avistaje de ballenas sei en Punta Marqués y avanza la investigación científica

Barby
Temporada10 de abril de 2025

Cada año, alrededor de 2.800 ejemplares de ballena sei (Balaenoptera borealis) se concentran en el golfo San Jorge, donde permanecen durante varios meses. Esta especie elige un área marina que se extiende aproximadamente 35 kilómetros mar adentro, desde Pico Salamanca hasta unos 50 kilómetros al sur de Caleta Olivia. Dentro de esa franja, el Área Natural Protegida (ANP) Punta Marqués se destaca como uno de los principales puntos de concentración de estos cetáceos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email