"Corazón de la Patagonia", Chubut apunta a captar turistas de Buenos Aires, Córdoba y Rosario

La provincia chubutense llevó adelante una serie de capacitaciones enfocadas en la venta de destinos turísticos para prestadores, operadores y periodistas del sector. Estas jornadas, realizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, fueron organizadas por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut junto a la Agencia Chubut Turismo, y convocaron a más de 100 asistentes.

Noticias turísticas04 de noviembre de 2024MaxiMaxi

IMG-20241104-WA0005

El objetivo de estas capacitaciones fue fortalecer el posicionamiento de Chubut como un destino turístico atractivo, de cara al inicio de la temporada de verano.

IMG-20241104-WA0007

Las jornadas, bajo el lema "Chubut, corazón de la Patagonia", se desarrollaron entre el 29 y el 31 de octubre en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, consideradas los principales mercados emisores de turismo hacia la provincia. Durante las sesiones, se presentó una amplia oferta de atractivos turísticos de la provincia, desde la costa hasta la cordillera, con el fin de motivar a los asistentes a comercializar estos destinos.

IMG-20241104-WA0006

Con la participación de operadores turísticos, agentes de viajes y prensa especializada, las capacitaciones sirvieron como una plataforma clave para que Chubut se posicione en el mercado turístico nacional e internacional. Estas actividades forman parte de un plan integral de promoción impulsado por la política del gobernador Ignacio Torres, que busca generar un impacto económico positivo a través del turismo sostenible en la región.

IMG-20241104-WA0008

El compromiso de Chubut con el desarrollo de su industria turística no solo busca atraer visitantes, sino también promover un crecimiento sostenible respetando la identidad y el entorno natural de la provincia.

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
678796c19f7b8 (1)

Travel Sale 2025: una semana de descuentos y cuotas sin interés para viajes nacionales e internacionales

Barbi Cárcamo
Modo Viaje12 de agosto de 2025

Del 25 al 31 de agosto de 2025 se llevará a cabo una nueva edición del Travel Sale, el evento impulsado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) que, desde 2015, busca incentivar los viajes de los argentinos y generar oportunidades para planificar vacaciones y escapadas a través de agencias de todo el país.

DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.