"Corazón de la Patagonia", Chubut apunta a captar turistas de Buenos Aires, Córdoba y Rosario

La provincia chubutense llevó adelante una serie de capacitaciones enfocadas en la venta de destinos turísticos para prestadores, operadores y periodistas del sector. Estas jornadas, realizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, fueron organizadas por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut junto a la Agencia Chubut Turismo, y convocaron a más de 100 asistentes.

Noticias turísticas04 de noviembre de 2024MaxiMaxi

IMG-20241104-WA0005

El objetivo de estas capacitaciones fue fortalecer el posicionamiento de Chubut como un destino turístico atractivo, de cara al inicio de la temporada de verano.

IMG-20241104-WA0007

Las jornadas, bajo el lema "Chubut, corazón de la Patagonia", se desarrollaron entre el 29 y el 31 de octubre en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, consideradas los principales mercados emisores de turismo hacia la provincia. Durante las sesiones, se presentó una amplia oferta de atractivos turísticos de la provincia, desde la costa hasta la cordillera, con el fin de motivar a los asistentes a comercializar estos destinos.

IMG-20241104-WA0006

Con la participación de operadores turísticos, agentes de viajes y prensa especializada, las capacitaciones sirvieron como una plataforma clave para que Chubut se posicione en el mercado turístico nacional e internacional. Estas actividades forman parte de un plan integral de promoción impulsado por la política del gobernador Ignacio Torres, que busca generar un impacto económico positivo a través del turismo sostenible en la región.

IMG-20241104-WA0008

El compromiso de Chubut con el desarrollo de su industria turística no solo busca atraer visitantes, sino también promover un crecimiento sostenible respetando la identidad y el entorno natural de la provincia.

Te puede interesar
x_1752071532

Entre Ríos potencia el turismo de invierno con beneficios y descuentos exclusivos a través del "Pasaporte Entre Ríos"

Barbi Cárcamo
Noticias turísticas11 de julio de 2025

Con la llegada del receso invernal, la provincia de Entre Ríos renueva su apuesta al turismo interno con una herramienta pensada para que viajar sea más fácil y accesible: el “Pasaporte Entre Ríos”. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Turismo, brinda descuentos especiales en alojamientos, gastronomía, termas y diversas actividades recreativas distribuidas en todo el territorio provincial.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.