Surf, deporte acuático y naturaleza: Rada Tilly y Comodoro celebran el Surfest de la Patagonia

El sábado 7 de diciembre, las playas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly serán el escenario de la cuarta edición del "Surfest 4:3", un evento que celebra el surf, el deporte acuático y el cuidado de la naturaleza en la región patagónica. Organizado por la Asociación Civil Surf y Sup de Rada Tilly (ASURT), este encuentro busca llevar adelante una jornada llena de actividades deportivas, educativas y recreativas para todo público.

Turismo de Eventos27 de noviembre de 2024MaxiMaxi

FB_IMG_1732739151931

En diálogo con Me Gusta Patagonia, Wilmer Lunelli, organizador del evento, guardavidas e instructor de surf, adelantó todo lo que se viene para la nueva edición del evento regional que reúne a surfistas y nadadores de todo el país. 

La jornada comenzará a las 5 de la mañana con una remada al amanecer y se extiende hasta las 23 de la noche con un total de 14 actividades diagramadas. Aunque la ubicación exacta está por definirse entre Playa Los Palitos o Playa Bonita, esta actividad incluirá a deportistas de disciplinas como el stand up paddle y la natación. “Sumamos a los chicos de Nadadores del Golfo para compartir esta experiencia, que además culminará con un desayuno grupal”, comentó el organizador y señaló respecto a la posible concurrencia: “en eventos anteriores hemos tenido entre 100 y 150 participantes, pero este año esperamos superar los 200”.

Uno de los puntos centrales del encuentro será la clínica dividida en dos partes a cargo de Nati de la Lama, coach de la Selección Argentina de Sup surf, multi campeona argentina de sup surf y medalla de plata y bronce en Panamerican Surf. Durante esta actividad, los participantes podrán aprender sobre técnicas de surf y conocer la historia de esta destacada profesional.

IMG-20231202-WA0024-scaled

El evento también contará con una sesión de yoga enfocada en la conexión entre mente, cuerpo y deporte, y una charla sobre RCP, primeros auxilios y rescate con tabla, impartida por Lunelli. “También vamos a tener sorteos y almuerzo para todos los que se unan a la remada”, detalló.

La jornada incluirá la participación de Indumentaria Patagonia, quienes llevarán adelante una charla sobre la importancia de cuidar el mar y preservar la naturaleza.

En el Surfest 4:3 también habrá clases para principiantes, actividades para niños y surf adaptado para personas con discapacidad. La segunda mitad del día se dedicará a sorteos, un after beach con DJ y una oferta gastronómica variada en los puestos de comida. 

Los organizadores

ASURT inicia en 2020 como un grupo de amigos surfistas que buscaba la posibilidad de generar un “encuentro surfero” para la playa austral. “La personería jurídica nos abrió muchas puertas: subsidios, organización de encuentros, clínicas, apoyo Municipal y lo más importante… la creación de nuestra escuelita de Surf local”, comenta la organización en su carta de presentación.

720 (1)

Wilmer Lunelli junto a compañeros 

“Visualizamos un futuro donde cada niño, adolescente y adulto se convierta en un campeón de su propia vida, liderándola y desplegando su mayor potencial en todos los sentidos, deportivos, sociales, físicos, espirituales y su conexión con nuestra naturaleza”, señalan y destacan: “queremos ser la chispa que enciende y mantiene el amor por el deporte, la naturaleza y la motivación para superar desafíos, formando no solo excelentes atletas, sino también ciudadanos ejemplares y seres humanos íntegros que sepan divertirse, aprender y trabajar en equipo”.

36-de-40-1024x683

Con su cuarto evento a la vuelta de la esquina, ASURT se propone como misión “promover las actividades en el mar con tablas, inspirando la educación de nuestra comunidad en la preservación del medio ambiente, el cuidado de la salud y el crecimiento deportivo”, sumando a ello la importancia de “proporcionar un espacio inclusivo, donde los sueños toman forma y donde cada persona y cada grupo social, sin importar su origen o habilidad, encuentra apoyo para conocer el deporte, perfeccionarse, competir o simplemente ser parte de un club”.

Un evento con impacto regional

Surfest no solo es un espacio para los amantes del surf, sino también una oportunidad para fortalecer la comunidad y generar conciencia sobre la protección del medio ambiente. El evento, que se espera tendrá lugar en la playa Bajada de los Palitos de Comodoro y en el parador de la bajada 12 de Rada Tilly, reúne a deportistas, aficionados y familias en un entorno natural único.

10-de-40

Si estás en la región o planeas visitar la Patagonia, el Surfest 4:3 es una experiencia que no vas a querer perderte en esta entrada al verano. Una jornada que promete deporte, aprendizaje, inclusión y diversión junto al imponente paisaje del Golfo San Jorge.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-18 at 9.56.44 AM (1)

Chubut brilló en la Expo Turismo Comodoro mostrando todos sus atractivos

Carmen Palomino
Turismo de Eventos18 de agosto de 2025

La provincia de Chubut tuvo una destacada participación en la Expo Turismo “Cumbre Patagónica, destinos y Mar de Oportunidades”, que se desarrolló en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Con un stand lleno de propuestas, sorteos, degustaciones y actividades para todas las edades, el Gobierno provincial presentó lo mejor de sus paisajes, sabores y experiencias turísticas.

af064866-71b9-449d-b5a6-2d6053c164a2

Expo Turismo Comodoro 2025: la Patagonia se reúne en un solo lugar

Carmen Palomino
Turismo de Eventos14 de agosto de 2025

Este agosto, la capital petrolera de la Patagonia se transformará en el punto de encuentro de destinos, sabores y experiencias que recorrerán toda la región y cruzarán fronteras. Del 15 al 17 de agosto, el Predio Ferial será sede de la Expo Turismo Comodoro 2025, bajo el lema “Cumbre Patagónica: destinos y un mar de oportunidades”.

Hotelga

Hotelga 2025: Sold Out para el gran evento de hotelería y gastronomía en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos14 de agosto de 2025

En el marco de la confitería La Ideal, que combina tradición y elegancia, y con la participación especial de la reconocida chef Narda Lepes, las máximas autoridades del sector hotelero y gastronómico del país presentaron los detalles de lo que será una nueva edición de Hotelga. Este encuentro, que se desarrollará en el predio ferial de La Rural, se consolida año tras año como uno de los eventos imperdibles de Argentina y la región para los profesionales de la hotelería, la gastronomía y el turismo.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.