Se inaugura un nuevo Hard Rock en Argentina: dónde están las sucursales de este prestigioso café

Hard Rock Café, la icónica cadena de restaurantes nacida en Londres, abrirá este jueves por la noche su primer establecimiento en el centro de Puerto Iguazú, marcando su sexta ubicación en Argentina y el segundo local en la provincia de Misiones.

Novedades02 de diciembre de 2024BarbyBarby

unnamed-file-2-2048x1365

Con una experiencia que combina música, entretenimiento, recuerdos icónicos y auténtica comida estadounidense, este nuevo espacio promete convertirse en un atractivo para turistas y locales. Según Tom Pérez, vicepresidente de Operaciones de Franquicias de Hard Rock International, el establecimiento de última generación "establecerá un nuevo estándar para toda la provincia" y busca tener un impacto positivo en la hospitalidad y el entretenimiento de Iguazú.  

Argentina ya cuenta con otros cinco Hard Rock Café: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y el primero en Misiones, ubicado en la ciudad de Posadas. La llegada de este nuevo local refuerza la presencia de la marca en el país y consolida a Iguazú como un polo de atracción turística y económica.  

El restaurante se destaca por su diseño innovador que integra arte y tecnología. Con más de 1.900 metros cuadrados distribuidos en dos pisos y una terraza, puede albergar hasta 360 personas. El menú incluye platos emblemáticos como la Legendary Burger, la Messi Burger y el Messi Chicken Sandwich, inspirados en el reconocido futbolista Lionel Messi.  

Con esta apertura, Hard Rock Café Iguazú no solo amplía las opciones de entretenimiento en la región, sino que también refuerza la apuesta por Misiones como un destino estratégico para grandes inversiones internacionales.

Te puede interesar
3dcd8dcb-6ddd-46da-8c42-34c0269e3285

Chubut continúa con la capacitación del Corredor Turístico Valle de Gondwana

Barby
Novedades28 de abril de 2025

La provincia desarrolló jornadas de sensibilización en las comunas rurales de Las Plumas, Los Altares y Cerro Cóndor, con el fin de unificar criterios y poner en valor el potencial de la ruta turística de 700 kilómetros. En el marco del desarrollo del proyecto "Corredor Turístico Valle de Gondwana", el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, en coordinación con la Secretaría de Ciencia y Tecnología, llevó adelante importantes jornadas de capacitación destinadas a fortalecer esta iniciativa.

a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Sin título (1080 x 975 px) (1080 x 675 px) (4).-fotor-enhance-20250423122656

Mansa volvió a Punta del Marqués y avanza la investigación sobre la ballena sei en Chubut

Barby
Novedades23 de abril de 2025

La segunda ballena sei a la que el grupo de investigación del Proyecto de Investigación Cetáceos Golfo San Jorge, le colocó un rastreador satelital en abril de 2024, fue vista nuevamente casi un año después frente a las costas de Comodoro Rivadavia. Estudios genéticos permitieron revelar que Mansa en realidad es un ejemplar macho. Este hallazgo representa un gran avance en la investigación de estos cetáceos que impulsan la ciencia y el turismo en la zona.

Lo más visto
10830

Con buen pronóstico y más de 100 inscriptos, Vuelta La Rada se prepara para su primera edición

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Rada Tilly será escenario de un gran evento deportivo: la primera edición de Vuelta La Rada, una carrera de ciclismo de montaña que ya superó los 100 inscriptos y promete convertirse en un clásico de la Patagonia. El evento, que se realizará el próximo domingo 27, es organizado por Facundo Jaramillo, referente local del ciclismo, y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly y la colaboración de múltiples patrocinadores, entre ellos Altamira y Laboratorio Generis.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email