Con perspectiva de desarrollo: Neuquén certifica a cientos de alumnos en turismo

El programa Emplea Neuquén cerró el 2024 con un logro significativo: más de 350 personas capacitadas y certificadas en áreas estratégicas. En un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, se celebró el nuevo avance apuntando a mejorar la empleabilidad y fortalecer el desarrollo productivo de la provincia patagónica.

Noticias turísticas11 de diciembre de 2024MaxiMaxi

neuquen-emplea-2024

Desde su inicio en junio, el programa abarcó 27 capacitaciones distribuidas en 10 localidades de cinco regiones, con el apoyo de la Fundación Potenciar y la Asociación Conciencia, además del financiamiento clave de Pan American Energy (PAE). La formación en turismo se centró especialmente en la región de Los Lagos, donde se identificó una creciente demanda de profesionales capacitados para los próximos años.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, destacó que el enfoque del programa fue identificar las necesidades concretas de cada sector productivo y trabajar junto a cámaras, empresas y sindicatos para ofrecer respuestas efectivas. Hicimos un sectorial de turismo en la zona de la región de Los Lagos, identificando también qué necesitaba el área para los próximos años", señaló.

"Una vez realizado el diagnóstico que nos plantearon cada uno de los sectores, empezamos a conversar con nuestros socios estratégicos, explicándoles qué es lo que queríamos hacer: formar neuquinos y neuquinas para que cuando surjan esos puestos de trabajo, seamos los primeros que estemos en la línea de largada para conseguir esos empleos tan ansiados”, amplió el funcionario.

La colaboración con PAE resultó esencial. La empresa no solo aportó el financiamiento necesario para las capacitaciones, sino que también impulsó otros proyectos en áreas como cultura, deporte y medio ambiente. "Este año hemos acompañado iniciativas que fortalecen el entramado productivo y la generación de empleo local", destacó Nicolás Fernández Arroyo, gerente de Relaciones Institucionales de PAE.

Durante el evento, Figueroa subrayó la importancia de estas iniciativas para la provincia: "Es hora de que los neuquinos tengan más trabajo. Lo merecemos porque esta tierra ofrece oportunidades únicas para quienes la eligen como hogar".

Al capacitar a cientos de personas, Neuquén no solo apuesta al crecimiento económico, sino que también refuerza su compromiso con sectores clave como el turismo, que promete ser uno de los pilares del desarrollo local para los próximos años. 

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.