Argentina participará en la edición 2025 de ANATO en Colombia

Argentina estará presente en la Vitrina Turística ANATO 2025, la feria más importante del sector en Colombia, con un stand exclusivo para las empresas que integran su delegación. Este espacio estará disponible para que las firmas argentinas puedan establecer y fortalecer vínculos comerciales con operadores turísticos de distintas partes del mundo.

Turismo de Eventos14 de febrero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

anato

El mercado colombiano es considerado estratégico para el turismo receptivo argentino. En 2024, la llegada de turistas colombianos al país registró un crecimiento interanual del 5 %, alcanzando casi 150.000 visitantes. En total, estos turistas generaron un gasto de 83 millones de dólares, con una estadía promedio de 17 días, destacándose entre sus principales intereses las experiencias culturales y gastronómicas. De estos visitantes, seis de cada diez arribaron a Argentina por vía aérea. 

La delegación argentina estará compuesta por más de veinte empresas del sector turístico, acompañadas por autoridades nacionales, provinciales y locales. La comitiva será encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien viajará con el objetivo de promover los destinos argentinos ante los más de 50.000 profesionales que recorrerán la feria a lo largo de sus tres jornadas de actividad comercial. 

El incremento en el número de turistas colombianos que visitan Argentina responde, entre otros factores, a la ampliación de la conectividad aérea entre ambos países. En marzo de 2024, se mantuvo un encuentro con directivos de la aerolínea Avianca para impulsar su crecimiento en el mercado argentino. Como resultado de esta reunión, la aerolínea colombiana anunció la incorporación de tres vuelos diarios entre Bogotá y Buenos Aires, un hito inédito en su historia. Además, a partir de junio, comenzó a operar una nueva ruta que conecta Medellín con la capital argentina. 

Durante su participación en ANATO, Scioli intervendrá en la ceremonia inaugural y mantendrá una audiencia con el viceministro de Turismo de Colombia, Juan Manrique. Asimismo, llevará a cabo reuniones con representantes de diversas empresas del sector, entre ellas Avianca, Aviatur, Despegar y Viajes Falabella, con el propósito de fortalecer la presencia argentina en el mercado colombiano. 

La Vitrina Turística ANATO es un evento clave para el turismo en América, organizado anualmente por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo. La edición 2025, que se desarrollará del 26 al 28 de febrero, marcará la 44ª entrega de este encuentro. En la edición anterior, la feria propició más de 22.000 citas de negocios entre expositores privados provenientes de más de treinta países, consolidándose como un espacio estratégico para el crecimiento del sector. 

Te puede interesar
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.