Chubut refuerza su promoción turística a nivel nacional

Con el objetivo de destacar los atractivos turísticos de Chubut, se llevó a cabo una capacitación destinada a los afiliados de un sindicato de alcance nacional.

Novedades26 de febrero de 2025BarbyBarby

1fc36b8e-94f7-4b12-ab0f-4a3a645a7eb7

En este marco, el Gobierno del Chubut organizó en Buenos Aires una jornada de trabajo orientada al sector turístico, dirigida a los miembros de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UpsAfip).

Esta iniciativa fue el resultado de un trabajo conjunto entre la Casa del Chubut y el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, encabezado por Diego Lapenna, con el propósito de presentar la provincia a los afiliados del gremio.

Las actividades se desarrollaron en la Casa del Chubut, ubicada en pleno microcentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante la jornada, se exhibieron los principales destinos y atractivos turísticos de la provincia, resaltando la diversidad paisajística de su extenso territorio.

El encuentro incluyó la proyección de videos y una charla sobre los destinos y productos turísticos que ofrece Chubut. En este contexto, el director Regional de Turismo de la Delegación CABA, Sebastián Sarsfield, dio la bienvenida a los participantes y llevó adelante la capacitación.

c13c2988-2c6e-4dbb-8e5f-8421510f4f46

“Celebramos la posibilidad de que nuestros afiliados conozcan Chubut”

Finalizada la presentación, el secretario de Organización y Gremial, Ricardo Marcial Prado, expresó su entusiasmo por la posibilidad de avanzar en un acuerdo que beneficie a ambas partes. “Fundamentalmente, hoy nos interiorizamos respecto al desarrollo turístico y hotelero de la provincia y la posibilidad de que nuestros afiliados puedan conocerla en profundidad”, señaló.

En relación con el sindicato, explicó: “Se trata de un gremio de alcance nacional, por lo que es muy importante para nosotros poder difundir todo el caudal turístico que tiene la República Argentina y hoy, especialmente, Chubut”. Además, detalló que “son 9 años de actividad, 1.300 afiliados que pertenecen al grupo jerárquico de lo que hoy es la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), y tenemos una demanda de turismo. Lo que nos ha convocado a trabajar internamente en la búsqueda de convenios y estamos avanzando en todo lo que tenga que ver con el turismo nacional, por lo que decidimos arrancar las conversaciones con Chubut”, concluyó.

Te puede interesar
md (2)

Se enamoraron del buceo en Las Grutas y decidieron casarse en el fondo del mar

Barby
Novedades17 de marzo de 2025

El amor por el buceo y el deseo de vivir una experiencia inolvidable llevaron a José y María Fernanda a dar el “sí” de una manera poco convencional: en las profundidades del Golfo San Matías. Mientras disfrutaban de sus vacaciones en la playa rionegrina, decidieron convertir su pasión en el escenario perfecto para su boda.

Lo más visto
md (2)

Se enamoraron del buceo en Las Grutas y decidieron casarse en el fondo del mar

Barby
Novedades17 de marzo de 2025

El amor por el buceo y el deseo de vivir una experiencia inolvidable llevaron a José y María Fernanda a dar el “sí” de una manera poco convencional: en las profundidades del Golfo San Matías. Mientras disfrutaban de sus vacaciones en la playa rionegrina, decidieron convertir su pasión en el escenario perfecto para su boda.

SaveClip.App_484640147_18110380189475935_1043833837580951917_n

Mel, la orca que se convirtió en un emblema de Chubut y da inicio a la temporada

Barby
Temporada17 de marzo de 2025

En el marco del comienzo de la temporada de orcas en Península Valdés, te contamos la historia de Mel, la orca chubutense que se convirtió en un verdadero ícono de la fauna patagónica. Su presencia marcó a investigadores, turistas y amantes de la naturaleza por su increíble destreza en la caza y su fuerte vínculo con las costas de Chubut. En su honor, cada 16 de marzo se conmemora el inicio de la temporada, una fecha especial que invita a conocer más sobre estos majestuosos cetáceos y a reflexionar sobre la importancia de su conservación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email