Récord histórico de nacimientos de lobos marinos en Punta Marqués

Según el censo realizado en enero, durante la última temporada nacieron 125 crías de lobos marinos en el Área Natural Protegida Punta Marqués. En comparación con el año anterior, cuando se registraron 87 crías, este aumento evidencia que la colonia sigue en expansión, convirtiéndose en una de las pocas en la provincia de Chubut que mantiene un crecimiento sostenido.

Novedades06 de marzo de 2025BarbyBarby

d5170987-087e-4bc4-b8fd-a0db56f0c42d

Los lobos marinos forman colonias en la costa patagónica para reproducirse y descansar. En Punta Marqués, la plataforma rocosa es un sitio elegido por estos animales, que comienzan a llegar en diciembre y permanecen hasta mayo. En esta época, los adultos regresan al mar para alimentarse, mientras que las crías y los juveniles permanecen en la colonia. Así, entre marzo y mayo, la población alcanza su punto máximo.

Las primeras investigaciones en este apostadero comenzaron en 1990. En ese entonces, no se registraban nacimientos, por lo que la colonia era considerada no reproductiva y su población no superaba los 400 individuos. No obstante, los estudios realizados entre 2014 y 2020 evidenciaron cambios en la dinámica del grupo. En 2013 se contaron 12 crías nacidas y la población total alcanzaba los 3.400 ejemplares. Actualmente, la cifra supera los 5.500 lobos marinos.

5a25836d-2561-484c-8a20-100fbf3e62f2

El censo de la temporada reproductiva 2023 confirma esta tendencia: se registraron 102 nacimientos, estableciendo un nuevo récord. En 2022, el número de crías había alcanzado 86, marcando en aquel momento la cifra más alta documentada.

El Área Natural Protegida Punta Marqués fue creada en 1984 por ordenanza municipal con el objetivo de proteger a la colonia de lobos marinos de un pelo, una especie que sufrió explotación comercial en el siglo pasado. Su administración está a cargo del municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Deporte y Turismo. La recuperación de esta población es un indicador positivo del éxito de las medidas de conservación implementadas.

Desde 1985, Punta Marqués forma parte de las áreas naturales protegidas de la provincia y también funciona como un centro de investigación en colaboración con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). La incorporación de tecnología, como el uso de drones, permite obtener información precisa sobre la dinámica poblacional de los lobos marinos y documentar la presencia de nuevas especies en la zona.

La colonia de lobos marinos se encuentra en un área intangible, con una restricción legal que prohíbe acercarse a menos de 500 metros. Esta medida busca evitar disturbios que puedan poner en riesgo a la población, ya que el acercamiento humano provoca estampidas en las que las crías y los ejemplares adultos pueden resultar heridos o incluso morir aplastados. Además, acceder a la colonia representa un peligro para las personas, quienes pueden quedar atrapadas entre el mar y el cerro cuando sube la marea.

Te puede interesar
alojamiento-europa-vaticano

Roma: epicentro del turismo religioso tras la muerte del Papa Francisco

Barby
Novedades05 de mayo de 2025

La Ciudad Eterna vive un auge sin precedentes en el turismo espiritual, impulsado por el fallecimiento del pontífice argentino y el Jubileo 2025. Desde el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril de 2025, Roma ha experimentado un notable incremento en el turismo religioso, impulsado por la confluencia de dos eventos de gran relevancia: el funeral del pontífice y el inicio del Jubileo 2025.

Lo más visto