Récord histórico de nacimientos de lobos marinos en Punta Marqués

Según el censo realizado en enero, durante la última temporada nacieron 125 crías de lobos marinos en el Área Natural Protegida Punta Marqués. En comparación con el año anterior, cuando se registraron 87 crías, este aumento evidencia que la colonia sigue en expansión, convirtiéndose en una de las pocas en la provincia de Chubut que mantiene un crecimiento sostenido.

Novedades06 de marzo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

d5170987-087e-4bc4-b8fd-a0db56f0c42d

Los lobos marinos forman colonias en la costa patagónica para reproducirse y descansar. En Punta Marqués, la plataforma rocosa es un sitio elegido por estos animales, que comienzan a llegar en diciembre y permanecen hasta mayo. En esta época, los adultos regresan al mar para alimentarse, mientras que las crías y los juveniles permanecen en la colonia. Así, entre marzo y mayo, la población alcanza su punto máximo.

Las primeras investigaciones en este apostadero comenzaron en 1990. En ese entonces, no se registraban nacimientos, por lo que la colonia era considerada no reproductiva y su población no superaba los 400 individuos. No obstante, los estudios realizados entre 2014 y 2020 evidenciaron cambios en la dinámica del grupo. En 2013 se contaron 12 crías nacidas y la población total alcanzaba los 3.400 ejemplares. Actualmente, la cifra supera los 5.500 lobos marinos.

5a25836d-2561-484c-8a20-100fbf3e62f2

El censo de la temporada reproductiva 2023 confirma esta tendencia: se registraron 102 nacimientos, estableciendo un nuevo récord. En 2022, el número de crías había alcanzado 86, marcando en aquel momento la cifra más alta documentada.

El Área Natural Protegida Punta Marqués fue creada en 1984 por ordenanza municipal con el objetivo de proteger a la colonia de lobos marinos de un pelo, una especie que sufrió explotación comercial en el siglo pasado. Su administración está a cargo del municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Deporte y Turismo. La recuperación de esta población es un indicador positivo del éxito de las medidas de conservación implementadas.

Desde 1985, Punta Marqués forma parte de las áreas naturales protegidas de la provincia y también funciona como un centro de investigación en colaboración con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). La incorporación de tecnología, como el uso de drones, permite obtener información precisa sobre la dinámica poblacional de los lobos marinos y documentar la presencia de nuevas especies en la zona.

La colonia de lobos marinos se encuentra en un área intangible, con una restricción legal que prohíbe acercarse a menos de 500 metros. Esta medida busca evitar disturbios que puedan poner en riesgo a la población, ya que el acercamiento humano provoca estampidas en las que las crías y los ejemplares adultos pueden resultar heridos o incluso morir aplastados. Además, acceder a la colonia representa un peligro para las personas, quienes pueden quedar atrapadas entre el mar y el cerro cuando sube la marea.

Te puede interesar
676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.

3cc79770b6cd3ef274ff54855ad1aee3_L

Iguazú: el gran protagonista del invierno argentino

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

El invierno 2025 dejó en claro cuál fue el destino más deseado por los viajeros: las Cataratas del Iguazú. Este escenario natural, reconocido como una de las siete maravillas del mundo, volvió a enamorar con su fuerza y su exuberancia verde, atrayendo a miles de turistas que aprovecharon el receso invernal para vivir una experiencia única en Misiones.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.