Naturaleza

Salto Ballena Jorobada - Patagonia Azul - Krissia Borja - @kborjaa-6

Las ballenas jorobadas regresan cada verano a Chubut: ya identificaron más de 140 ejemplares en sus costas

Barbi Cárcamo
Novedades18 de julio de 2025

Durante años, las ballenas jorobadas fueron apenas una aparición esporádica en las aguas del litoral chubutense. Se las consideraba visitantes ocasionales, presencias fugaces que cruzaban frente a la costa sin detenerse. Sin embargo, en el último tiempo, ese patrón cambió: estas gigantes del océano no solo se detienen, sino que también regresan. Año tras año. Y lo hacen en mayor número.

avistaje-de-ballenas-en-Puerto-Madryn-y-Puerto-Piramides-4

¿Cuáles son las tarifas para el avistaje de ballenas en Puerto Pirámides con el comienzo de temporada?

Barbi Cárcamo
Temporada26 de marzo de 2025

Este martes por la mañana, los primeros ejemplares de ballenas fueron avistados en las costas de Puerto Pirámides, marcando el inicio oficial de la temporada de avistajes. Este fenómeno natural, que ocurre año tras año, representa uno de los principales atractivos turísticos de la región y convoca a visitantes tanto nacionales como internacionales.

SaveClip.App_484640147_18110380189475935_1043833837580951917_n

Mel, la orca que se convirtió en un emblema de Chubut y da inicio a la temporada

Barbi Cárcamo
Temporada17 de marzo de 2025

En el marco del comienzo de la temporada de orcas en Península Valdés, te contamos la historia de Mel, la orca chubutense que se convirtió en un verdadero ícono de la fauna patagónica. Su presencia marcó a investigadores, turistas y amantes de la naturaleza por su increíble destreza en la caza y su fuerte vínculo con las costas de Chubut. En su honor, cada 16 de marzo se conmemora el inicio de la temporada, una fecha especial que invita a conocer más sobre estos majestuosos cetáceos y a reflexionar sobre la importancia de su conservación.

d5170987-087e-4bc4-b8fd-a0db56f0c42d

Récord histórico de nacimientos de lobos marinos en Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades06 de marzo de 2025

Según el censo realizado en enero, durante la última temporada nacieron 125 crías de lobos marinos en el Área Natural Protegida Punta Marqués. En comparación con el año anterior, cuando se registraron 87 crías, este aumento evidencia que la colonia sigue en expansión, convirtiéndose en una de las pocas en la provincia de Chubut que mantiene un crecimiento sostenido.

706ed966-605f-40f2-a900-da7d0e94f64a

La Tonina Overa: Un delfín emblemático del Mar Patagónico

Barbi Cárcamo
Novedades27 de enero de 2025

La tonina overa (Cephalorhynchus commersonii) es un pequeño delfín endémico del Océano Atlántico Sur, cuya población se estima en 40.000 ejemplares. Su distribución abarca desde Playa Unión, en la provincia de Chubut, hasta Tierra del Fuego, incluyendo los fiordos chilenos y las Islas Malvinas. Su presencia se extiende a lo largo de todo el año, convirtiéndose en un atractivo turístico emblemático de la región patagónica.

lg (16)

El Área Queñi reabre con mejoras para la temporada de verano

Barbi Cárcamo
Temporada26 de diciembre de 2024

El Área Queñi, conocida por sus aguas termales y su entorno natural único, fue habilitada la semana pasada para recibir visitantes durante la temporada de verano. Ubicada cerca de San Martín de los Andes, esta área protegida del Parque Nacional Lanín combina paisajes espectaculares, un lago extenso con playas ideales y un sector termal accesible a pocos metros de la senda principal.

720 (18)

Dique Florentino Ameghino: Escapada ideal para el fin de semana largo

Barbi Cárcamo
Modo Viaje12 de noviembre de 2024

Descubrí el Dique Florentino Ameghino, un rincón único en la meseta chubutense donde la naturaleza y la aventura se encuentran. Podés sumergirte en sus aguas turquesas, explorar los paisajes de rocas volcánicas y disfrutar de actividades como pesca, trekking y visitas a sitios históricos. Quedate a leer y te contamos de este destino que promete tranquilidad y emoción en igual medida.

    Lo más visto
    WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (1)

    Parque Patagonia Azul, el destino desconocido del sur de la Patagonia

    Fredi Carrera
    Exclusivo Me Gusta Patagonia11 de octubre de 2025

    Ballenas Azul, Sei y Franca, toninas, mar y cerro. En el sur de la Patagonia costera, hace unos años se creó un parque que reune y refleja la hermosa naturaleza en el Chubut y lo que representa la región para la conservación y la biodiversidad. En la Feria Internacional de Turismo, charlamos con María Mendizábal, la responsable de Desarrollo Turístico de Parque Patagonia Azul, quien nos contó sobre este hermoso recorrido que realizan turistas de todo el mundo.

    tierra

    Vitivinicultura en Chubut: La fiesta del vino que nació en un pequeño local y consolida a Rada Tilly en el mapa enológico

    Fredi Carrera
    Novedades13 de octubre de 2025

    “Volver” dice que “veinte años son nada”, pero para un emprendimiento en la Patagonia, dos décadas son un testimonio de resiliencia y visión. Andrés Acevedo lo sabe bien. Hace 20 años creó Musters, un pequeño local de vinos que hoy es una referencia y el motor de un evento que busca dejar una huella en el sur: "Tierra, Mar y Vinos".