
La medida forma parte de un proceso de modernización y reorganización de esa Área Natural Protegida, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y optimizar la conservación del ecosistema.
Descubrí el Dique Florentino Ameghino, un rincón único en la meseta chubutense donde la naturaleza y la aventura se encuentran. Podés sumergirte en sus aguas turquesas, explorar los paisajes de rocas volcánicas y disfrutar de actividades como pesca, trekking y visitas a sitios históricos. Quedate a leer y te contamos de este destino que promete tranquilidad y emoción en igual medida.
Modo Viaje12 de noviembre de 2024Desde su inauguración en 1963, el Dique Florentino Ameghino fue creado con el objetivo de controlar las crecidas del río Chubut, facilitar el riego y generar energía eléctrica. Con el paso del tiempo, se transformó en un oasis de vegetación y tranquilidad en la meseta chubutense.
La majestuosa represa de 225 metros de longitud, las aguas de color turquesa del embalse, el intenso rojo de las rocas volcánicas, los cañadones y los antiguos sedimentos marinos visibles hoy en día hacen de este sitio un lugar singular, muy distinto de la estepa que lo rodea.
Tanto en el Dique como en la Villa Florentino Ameghino, se puede practicar pesca deportiva, ya sea desde la represa o navegando en las aguas transparentes. Entre las especies más buscadas se encuentran las truchas, percas y pejerreyes autóctonos. Las formaciones rocosas permiten realizar caminatas, trekking y, para los más aventureros, actividades como rafting y rappel.
La Villa Florentino Ameghino, pequeña, encantadora, segura y protegida del viento, cuenta con campings, asadores, una playa fluvial y visitas guiadas a una cueva con pinturas rupestres.
UBICACIÓN
El Dique Florentino Ameghino se localiza en el noroeste de la provincia de Chubut, a 1,556 kilómetros de Buenos Aires, 128 kilómetros de Trelew y 187 kilómetros de Puerto Madryn, sobre la ruta provincial 25.
ACTIVIDADES
NO TE PODÉS PERDER
A solo 100 metros del camping municipal se encuentra la escalera conocida como “Plano Inclinado”, construida entre las rocas para conectar dos campamentos durante la edificación del dique. Durante el recorrido, es posible avistar al pilquín o ardilla patagónica. Al final de los 517 escalones, se obtiene una vista impresionante del lugar.
CONTACTO
Villa Dique Florentino Ameghino
Correo electrónico: [email protected]
Centro de Información: 2804 683447
La medida forma parte de un proceso de modernización y reorganización de esa Área Natural Protegida, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y optimizar la conservación del ecosistema.
Si querés realizar una escapada de fin de semana largo cerca de Comodoro, pero no sabés qué rumbo tomar, te dejamos información para que vivas tu aventura en cualquiera de estos increíbles lugares patagónicos.
El cruce de la Cordillera de los Andes ubica a varias rutas chilenas y argentinas en el ranking global de vuelos más agitados.
Víctor Correia es un hombre conocido en Comodoro Rivadavia por haber sido gerente del hotel Lucania y haber trabajado una década en el Austral Hotel. Pero también fue una pieza clave en la revalorización del Faro San Jorge, un emblema histórico que recientemente celebró su centenario y que, en la última década, se consolidó como un atractivo turístico fundamental.
El comunicador, sommelier y actor del vino habló con Me Gusta Patagonia sobre su visita a Chubut, una de las tres regiones del mundo que incluirá en su próxima película junto a Virginia, Estados Unidos, Francia y Guanajuato en México. El “maestro del vino”, como muchos lo conocen, quedó sorprendido por la variedad de uvas y asegura que hay etiquetas con nivel internacional. “En Chubut hay tanto para mostrar”, asegura.
La reconocida cantante de cumbia y cuarteto, Eugenia Quevedo, se presentará el próximo 20 de abril en la localidad de Dolavon, Chubut, en el marco del cierre del Telebingo Chubutense. Este evento, que recorrerá una vez más la provincia, tendrá un condimento especial, ya que se desarrollará en la víspera del 106º aniversario de la localidad, que se celebrará el 21 de abril.