Escapadas para el fin de semana largo cerca de Comodoro

Si querés realizar una escapada de fin de semana largo cerca de Comodoro, pero no sabés qué rumbo tomar, te dejamos información para que vivas tu aventura en cualquiera de estos increíbles lugares patagónicos.

Modo Viaje12 de marzo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

ReservaNatural03riadeseado(Puerto Deseado, Santa Cruz)


Sarmiento y el Bosque Petrificado (a 150 km) 

Si te interesa la naturaleza y la paleontología, este destino es perfecto. El Bosque Petrificado José Ormaechea es un sitio impresionante con troncos fosilizados de más de 65 millones de años. En Sarmiento también podés visitar el Lago Musters y el Lago Colhué Huapi. 

95f9a556-5d99-48f5-9de3-8d9de4473819

Puerto Deseado (a 300 km) 

Para los amantes de la fauna marina y los paisajes costeros. Podés hacer una excursión a la Ría Deseado, donde se pueden ver delfines, cormoranes y lobos marinos. También es posible visitar la Isla Pingüino, hogar del pingüino de penacho amarillo. 

ReservaNatural01ptodeseado

Lago Fontana y Río Senguer (a 360 km) 

Si te gusta la pesca, el trekking o la naturaleza en estado puro, este destino es ideal. El Lago Fontana ofrece aguas cristalinas rodeadas de montañas, y en la zona también podés recorrer bosques y ríos prístinos. 

rio-senguer-2-1

Bahía Bustamante (a 190 km) 

Este "pequeño Galápagos argentino" es una excelente opción si querés un fin de semana de desconexión total. Tiene playas, estancias turísticas y una biodiversidad impresionante, con colonias de pingüinos, lobos marinos y aves. 

e19nLgNL-1350x1013


 
Y si querés aprovechar un fin de semana largo con un viaje de 7 a 8 horas desde Comodoro Rivadavia, hay destinos más lejanos que ofrecen experiencias únicas en la Patagonia. Estas son algunas opciones que valen la pena conocer: 
 
1. Esquel y Parque Nacional Los Alerces (a 600 km, aprox. 7 horas) 

e08d5a15-f283-46b2-a7e1-06733ae1ae2e (3)

Un destino perfecto si te gusta la naturaleza y el aire de montaña. En Esquel podés: 

  • Visitar el Parque Nacional Los Alerces, un área protegida con lagos cristalinos, bosques milenarios y senderos increíbles. 
  • Hacer el recorrido en el Viejo Expreso Patagónico "La Trochita", un tren histórico a vapor. 
  • Subir al Cerro La Hoya, un centro de esquí en invierno y de senderismo en verano. 
  • Explorar Trevelin, un pueblo galés donde podés disfrutar de una tradicional merienda galesa. 


2. Perito Moreno y la Cueva de las Manos (a 600 km, aprox. 7 horas) 

cuevadelasmanos

Si te interesa la historia y el arte rupestre, este destino es ideal. 

  • La Cueva de las Manos, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga pinturas rupestres de más de 9.000 años de antigüedad. 
  • En Perito Moreno también podés recorrer la Ruta 40 y explorar paisajes áridos y estepas patagónicas. 
  • Si tenés tiempo, podés seguir hasta el Parque Nacional Perito Moreno, una joya poco visitada con montañas, lagos y una fauna impresionante. 

3. Puerto San Julián (a 460 km, aprox. 7 horas) 

a0f6fa41-4a36-46f9-8151-d7235868bbe1

Una opción costera con historia y paisajes increíbles. 

  • Recorrer la bahía de San Julián, donde ancló Magallanes en 1520. 
  • Visitar el Monumento Natural Bosque Petrificado de San Julián. 
  • Hacer una excursión a la Isla Justicia, hogar de una colonia de pingüinos de Magallanes.
  •  Explorar el Museo Nao Victoria, una réplica del barco de Magallanes. 

4. El Chaltén (a 900 km, aprox. 10 horas) 

el-chalten

Si te animás a un poco más de viaje, El Chaltén es la capital nacional del trekking. Algunos imperdibles: 

  • Sendero Laguna de los Tres, con vistas al imponente Monte Fitz Roy. 
  • Laguna Capri, un recorrido más corto con una vista espectacular. 
  • Chorillo del Salto, una caminata sencilla hasta una cascada. 
  • Disfrutar de la gastronomía patagónica en los bares y cervecerías del pueblo. 

5. Los Antiguos y Lago Buenos Aires (a 580 km, aprox. 7 horas) 

scr_losantiguos24-turismo-1024x768

Un destino ideal para disfrutar del contacto con la naturaleza y la tranquilidad. 

  • Recorrer la costanera del Lago Buenos Aires, el segundo más grande de Sudamérica. 
  • Hacer la ruta escénica hacia la Cueva de las Manos. 
  • Explorar los campos de cerezos, ya que Los Antiguos es la Capital Nacional de la Cereza. 
  • Cruzar a Chile Chico (si tenés los papeles en regla) y conocer la Capilla de Mármol, una formación geológica impresionante sobre el lago. 

Te puede interesar
excursion-peninsula-valdes-sur-argentina-vision-2022-02

Península de Valdés: ¿Cuáles son las tarifas para vivir el avistaje de ballenas este finde?

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

Uno de los lugares donde la naturaleza se muestra sin filtros, es Península Valdés. En sus costas es posible ver orcas que salen del agua para cazar, ballenas, lobos marinos jugando en la orilla y una variedad enorme de fauna que se mueve en libertad: pingüinos, maras, guanacos, zorros y aves de todo tipo. Cada rincón sorprende con escenas únicas que cambian según la época del año. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas en esta temporada alta para que estés bien informado antes de irte de escapada este fin de semana largo.

720 (83)

Escapada de finde largo: 4 destinos cerca de Comodoro que no te podés perder

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, que se traslada al lunes 24 de noviembre, llega como una oportunidad ideal para hacer una escapada corta antes de fin de año. Cuatro días de descanso abren la puerta para explorar lugares únicos, disfrutar la naturaleza patagónica y descubrir rincones sorprendentes sin manejar grandes distancias.

802f9be1-0617-48c0-bdda-8eb9f5b726c4

Un turista alemán vino a Rada Tilly a hacer un voluntariado y conocer la Patagonia

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

De Alemania al sur de la Patagonia. Así podría resumirse la ruta de Julián, un joven viajero alemán con quien cruzamos camino justo cuando ingresaba a Rada Tilly con su mochila al hombro y una sonrisa. Su viaje comenzó en octubre, impulsado por las ganas de aprender el idioma, conocer nuevos lugares y vivir una experiencia diferente. Por eso, antes de emprender su camino hacia el sur, pasó un mes en Buenos Aires perfeccionando el español: “Empecé en octubre y fui un mes a Buenos Aires a aprender español”, contó mientras recordaba sus primeras semanas en Argentina.

Lo más visto
802f9be1-0617-48c0-bdda-8eb9f5b726c4

Un turista alemán vino a Rada Tilly a hacer un voluntariado y conocer la Patagonia

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

De Alemania al sur de la Patagonia. Así podría resumirse la ruta de Julián, un joven viajero alemán con quien cruzamos camino justo cuando ingresaba a Rada Tilly con su mochila al hombro y una sonrisa. Su viaje comenzó en octubre, impulsado por las ganas de aprender el idioma, conocer nuevos lugares y vivir una experiencia diferente. Por eso, antes de emprender su camino hacia el sur, pasó un mes en Buenos Aires perfeccionando el español: “Empecé en octubre y fui un mes a Buenos Aires a aprender español”, contó mientras recordaba sus primeras semanas en Argentina.

720 (83)

Escapada de finde largo: 4 destinos cerca de Comodoro que no te podés perder

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, que se traslada al lunes 24 de noviembre, llega como una oportunidad ideal para hacer una escapada corta antes de fin de año. Cuatro días de descanso abren la puerta para explorar lugares únicos, disfrutar la naturaleza patagónica y descubrir rincones sorprendentes sin manejar grandes distancias.