Cuáles son los 12 lugares para bucear que se evaluaron en Chubut para garantizar su seguridad

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas lleva adelante un proceso de inspección en las áreas de turismo subacuático cercanas a Puerto Madryn, con el objetivo de garantizar su conservación y el adecuado desarrollo del turismo en la región.

Novedades28 de marzo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

5390d05c-601e-4755-ac6c-b46be7b30844

Específicamente, se están realizando en doce puntos ideales para la práctica del buceo. Estas inspecciones son fundamentales para garantizar la calidad y seguridad de los destinos turísticos subacuáticos, que se dividen en tres modalidades: pública, comercial y restringida. 

Las áreas de turismo subacuático se distinguen por su diversidad y atractivo para los buzos. La modalidad pública permite el acceso libre, mientras que la modalidad comercial requiere la presencia de una operadora de buceo habilitada. Las áreas restringidas, por razones de preservación o seguridad, están cerradas al público, aunque actualmente no se registra ninguna de estas en la provincia. 

3a91a639-243c-4b50-9fbb-4b1348c6897a

Las inspecciones se dividen en dos grandes grupos de áreas: Parques Naturales, que incluyen Punta Cuevas, Parque Nuevo, Piedras Altas, Piedras Bajas y Punta Este, y Parques Artificiales, que comprenden los puntos de interés como los naufragios Emma, Pastor de los Abismos, Río de Oro, Albatros, Miralles, Barco Chino y Urabain. 

Este proceso de inspección es un paso esencial para garantizar que cada área esté en condiciones óptimas para el turismo subacuático, y una vez concluidas las evaluaciones en la zona de Puerto Madryn, se ampliarán a otras localidades de la provincia, promoviendo así la conservación y el desarrollo sustentable del turismo en la región.

0e917ec9-5c5e-4017-a4d3-ffefa260a3ce

Te puede interesar
720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.

Lo más visto
EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.