Cuáles son los 12 lugares para bucear que se evaluaron en Chubut para garantizar su seguridad

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas lleva adelante un proceso de inspección en las áreas de turismo subacuático cercanas a Puerto Madryn, con el objetivo de garantizar su conservación y el adecuado desarrollo del turismo en la región.

Novedades28 de marzo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

5390d05c-601e-4755-ac6c-b46be7b30844

Específicamente, se están realizando en doce puntos ideales para la práctica del buceo. Estas inspecciones son fundamentales para garantizar la calidad y seguridad de los destinos turísticos subacuáticos, que se dividen en tres modalidades: pública, comercial y restringida. 

Las áreas de turismo subacuático se distinguen por su diversidad y atractivo para los buzos. La modalidad pública permite el acceso libre, mientras que la modalidad comercial requiere la presencia de una operadora de buceo habilitada. Las áreas restringidas, por razones de preservación o seguridad, están cerradas al público, aunque actualmente no se registra ninguna de estas en la provincia. 

3a91a639-243c-4b50-9fbb-4b1348c6897a

Las inspecciones se dividen en dos grandes grupos de áreas: Parques Naturales, que incluyen Punta Cuevas, Parque Nuevo, Piedras Altas, Piedras Bajas y Punta Este, y Parques Artificiales, que comprenden los puntos de interés como los naufragios Emma, Pastor de los Abismos, Río de Oro, Albatros, Miralles, Barco Chino y Urabain. 

Este proceso de inspección es un paso esencial para garantizar que cada área esté en condiciones óptimas para el turismo subacuático, y una vez concluidas las evaluaciones en la zona de Puerto Madryn, se ampliarán a otras localidades de la provincia, promoviendo así la conservación y el desarrollo sustentable del turismo en la región.

0e917ec9-5c5e-4017-a4d3-ffefa260a3ce

Te puede interesar
imagepng

Vacaciones de invierno en Santa Cruz: lanzan beneficios con reintegros y cuotas sin interés

Barbi Cárcamo
Novedades03 de julio de 2025

Con la temporada invernal y los preparativos para las vacaciones, la provincia de Santa Cruz presentó un programa especial para incentivar el turismo interno. Bajo el lema de fortalecer la economía local y promover el movimiento turístico dentro del territorio, la propuesta incluye reintegros económicos y financiación en hasta 12 cuotas sin interés para quienes elijan disfrutar de los paisajes y servicios que ofrece esta región patagónica.

multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067

Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

20250402_094006-1

Coyhaique será sede de un encuentro clave sobre infraestructura turística en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

El próximo miércoles 3 de julio, se realizará un evento fundamental para el futuro del turismo en la Patagonia. En el Centro Cultural de la ciudad de Coyhaique, se llevará a cabo el seminario “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques”, una instancia de encuentro y reflexión organizada por el Programa Transforma Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia, impulsado por Corfo.

Lo más visto
849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.