Cuáles son los 12 lugares para bucear que se evaluaron en Chubut para garantizar su seguridad

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas lleva adelante un proceso de inspección en las áreas de turismo subacuático cercanas a Puerto Madryn, con el objetivo de garantizar su conservación y el adecuado desarrollo del turismo en la región.

Novedades28 de marzo de 2025BarbyBarby

5390d05c-601e-4755-ac6c-b46be7b30844

Específicamente, se están realizando en doce puntos ideales para la práctica del buceo. Estas inspecciones son fundamentales para garantizar la calidad y seguridad de los destinos turísticos subacuáticos, que se dividen en tres modalidades: pública, comercial y restringida. 

Las áreas de turismo subacuático se distinguen por su diversidad y atractivo para los buzos. La modalidad pública permite el acceso libre, mientras que la modalidad comercial requiere la presencia de una operadora de buceo habilitada. Las áreas restringidas, por razones de preservación o seguridad, están cerradas al público, aunque actualmente no se registra ninguna de estas en la provincia. 

3a91a639-243c-4b50-9fbb-4b1348c6897a

Las inspecciones se dividen en dos grandes grupos de áreas: Parques Naturales, que incluyen Punta Cuevas, Parque Nuevo, Piedras Altas, Piedras Bajas y Punta Este, y Parques Artificiales, que comprenden los puntos de interés como los naufragios Emma, Pastor de los Abismos, Río de Oro, Albatros, Miralles, Barco Chino y Urabain. 

Este proceso de inspección es un paso esencial para garantizar que cada área esté en condiciones óptimas para el turismo subacuático, y una vez concluidas las evaluaciones en la zona de Puerto Madryn, se ampliarán a otras localidades de la provincia, promoviendo así la conservación y el desarrollo sustentable del turismo en la región.

0e917ec9-5c5e-4017-a4d3-ffefa260a3ce

Te puede interesar
a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Sin título (1080 x 975 px) (1080 x 675 px) (4).-fotor-enhance-20250423122656

Mansa volvió a Punta del Marqués y avanza la investigación sobre la ballena sei en Chubut

Barby
Novedades23 de abril de 2025

La segunda ballena sei a la que el grupo de investigación del Proyecto de Investigación Cetáceos Golfo San Jorge, le colocó un rastreador satelital en abril de 2024, fue vista nuevamente casi un año después frente a las costas de Comodoro Rivadavia. Estudios genéticos permitieron revelar que Mansa en realidad es un ejemplar macho. Este hallazgo representa un gran avance en la investigación de estos cetáceos que impulsan la ciencia y el turismo en la zona.

Lo más visto
lg (23)

Qué disfrutar en Bariloche este fin de semana largo

Barby
Turismo de Eventos16 de abril de 2025

Cada año, el feriado extendido de Semana Santa es un momento ideal para planear una escapada. En el caso de Bariloche, se presenta como una excelente alternativa para disfrutar los últimos días templados del otoño. La ciudad de la nieve, además de Chocolate, ofrece caminatas por la montaña, buena gastronomía y cerveza artesanal de diferentes marcas. Sin olvidar la icónica Fiesta Nacional del Chocolate, que es un gran atractivo para grandes y chicos.

01a8bc3c-bed9-4d20-ab2a-003617bf08d6

Comodoro da inicio al ciclo 2025 de “Noche de Pioneros”: sabores, danzas y culturas del mundo

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Este sábado 26 de abril a las 20hs, el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia será el escenario del esperado inicio del ciclo “Noche de Pioneros: Sabores y Danzas del Mundo”, una propuesta imperdible para residentes y visitantes. Con entrada libre y gratuita, la ciudad da la bienvenida a un evento que enaltece sus raíces y proyecta su identidad como Capital Nacional de las Comunidades Extranjeras.

a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email