Cuenta regresiva: Comodoro se prepara para el Festín de Sabores este fin de semana

La cuenta regresiva ha comenzado y la ciudad de Comodoro Rivadavia se prepara para recibir una nueva edición del Festín de Sabores, el evento gastronómico más importante de la Patagonia. Organizado por la Municipalidad a través de Comodoro Turismo, el festival tendrá lugar los días 5 y 6 de abril en el Predio Ferial, con entrada libre y gratuita.

Turismo de Eventos01 de abril de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

multimedia.grande.8ed846e8fe84cd4d.Z3JhbmRlLndlYnA=


Un recorrido sensorial a través de los elementos naturales


Este año, el Predio Ferial estará organizado en espacios temáticos inspirados en los elementos naturales, ofreciendo experiencias diferenciadas para el público:

  • Patio de Fuegos: Ubicado en el exterior, será el epicentro de la cocina a las brasas y parrillas, donde se podrán degustar los mejores sabores cocinados al fuego.
  • Escenario Agua: Será el espacio dedicado a las charlas y demostraciones de cocina en vivo, con la presencia de reconocidos chefs.
  • Escenario Aire: El punto central de los espectáculos artísticos, donde se presentarán músicos y humoristas.
  • Espacio Tierra: Un sector pensado para la interacción entre el público y los emprendedores gastronómicos, quienes exhibirán sus productos y servicios.

unnamed

unnamed (1)


Más de 110 propuestas para deleitarse

Con una oferta gastronómica que supera las 110 propuestas confirmadas, el Festín de Sabores busca consolidarse como una referencia en la escena culinaria patagónica. Tanto locales como turistas podrán recorrer los ya tradicionales espacios del festival, que incluyen:

  • Clases de cocina en vivo, con reconocidos chefs nacionales y locales.
  • Patio de fuegos, donde los sabores a la parrilla serán protagonistas.
  • Patio cervecero y gastronómico, con opciones para todos los gustos, incluidas alternativas gluten free, veganas y vegetarianas.
  • Muestras de productos y servicios relacionados con la gastronomía regional.

unnamed (3)

unnamed (2)


Solidaridad y talento en la cocina

El festival también contará con un espacio de compromiso social, con la participación de La Tienda de Merchandising con Alma Patagónica, cuya recaudación será destinada a la Fundación Crecer, organización dedicada a terapias para niños con discapacidad.

En cuanto a los espectáculos culinarios, la edición 2024 tendrá la presencia de destacados chefs:

  • Enzo Mayorga (El Marqués)
  • Iwao Komiyama, reconocido por su maestría en la cocina japonesa
  • Lele Cristobal, un referente en la cocina argentina
  • Sol Calderini, nutricionista e influencer de Cocinemos Rico
  • Natalia Penchas, con su estilo único en la cocina casera y el uso de ingredientes accesible

unnamed (4)


Un espacio pensado para los más chicos

Los niños también serán protagonistas en este encuentro gastronómico. La Secretaría de Cultura ha preparado un espacio especial con propuestas lúdicas y recreativas, donde se destacan:

  • El Show de Santino y Los Musinavegantes, una propuesta musical para toda la familia.
  • Cocina Kids, con experiencias culinarias diseñadas para los más pequeños.
  • Taller "Pasteleritos en Acción", a cargo de Corina Gornatti, ganadora de los concursos 2024 Mejor Alfajor y La Receta de la Abuela.


Música, humor y una experiencia inolvidable

Además de la gastronomía, el festival contará con una variada programación artística. Este año, los espectáculos principales incluirán:

  • Los Abuelos
  • Lapeband
  • Martín Pugliese, con un show de stand-up que sumará humor a la experiencia gastronómica


A su vez, artistas locales aportarán su talento al evento con presentaciones de Similares, Wok 4, TiramiSoul, De Farra Folk, Bándalos, Buena Cepa, además de sets de DJ Gian, DJ Soto, DJ Marce Aguilar, Jere Casares, Fuera de Órbita, Amancay y Los Nieva. También habrá espectáculos de folklore y tango que darán un toque tradicional a ambas jornadas.

multimedia.normal.aa7ff17b1f5077b2.bm9ybWFsLndlYnA=

Un festival con conciencia ecológica

En línea con su compromiso ambiental, el Festín de Sabores refuerza su enfoque sostenible. Los asistentes serán invitados a llevar bolsas de tela para facilitar sus compras en el Paseo de Compras y a reutilizar los ecovasos de ediciones anteriores. Para ello, se implementarán estaciones de lavado dentro del predio, promoviendo el consumo responsable y la reducción de residuos.

Con una combinación de sabores, música, cultura y sostenibilidad, el Festín de Sabores 2025 promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía y el turismo en la Patagonia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-18 at 9.56.44 AM (1)

Chubut brilló en la Expo Turismo Comodoro mostrando todos sus atractivos

Carmen Palomino
Turismo de Eventos18 de agosto de 2025

La provincia de Chubut tuvo una destacada participación en la Expo Turismo “Cumbre Patagónica, destinos y Mar de Oportunidades”, que se desarrolló en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Con un stand lleno de propuestas, sorteos, degustaciones y actividades para todas las edades, el Gobierno provincial presentó lo mejor de sus paisajes, sabores y experiencias turísticas.

af064866-71b9-449d-b5a6-2d6053c164a2

Expo Turismo Comodoro 2025: la Patagonia se reúne en un solo lugar

Carmen Palomino
Turismo de Eventos14 de agosto de 2025

Este agosto, la capital petrolera de la Patagonia se transformará en el punto de encuentro de destinos, sabores y experiencias que recorrerán toda la región y cruzarán fronteras. Del 15 al 17 de agosto, el Predio Ferial será sede de la Expo Turismo Comodoro 2025, bajo el lema “Cumbre Patagónica: destinos y un mar de oportunidades”.

Hotelga

Hotelga 2025: Sold Out para el gran evento de hotelería y gastronomía en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos14 de agosto de 2025

En el marco de la confitería La Ideal, que combina tradición y elegancia, y con la participación especial de la reconocida chef Narda Lepes, las máximas autoridades del sector hotelero y gastronómico del país presentaron los detalles de lo que será una nueva edición de Hotelga. Este encuentro, que se desarrollará en el predio ferial de La Rural, se consolida año tras año como uno de los eventos imperdibles de Argentina y la región para los profesionales de la hotelería, la gastronomía y el turismo.

Lo más visto
678796c19f7b8 (1)

Travel Sale 2025: una semana de descuentos y cuotas sin interés para viajes nacionales e internacionales

Barbi Cárcamo
Modo Viaje12 de agosto de 2025

Del 25 al 31 de agosto de 2025 se llevará a cabo una nueva edición del Travel Sale, el evento impulsado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) que, desde 2015, busca incentivar los viajes de los argentinos y generar oportunidades para planificar vacaciones y escapadas a través de agencias de todo el país.

DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.