Cuenta regresiva: Comodoro se prepara para el Festín de Sabores este fin de semana

La cuenta regresiva ha comenzado y la ciudad de Comodoro Rivadavia se prepara para recibir una nueva edición del Festín de Sabores, el evento gastronómico más importante de la Patagonia. Organizado por la Municipalidad a través de Comodoro Turismo, el festival tendrá lugar los días 5 y 6 de abril en el Predio Ferial, con entrada libre y gratuita.

Turismo de Eventos01 de abril de 2025BarbyBarby

multimedia.grande.8ed846e8fe84cd4d.Z3JhbmRlLndlYnA=


Un recorrido sensorial a través de los elementos naturales


Este año, el Predio Ferial estará organizado en espacios temáticos inspirados en los elementos naturales, ofreciendo experiencias diferenciadas para el público:

  • Patio de Fuegos: Ubicado en el exterior, será el epicentro de la cocina a las brasas y parrillas, donde se podrán degustar los mejores sabores cocinados al fuego.
  • Escenario Agua: Será el espacio dedicado a las charlas y demostraciones de cocina en vivo, con la presencia de reconocidos chefs.
  • Escenario Aire: El punto central de los espectáculos artísticos, donde se presentarán músicos y humoristas.
  • Espacio Tierra: Un sector pensado para la interacción entre el público y los emprendedores gastronómicos, quienes exhibirán sus productos y servicios.

unnamed

unnamed (1)


Más de 110 propuestas para deleitarse

Con una oferta gastronómica que supera las 110 propuestas confirmadas, el Festín de Sabores busca consolidarse como una referencia en la escena culinaria patagónica. Tanto locales como turistas podrán recorrer los ya tradicionales espacios del festival, que incluyen:

  • Clases de cocina en vivo, con reconocidos chefs nacionales y locales.
  • Patio de fuegos, donde los sabores a la parrilla serán protagonistas.
  • Patio cervecero y gastronómico, con opciones para todos los gustos, incluidas alternativas gluten free, veganas y vegetarianas.
  • Muestras de productos y servicios relacionados con la gastronomía regional.

unnamed (3)

unnamed (2)


Solidaridad y talento en la cocina

El festival también contará con un espacio de compromiso social, con la participación de La Tienda de Merchandising con Alma Patagónica, cuya recaudación será destinada a la Fundación Crecer, organización dedicada a terapias para niños con discapacidad.

En cuanto a los espectáculos culinarios, la edición 2024 tendrá la presencia de destacados chefs:

  • Enzo Mayorga (El Marqués)
  • Iwao Komiyama, reconocido por su maestría en la cocina japonesa
  • Lele Cristobal, un referente en la cocina argentina
  • Sol Calderini, nutricionista e influencer de Cocinemos Rico
  • Natalia Penchas, con su estilo único en la cocina casera y el uso de ingredientes accesible

unnamed (4)


Un espacio pensado para los más chicos

Los niños también serán protagonistas en este encuentro gastronómico. La Secretaría de Cultura ha preparado un espacio especial con propuestas lúdicas y recreativas, donde se destacan:

  • El Show de Santino y Los Musinavegantes, una propuesta musical para toda la familia.
  • Cocina Kids, con experiencias culinarias diseñadas para los más pequeños.
  • Taller "Pasteleritos en Acción", a cargo de Corina Gornatti, ganadora de los concursos 2024 Mejor Alfajor y La Receta de la Abuela.


Música, humor y una experiencia inolvidable

Además de la gastronomía, el festival contará con una variada programación artística. Este año, los espectáculos principales incluirán:

  • Los Abuelos
  • Lapeband
  • Martín Pugliese, con un show de stand-up que sumará humor a la experiencia gastronómica


A su vez, artistas locales aportarán su talento al evento con presentaciones de Similares, Wok 4, TiramiSoul, De Farra Folk, Bándalos, Buena Cepa, además de sets de DJ Gian, DJ Soto, DJ Marce Aguilar, Jere Casares, Fuera de Órbita, Amancay y Los Nieva. También habrá espectáculos de folklore y tango que darán un toque tradicional a ambas jornadas.

multimedia.normal.aa7ff17b1f5077b2.bm9ybWFsLndlYnA=

Un festival con conciencia ecológica

En línea con su compromiso ambiental, el Festín de Sabores refuerza su enfoque sostenible. Los asistentes serán invitados a llevar bolsas de tela para facilitar sus compras en el Paseo de Compras y a reutilizar los ecovasos de ediciones anteriores. Para ello, se implementarán estaciones de lavado dentro del predio, promoviendo el consumo responsable y la reducción de residuos.

Con una combinación de sabores, música, cultura y sostenibilidad, el Festín de Sabores 2025 promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía y el turismo en la Patagonia.

Te puede interesar
601068

Eugenia Quevedo cerrará el Telebingo Chubutense en Dolavon

Barby
Turismo de Eventos01 de abril de 2025

La reconocida cantante de cumbia y cuarteto, Eugenia Quevedo, se presentará el próximo 20 de abril en la localidad de Dolavon, Chubut, en el marco del cierre del Telebingo Chubutense. Este evento, que recorrerá una vez más la provincia, tendrá un condimento especial, ya que se desarrollará en la víspera del 106º aniversario de la localidad, que se celebrará el 21 de abril.

Lo más visto
601068

Eugenia Quevedo cerrará el Telebingo Chubutense en Dolavon

Barby
Turismo de Eventos01 de abril de 2025

La reconocida cantante de cumbia y cuarteto, Eugenia Quevedo, se presentará el próximo 20 de abril en la localidad de Dolavon, Chubut, en el marco del cierre del Telebingo Chubutense. Este evento, que recorrerá una vez más la provincia, tendrá un condimento especial, ya que se desarrollará en la víspera del 106º aniversario de la localidad, que se celebrará el 21 de abril.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email