Feria de Milcaos: sabores del sur chileno en Comodoro Rivadavia

La comunidad de residentes chilenos en Comodoro Rivadavia invita a disfrutar de una nueva edición de su tradicional Feria de Milcaos, que se realizará el próximo domingo 27 de abril en su sede del barrio Pueyrredón, ubicada en Tripulación Gandul 655.

Turismo de Eventos22 de abril de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Milcaos_Chilenos_2

“Vuelven nuestros tan pedidos milcaos. Hagan sus pedidos con anticipación”, anunciaron a través de sus redes sociales oficiales, convocando a vecinos y amantes de la gastronomía chilena a sumarse a esta propuesta cultural y culinaria.

La docena de milcaos tiene un valor de $20.000, y los encargos pueden realizarse comunicándose a los números 2974604525 o 2975936581.

Milcaos: una tradición del sur chileno

Los milcaos son una preparación emblemática del sur de Chile, especialmente de la isla de Chiloé y la Región de Los Lagos. Se elaboran a base de papas y constituyen un plato tradicional que combina técnicas ancestrales con el sabor característico de los ingredientes locales.

El ingrediente esencial

El componente principal del milcao es la papa, y en Chiloé existen variedades nativas especialmente valoradas para esta preparación. Una parte de las papas se cocina y se muele, mientras que otra –por lo general, más de la mitad– se ralla y se mezcla directamente o se exprime para formar la base de la masa.

La técnica de rallado varía desde el uso de piedra pómez hasta modernas máquinas motorizadas que permiten procesar grandes cantidades. Una vez rallada, la papa se cuela con un paño y se exprime con fuerza para extraer el exceso de agua, sin dejarla completamente seca. Esta masa da origen a los milcaos colados, que son la forma más habitual de preparación. Si no se exprime la papa rallada, se obtienen los milcaos rallados. En ambos casos, el agua resultante se guarda para decantar el almidón, conocido como chuño o lío.

Las bolas de papa exprimida, que adquieren un tono rojizo por oxidación, se mezclan con las papas cocidas, sal y manteca. La masa se trabaja hasta obtener una textura uniforme y luego se forman discos a mano. El agregado de chicharrones es opcional, pero muy común.

milcaos

Origen

Este plato tiene raíces en la cultura mapuche y chilota, y forma parte del patrimonio culinario del sur de Chile. Tradicionalmente, se preparaban durante celebraciones como el curanto, una comida ritual cocida en hoyo con piedras calientes.

Variedades principales

  • Milcaos pelados o regulares: Se preparan mezclando papa cruda rallada y papa cocida. A la mezcla se le agrega manteca (o grasa) y, en algunos casos, chicharrones. Pueden freírse en sartén o cocinarse al rescoldo, enterrados en las brasas.
  • Milcaos apelotonados o de olla: Se hierven como bolas de masa y suelen llevar relleno de carne de cerdo o longaniza.


Acompañamientos típicos

  • Choritos (mejillones) al vapor
  • Costillar ahumado
  • Salsa criolla (con cebolla, limón y ají)
  • Pebre, la clásica salsa picante chilena


¿Cuándo se consumen?

Los milcaos son protagonistas en celebraciones familiares, fiestas costumbristas como la “Minga” y, por supuesto, como parte del tradicional curanto en hoyo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-18 at 9.56.44 AM (1)

Chubut brilló en la Expo Turismo Comodoro mostrando todos sus atractivos

Carmen Palomino
Turismo de Eventos18 de agosto de 2025

La provincia de Chubut tuvo una destacada participación en la Expo Turismo “Cumbre Patagónica, destinos y Mar de Oportunidades”, que se desarrolló en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Con un stand lleno de propuestas, sorteos, degustaciones y actividades para todas las edades, el Gobierno provincial presentó lo mejor de sus paisajes, sabores y experiencias turísticas.

af064866-71b9-449d-b5a6-2d6053c164a2

Expo Turismo Comodoro 2025: la Patagonia se reúne en un solo lugar

Carmen Palomino
Turismo de Eventos14 de agosto de 2025

Este agosto, la capital petrolera de la Patagonia se transformará en el punto de encuentro de destinos, sabores y experiencias que recorrerán toda la región y cruzarán fronteras. Del 15 al 17 de agosto, el Predio Ferial será sede de la Expo Turismo Comodoro 2025, bajo el lema “Cumbre Patagónica: destinos y un mar de oportunidades”.

Hotelga

Hotelga 2025: Sold Out para el gran evento de hotelería y gastronomía en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos14 de agosto de 2025

En el marco de la confitería La Ideal, que combina tradición y elegancia, y con la participación especial de la reconocida chef Narda Lepes, las máximas autoridades del sector hotelero y gastronómico del país presentaron los detalles de lo que será una nueva edición de Hotelga. Este encuentro, que se desarrollará en el predio ferial de La Rural, se consolida año tras año como uno de los eventos imperdibles de Argentina y la región para los profesionales de la hotelería, la gastronomía y el turismo.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.