Un destino imperdible estas vacaciones: Caviahue-Copahue, elegido entre los pueblos más lindos del mundo

Este rincón patagónico ubicado en Neuquén, fue reconocido por la Organización Mundial del Turismo como uno de los mejores pueblos turísticos del planeta. Naturaleza, termas, cultura mapuche y aventura lo convierten en una joya de la Patagonia que no podés dejar de conocer.

Modo Viaje09 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

Imagen2

Enclavado en la cordillera neuquina, Caviahue-Copahue se ha ganado un lugar en el mapa mundial del turismo. En los premios Best Tourism Villages 2024 otorgados por la Organización Mundial del Turismo (OMT), fue distinguido como uno de los pueblos más lindos del mundo por su compromiso con la sostenibilidad, la preservación cultural y la experiencia auténtica que ofrece a sus visitantes.

Imagen4

Este reconocimiento no es casualidad. Caviahue, con su lago turquesa al pie del volcán Copahue y rodeado por bosques de araucarias milenarias, es un paraíso para quienes buscan naturaleza en estado puro. Durante el verano, las termas naturales de Copahue ofrecen tratamientos medicinales y relax en un entorno único. En invierno, la nieve transforma al pueblo en un centro ideal para el esquí y actividades de montaña.

Imagen3

Pero además de sus paisajes, lo que hace especial a Caviahue-Copahue es su gente y su cultura. Las comunidades mapuches, con sus saberes ancestrales, son parte viva del destino y ofrecen experiencias turísticas respetuosas y enriquecedoras.

Y hay más: hoy se abrieron oficialmente las Termas de Copahue, dando inicio a una nueva temporada termal. Con aguas y fangos reconocidos por sus propiedades terapéuticas, este complejo natural es perfecto para quienes buscan salud, relax y conexión con la naturaleza.

El precio de entrada a las Termas de Copahue varía según el tipo de circuito que se desee realizar. Un circuito completo para adultos cuesta $36.000, mientras que para menores es de $18.000. Si se desea un baño termal individual, el precio puede ser de $30.000. También hay opciones para baños de vapor, hidromasajes sulfurosos y máscaras faciales, con precios que pueden variar. 

¡Una joya patagónica que sin dudas no te podés perder!

Ph: argentina.gob.ar

Te puede interesar
maletas-U30719709560UII--1248x698@abc

FIT 2025: Banco Nación presentó descuentos de hasta 20% y lanzó créditos en 12 cuotas para impulsar el turismo en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje29 de septiembre de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el Banco Nación presentó una serie de beneficios destinados a dinamizar el consumo en el sector turístico. La propuesta incluye la posibilidad de financiar viajes en hasta 12 cuotas sin interés, además de importantes descuentos en rubros clave como hotelería, gastronomía, transporte y productos regionales.

Flybondi-scaled

Flybondi conectará Buenos Aires con Asunción desde diciembre

Barbi Cárcamo
Modo Viaje23 de septiembre de 2025

Flybondi continúa expandiendo su presencia en la región y ahora incorpora un nuevo destino internacional en su red. Tras haber confirmado recientemente la ruta entre Puerto Iguazú y Lima, la aerolínea low cost anunció que comenzará a volar a Asunción, capital de Paraguay, a partir del 1° de diciembre.

Lo más visto
720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.