Blue Week Los Lagos 2025: la Patagonia se consolida como destino clave para la economía azul

Desde este lunes 12 hasta el viernes 16 de mayo, la región de Los Lagos será escenario de Blue Week Los Lagos 2025, un evento internacional que invita a mirar al mar no solo como fuente de belleza natural y vida, sino también como motor de desarrollo sostenible. Este encuentro reunirá a delegaciones extranjeras, autoridades, especialistas, inversionistas y emprendedores comprometidos con el impulso de la economía azul.

Turismo de Eventos13 de mayo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

497698123_18133232794410715_1565537704181401634_n


Organizado por Patagonia Ocean Hub, con la gestión de Këtrawa y Fundación Chile España, Blue Week tiene como objetivo posicionar a la Patagonia chilena como un polo global en torno a esta visión económica centrada en los océanos. Las actividades programadas a lo largo de la semana están alineadas con la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) de la ONU, liderada por UNESCO.

La inauguración oficial se llevará a cabo en el Centro de Vinculación Ciudad-Puerto de Empormontt, en Puerto Montt, con la presencia de destacadas personalidades como el gobernador regional Alejandro Santana, la embajadora de la Unión Europea en Chile Claudia Gintersdorfer y la directora regional de UNESCO para América Latina y el Caribe, Esther Kuisch Laroche.

Durante el evento se desarrollarán conferencias, mesas de trabajo y paneles temáticos sobre innovación, ciencia, acuicultura y cultura vinculadas al mar. Figuras internacionales como Óscar Guevara (CAF Chile) y Kendra Mcdonald (Canada’s Ocean Supercluster) estarán a cargo de ponencias clave en la primera jornada.

Las temáticas se irán desplegando día a día. El martes estará dedicado a la articulación entre innovación y océano; el miércoles se centrará en ciencia marina y el jueves abordará soluciones climáticas desde el mar. Ese mismo día, en Duoc UC Puerto Montt, se dará la bienvenida a la primera generación de la Incubadora Volcanes, un hito para el emprendimiento regional.

La semana culminará el viernes 16 con una jornada abierta a la comunidad, enfocada en el arte y la cultura ligados al océano, que se desarrollará en el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) en Puerto Varas. Paralelamente, tendrá lugar el Summit Acuícola 2025 de CORFO, bajo el título “Acuicultura Sostenible: Impulso Tecnológico para un Futuro Azul”.

Blue-week

 Un evento con mirada internacional

“Estamos muy contentos por el interés que ha captado Blue Week Los Lagos. Tendremos la presencia de invitados y relatores muy connotados a nivel nacional e internacional, que nos permitirán ampliar la discusión respecto de cómo seguir avanzando en negocios sostenibles en torno al mar y cómo revalorizar las actividades costeras en beneficio de nuestras comunidades”, destaca la gerente general de Këtrawa, María José Urrutia.

Desde Fundación Chile España, su directora ejecutiva María Ángeles Osorio subraya: “Es fundamental apoyar encuentros que afiancen las relaciones económicas y comerciales entre países de una manera sostenida y en diversos sectores, como energía, infraestructuras, telecomunicaciones, tecnología, innovación y, por supuesto, economía azul”.

“A todos los interesados los invitamos a formar parte de este encuentro, ya que el networking que se generará, sin duda, tendrá buenos resultados. Desde Blue Week Los Lagos hemos sido capaces de articular a todos los actores del ecosistema, desde gobiernos, organizaciones internacionales, empresas, universidades, fundaciones, asociaciones, clusters y startups. El objetivo es que todos estemos conectados para seguir afianzando vínculos tanto entre nuestros países y, principalmente, entre Chile y la Unión Europea. No hay que olvidar que el Acuerdo Marco Avanzado ya entró en vigor en febrero, lo que abre muchísimas oportunidades para incrementar el intercambio económico y comercial”, añadió.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de CORFO, José Miguel Benavente, destaca: “Este encuentro cuenta con una participación destacada de nuestra institución porque estamos convencidos de que la experiencia y las iniciativas que impulsamos, especialmente desde la innovación y el emprendimiento en los territorios, pueden contribuir de manera significativa a promover un equilibrio entre las dimensiones ambientales, económicas y sociales que convergen en torno a los océanos”.

A su vez, el director regional de CORFO Los Lagos, Eduardo Arancibia, enfatiza que “Blue Week será una oportunidad única para conectar saberes y co-crear soluciones sostenibles frente a los desafíos oceánicos, posicionando a nuestra región como un referente en regeneración marina y transformación productiva con foco en el mar”.

496632457_18133232833410715_700507031478082121_n

 Participación abierta

“La invitación está hecha. Tendremos una semana emocionante en torno al mar. En nuestra web pueden encontrar los tickets para acceder a las diversas actividades gratuitas, que sin duda marcarán una pauta para que, desde la Patagonia chilena, seamos protagonistas de importantes mejoras y propuestas para cuidar nuestros océanos y hacer un uso sostenible y consciente de ellos”, concluye María José Urrutia.

Quienes deseen conocer el programa completo e inscribirse, pueden visitar: www.ketrawalab.com

Te puede interesar
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.