¡Aysén se luce! Será sede de ExpoLagos Patagonia 2025, una de las ruedas de negocios turísticas más importantes del Cono Sur

La edición 2025 de ExpoLagos Patagonia reunirá a más de 60 operadores turísticos en Coyhaique y Puerto Aysén, consolidando al sur austral de Chile como un destino estratégico. Además, la provincia argentina de Neuquén ya confirmó su participación, reafirmando el espíritu de integración binacional que caracteriza a esta importante rueda de negocios.

Turismo de Eventos14 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

Imagen9

En el cierre de la décima edición de ExpoLagos Patagonia, celebrada el 2 y 3 de septiembre en Puerto Varas, se confirmó una noticia que entusiasma al mundo turístico del sur de Chile: la Región de Aysén será la sede del evento en 2025, acogiendo por primera vez esta destacada rueda de negocios turística binacional.

¿Qué es ExpoLagos?

ExpoLagos Patagonia es una destacada rueda de negocios turística binacional que reúne cada año a empresarios del sector turístico de Chile y Argentina con agencias de viajes y compradores internacionales. Su objetivo principal es promover productos, servicios y destinos del extremo austral de Sudamérica, incluyendo también el Continente Antártico. Alternando su sede entre ambos países, el evento se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para la generación de alianzas comerciales, la internacionalización de la oferta turística patagónica y la proyección de nuevos destinos sustentables ante el mercado global.

La cita del próximo año se realizará en Coyhaique y Puerto Aysén, dos ciudades que buscan consolidarse como epicentros del turismo sustentable y de naturaleza en el sur austral.

Imagen5

“Estamos muy contentos”, señaló Claudio Montecinos, director regional de Sernatur Aysén. “La Expolagos reúne a más de 60 empresarios turísticos de las principales provincias del sur de Chile y Argentina. Es una gran oportunidad para mostrar el potencial de Aysén al mundo”.

Durante la edición 2024, ocho empresarios turísticos de Aysén participaron activamente, entre ellos Yagan Expeditions, Puyuhuapi Lodge y Patagonia Nostrum, generando alianzas y contactos clave con agencias y operadores internacionales.

“Es la primera vez que participamos y superó nuestras expectativas. Es una gran plataforma para mostrarnos al mundo”, expresó Bruno Díaz, de Yagan Expeditions.

El anuncio también fue respaldado por Rodrigo Araya, delegado presidencial regional, quien destacó el compromiso de las autoridades y el sector privado para hacer de ExpoLagos 2025 un hito inolvidable: “Estamos todos alineados. Será un evento exitoso que dejará huella en nuestra región”, afirmó.

Imagen7

Una ventana al mundo

La feria alterna su sede entre Chile y Argentina y ha crecido exponencialmente en su convocatoria. Este año, reunió a 61 expositores y compradores de todos los continentes, consolidando su lugar como uno de los encuentros turísticos más importantes del Cono Sur.

Para la edición 2025, la provincia argentina de Neuquén ya confirmó su participación, reafirmando su compromiso con la integración y el fortalecimiento del turismo en la región.

Roque Palacios, director general de ExpoLagos, destacó el nivel de articulación regional y la creciente demanda internacional por destinos como la Patagonia chilena. “Aysén ha demostrado estar preparada para recibir este desafío”, sostuvo.

Con paisajes imponentes, oferta de turismo de aventura y un fuerte enfoque en la sustentabilidad, Aysén Patagonia se perfila como uno de los destinos más prometedores del hemisferio sur. ExpoLagos 2025 será una vitrina de clase mundial para mostrarlo.

Te puede interesar
497698123_18133232794410715_1565537704181401634_n

Blue Week Los Lagos 2025: la Patagonia se consolida como destino clave para la economía azul

Barby
Turismo de Eventos13 de mayo de 2025

Desde este lunes 12 hasta el viernes 16 de mayo, la región de Los Lagos será escenario de Blue Week Los Lagos 2025, un evento internacional que invita a mirar al mar no solo como fuente de belleza natural y vida, sino también como motor de desarrollo sostenible. Este encuentro reunirá a delegaciones extranjeras, autoridades, especialistas, inversionistas y emprendedores comprometidos con el impulso de la economía azul.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.28.00

Son de Comodoro y crearon la primera agencia de turismo 100% receptiva que busca dejar de ser “ciudad de paso”

megustapatagonia
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de mayo de 2025

Roberto Vara es profesional del turismo desde hace más de 25 años, nació y se crió en Comodoro Rivadavia y hoy junto a Walter Barquín, su socio, apuesta al desarrollo local con una agencia que se enfoca exclusivamente en el turismo receptivo, apostando por sus paisajes, su historia y su potencial como destino turístico. “Queremos dejar de ser ciudad de paso”, dijo a Me Gusta Patagonia.

Bosque de algas

El bosque submarino que respira bajo las aguas de Chubut

Barby
Novedades15 de mayo de 2025

Cuando imaginamos un bosque, pensamos en árboles altos, hojas verdes y aves que cantan entre las ramas. Pero no todos los bosques están en tierra firme. Algunos se ocultan bajo la superficie del mar, en las frías aguas del Atlántico Sur, y se mueven con la marea como si fueran una selva líquida. Es el caso de los bosques de cachiyuyo, gigantes de algas pardas que pueden alcanzar hasta veinte metros de largo y formar paisajes submarinos tan impresionantes como vitales.