¡Aysén se luce! Será sede de ExpoLagos Patagonia 2025, una de las ruedas de negocios turísticas más importantes del Cono Sur

La edición 2025 de ExpoLagos Patagonia reunirá a más de 60 operadores turísticos en Coyhaique y Puerto Aysén, consolidando al sur austral de Chile como un destino estratégico. Además, la provincia argentina de Neuquén ya confirmó su participación, reafirmando el espíritu de integración binacional que caracteriza a esta importante rueda de negocios.

Turismo de Eventos14 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

Imagen9

En el cierre de la décima edición de ExpoLagos Patagonia, celebrada el 2 y 3 de septiembre en Puerto Varas, se confirmó una noticia que entusiasma al mundo turístico del sur de Chile: la Región de Aysén será la sede del evento en 2025, acogiendo por primera vez esta destacada rueda de negocios turística binacional.

¿Qué es ExpoLagos?

ExpoLagos Patagonia es una destacada rueda de negocios turística binacional que reúne cada año a empresarios del sector turístico de Chile y Argentina con agencias de viajes y compradores internacionales. Su objetivo principal es promover productos, servicios y destinos del extremo austral de Sudamérica, incluyendo también el Continente Antártico. Alternando su sede entre ambos países, el evento se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para la generación de alianzas comerciales, la internacionalización de la oferta turística patagónica y la proyección de nuevos destinos sustentables ante el mercado global.

La cita del próximo año se realizará en Coyhaique y Puerto Aysén, dos ciudades que buscan consolidarse como epicentros del turismo sustentable y de naturaleza en el sur austral.

Imagen5

“Estamos muy contentos”, señaló Claudio Montecinos, director regional de Sernatur Aysén. “La Expolagos reúne a más de 60 empresarios turísticos de las principales provincias del sur de Chile y Argentina. Es una gran oportunidad para mostrar el potencial de Aysén al mundo”.

Durante la edición 2024, ocho empresarios turísticos de Aysén participaron activamente, entre ellos Yagan Expeditions, Puyuhuapi Lodge y Patagonia Nostrum, generando alianzas y contactos clave con agencias y operadores internacionales.

“Es la primera vez que participamos y superó nuestras expectativas. Es una gran plataforma para mostrarnos al mundo”, expresó Bruno Díaz, de Yagan Expeditions.

El anuncio también fue respaldado por Rodrigo Araya, delegado presidencial regional, quien destacó el compromiso de las autoridades y el sector privado para hacer de ExpoLagos 2025 un hito inolvidable: “Estamos todos alineados. Será un evento exitoso que dejará huella en nuestra región”, afirmó.

Imagen7

Una ventana al mundo

La feria alterna su sede entre Chile y Argentina y ha crecido exponencialmente en su convocatoria. Este año, reunió a 61 expositores y compradores de todos los continentes, consolidando su lugar como uno de los encuentros turísticos más importantes del Cono Sur.

Para la edición 2025, la provincia argentina de Neuquén ya confirmó su participación, reafirmando su compromiso con la integración y el fortalecimiento del turismo en la región.

Roque Palacios, director general de ExpoLagos, destacó el nivel de articulación regional y la creciente demanda internacional por destinos como la Patagonia chilena. “Aysén ha demostrado estar preparada para recibir este desafío”, sostuvo.

Con paisajes imponentes, oferta de turismo de aventura y un fuerte enfoque en la sustentabilidad, Aysén Patagonia se perfila como uno de los destinos más prometedores del hemisferio sur. ExpoLagos 2025 será una vitrina de clase mundial para mostrarlo.

Te puede interesar
e41d3068-02ce-4a8c-9937-94ae8991ee39

Chubut formó parte del 28° Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos26 de junio de 2025

Con la participación de funcionarios provinciales y referentes del sector, el Gobierno del Chubut partició del 28° Encuentro de Municipios Turísticos, que se llevó a cabo en la ciudad de Trelew. En el evento, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expuso los avances en materia turística y los logros alcanzados en la gestión.

dji_0296_copia_1

El RAID de los Andes 2026 ya tiene fecha: naturaleza, aventura y turismo deportivo en Jujuy

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos26 de junio de 2025

La 13ª edición del RAID de los Andes ya tiene fecha confirmada: se llevará a cabo los días 9 y 10 de mayo de 2026 en los imponentes paisajes de Jujuy. El anuncio se realizó el día de hoy, jueves 26 de junio, en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, con la participación del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, Laura Teruel; y el secretario de Turismo provincial, Diego Valdecantos.

ke-personajes-1200x900

Ke Personajes llega a Comodoro: ¿Cuánto salen las entradas?

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de junio de 2025

Comodoro Rivadavia se prepara para recibir a una de las bandas más populares de la cumbia actual: Ke Personajes. Con un show programado para el próximo 9 de agosto, el grupo liderado por Emanuel Noir se presentará en el Predio Ferial (Ruta 3, Acceso Norte), en una noche que promete ser inolvidable para los fanáticos del género, ¿Cuánto cuestan las entradas?

Lo más visto
Fachada

Hotel Comodoro, la historia del Icónico alojamiento de la Patagonia que hospedó al sha de Persia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia23 de junio de 2025

Inaugurado en marzo de 1962, el Hotel Comodoro no es solo un edificio, es un testimonio de la historia y el desarrollo de la hotelería en la Patagonia argentina. Desde su origen como uno de los primeros edificios de altura de Comodoro Rivadavia hasta su rol actual como pilar del alojamiento regional, este icónico hotel ha sido testigo de innumerables historias y momentos clave. Esta es su historia.