Vermouth: un gran protagonista del sabor en la nueva edición de Caminos y Sabores

El vermouth se consolida como una categoría propia y pisa fuerte en La Rural. “El compromiso y el fervor de los vermuteros me sorprendió y creo que no es tendencia, sino que es una categoría de producto que llegó para quedarse y crecer”, afirma Karina Peluso, ejecutiva comercial de Caminos y Sabores.

Turismo de Eventos16 de mayo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

unnamed (11)


Del 3 al 6 de julio, La Rural de Palermo será nuevamente sede de Caminos y Sabores edición BNA, el encuentro gastronómico más federal del país. En esta oportunidad, el vermouth tendrá un rol destacado dentro del evento, acompañado por otras dos estrellas: el gin, con su versatilidad en la coctelería, y el alfajor, ícono indiscutido de la cultura dulce argentina.

La feria, que cada año pone en valor productos regionales, artesanales e identitarios, apuesta en esta edición a visibilizar el crecimiento del vermouth, una bebida que resurgió con fuerza en los últimos años de la mano de emprendimientos innovadores y bodegas que decidieron ampliar su propuesta.

El renacer del vermouth

Con una impronta artesanal, identitaria y cargada de historia, el vermouth ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en una categoría consolidada dentro del universo de las bebidas. Así lo entiende Karina Peluso, quien observó una evolución clara: “Empezó con el ron desde Tucumán, después se sumaron casi en escalada vertiginosa el gin y la sidra y, en el último tiempo, el vermouth”.

La bebida, que evoca un estilo vintage, se reinventa con identidad local. Existen hoy tres grandes líneas de elaboración: una cercana al estilo italiano (principalmente Rosso), otra con fuerte presencia del vino argentino como base, y una tercera inspirada en hierbas autóctonas de distintos puntos del país.

El Camino de las Bebidas será el espacio ideal para descubrir esta diversidad, donde los visitantes podrán degustar versiones tradicionales e innovadoras, elaboradas por pymes y grandes bodegas.

Además, el reconocido bartender Pablo Palmer brindará una clase titulada “Renacer del Vermouth”, en la que abordará los orígenes migratorios de esta bebida, sus estilos y su actual protagonismo en la escena local.

unnamed (14)

 Tres productos, un mismo escenario

El vermouth compartirá protagonismo con otros dos grandes referentes: el gin —que según Palmer “es una de las bebidas más icónicas de la coctelería mundial”, con más de mil etiquetas en el país—, y el alfajor, ese clásico nacional que sigue reinventándose con nuevos sabores, texturas y presentaciones.

En este marco, el concurso Experiencias del Sabor sumará por primera vez la categoría Gin, mientras que el dulce de dos tapas será nuevamente evaluado en la Copa del Alfajor Argentino, un espacio que premia la calidad y originalidad de productores artesanales.

unnamed (13)

Un espacio para hacer negocios

Además de ser una gran vidriera para el público, Caminos y Sabores ofrece una plataforma concreta para el desarrollo comercial. “En diálogo con los productores de gin y vermouth, muchos destacan la posibilidad de participar sin cargo en las rondas de negocios, un espacio exclusivo que les permite conectarse directamente con compradores de alta calidad”, subrayó Peluso.

Sobre Caminos y Sabores

Consagrada como El Gran Mercado Argentino, la feria es una cita imprescindible para quienes apuestan por los sabores con identidad y la producción nacional. Su propuesta integra alimentos, bebidas, artesanías y destinos turísticos, articulando tradición e innovación.

Caminos y Sabores edición 2025 se realizará del 3 al 6 de julio en La Rural de Palermo, de 12 a 20 horas.

Más información:

🌐 www.caminosysabores.com.ar

🌐www.exponenciar.com.ar

Te puede interesar
e41d3068-02ce-4a8c-9937-94ae8991ee39

Chubut formó parte del 28° Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos26 de junio de 2025

Con la participación de funcionarios provinciales y referentes del sector, el Gobierno del Chubut partició del 28° Encuentro de Municipios Turísticos, que se llevó a cabo en la ciudad de Trelew. En el evento, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expuso los avances en materia turística y los logros alcanzados en la gestión.

dji_0296_copia_1

El RAID de los Andes 2026 ya tiene fecha: naturaleza, aventura y turismo deportivo en Jujuy

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos26 de junio de 2025

La 13ª edición del RAID de los Andes ya tiene fecha confirmada: se llevará a cabo los días 9 y 10 de mayo de 2026 en los imponentes paisajes de Jujuy. El anuncio se realizó el día de hoy, jueves 26 de junio, en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, con la participación del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, Laura Teruel; y el secretario de Turismo provincial, Diego Valdecantos.

ke-personajes-1200x900

Ke Personajes llega a Comodoro: ¿Cuánto salen las entradas?

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de junio de 2025

Comodoro Rivadavia se prepara para recibir a una de las bandas más populares de la cumbia actual: Ke Personajes. Con un show programado para el próximo 9 de agosto, el grupo liderado por Emanuel Noir se presentará en el Predio Ferial (Ruta 3, Acceso Norte), en una noche que promete ser inolvidable para los fanáticos del género, ¿Cuánto cuestan las entradas?

Lo más visto
Fachada

Hotel Comodoro, la historia del Icónico alojamiento de la Patagonia que hospedó al sha de Persia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia23 de junio de 2025

Inaugurado en marzo de 1962, el Hotel Comodoro no es solo un edificio, es un testimonio de la historia y el desarrollo de la hotelería en la Patagonia argentina. Desde su origen como uno de los primeros edificios de altura de Comodoro Rivadavia hasta su rol actual como pilar del alojamiento regional, este icónico hotel ha sido testigo de innumerables historias y momentos clave. Esta es su historia.