El viajero inesperado: un lobo marino apareció en plena estepa patagónica, a 50 km del mar

Un hecho inusual sorprendió a turistas y guardaparques en Torres del Paine. Un lobo marino juvenil apareció entre los pastizales del Parque Nacional, muy lejos del mar, provocando asombro y ternura, pero sobre todo, nuevas preguntas sobre los cambios en la fauna patagónica.

Novedades19 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

IMG_0306

El Parque Nacional Torres del Paine daba inicio a un nuevo día, siendo sorprendido por una escena que nadie imaginaba. Allí, en la Pampa del Serrano, sobre el sendero Carretas: un lobo fino austral (Arctophoca australis) descansaba tranquilo, rodeado de estepa, a casi 50 kilómetros del mar más cercano.

Nadie podía creer lo que veía, y es que se trataba de un visitante fuera de lo común, lo cual causó admiración incluso a los más conocedores del parque. Turistas y guardaparques no daban crédito al hallazgo, ya que nunca antes se había registrado la presencia de esta especie marina en ese lugar. La sorpresa fue tan grande como el misterio que lo rodea.

Un explorador del interior

IMG_0356

El ejemplar, un juvenil de pelaje claro, estaba sano, activo y sin heridas. Fue asistido por el equipo de Sernapesca, que decidió reubicarlo en una playa cercana para proteger su integridad. Allí, en la costa del Río Hollemberg, fue liberado. Sin dudarlo, se internó en el mar con la gracia de quien vuelve a casa.

Pero, ¿cómo llegó hasta allí? Expertos creen que el lobo marino pudo haber remontado el Río Serrano, conectado al canal Señoret en Puerto Natales, y desde allí avanzar por una compleja red de cursos de agua que atraviesan la Patagonia. Un viaje valiente, empujado tal vez por la curiosidad, el hambre o los signos de un mundo cambiante.

Naturaleza que se adapta

IMG_0360

Para los científicos, este tipo de desplazamientos no son completamente inusuales, pero sí poco frecuentes. Lobos marinos, focas y otros mamíferos marinos tienen la capacidad de remontar ríos y explorar zonas interiores, especialmente en su juventud. Son, como dijo un biólogo, “más patiperros, más vagabundos”.

Pero detrás de este suceso, hay alerta. Desde CONAF, el organismo que gestiona el parque, advierten que este episodio podría ser una señal de cambios profundos en los ecosistemas. El cambio climático, las alteraciones en las cadenas alimenticias y los nuevos comportamientos de la fauna podrían estar reescribiendo el mapa de la Patagonia.

Un encuentro que invita a reflexionar

El avistamiento de este lobo marino no fue solo una rareza biológica: fue un llamado a mirar más de cerca, a escuchar los silencios del paisaje, a entender que la naturaleza no es estática, sino un relato en constante movimiento. Y en ese relato, a veces, un lobo marino puede aparecer donde nadie lo espera.

Porque en la Patagonia, la belleza no siempre está donde se la busca, sino donde la naturaleza decide sorprendernos.

Te puede interesar
6490419c-b243-4c78-a0a2-04cc98461092

Neuquén moderniza su turismo con leyes innovadoras y nuevas herramientas digitales

Carmen Palomino
Novedades19 de agosto de 2025

Neuquén se consolida como uno de los motores turísticos de la Patagonia gracias a un conjunto de normativas y sistemas digitales que buscan modernizar la actividad, profesionalizar a los prestadores y atraer nuevas inversiones. Con una geografía única que combina cordillera, lagos, termas y estepa, la provincia avanza en fortalecer su rol estratégico dentro del mapa turístico nacional e internacional.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.

3cc79770b6cd3ef274ff54855ad1aee3_L

Iguazú: el gran protagonista del invierno argentino

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

El invierno 2025 dejó en claro cuál fue el destino más deseado por los viajeros: las Cataratas del Iguazú. Este escenario natural, reconocido como una de las siete maravillas del mundo, volvió a enamorar con su fuerza y su exuberancia verde, atrayendo a miles de turistas que aprovecharon el receso invernal para vivir una experiencia única en Misiones.

Lo más visto
678796c19f7b8 (1)

Travel Sale 2025: una semana de descuentos y cuotas sin interés para viajes nacionales e internacionales

Barbi Cárcamo
Modo Viaje12 de agosto de 2025

Del 25 al 31 de agosto de 2025 se llevará a cabo una nueva edición del Travel Sale, el evento impulsado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) que, desde 2015, busca incentivar los viajes de los argentinos y generar oportunidades para planificar vacaciones y escapadas a través de agencias de todo el país.

DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.