El viajero inesperado: un lobo marino apareció en plena estepa patagónica, a 50 km del mar

Un hecho inusual sorprendió a turistas y guardaparques en Torres del Paine. Un lobo marino juvenil apareció entre los pastizales del Parque Nacional, muy lejos del mar, provocando asombro y ternura, pero sobre todo, nuevas preguntas sobre los cambios en la fauna patagónica.

Novedades19 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

IMG_0306

El Parque Nacional Torres del Paine daba inicio a un nuevo día, siendo sorprendido por una escena que nadie imaginaba. Allí, en la Pampa del Serrano, sobre el sendero Carretas: un lobo fino austral (Arctophoca australis) descansaba tranquilo, rodeado de estepa, a casi 50 kilómetros del mar más cercano.

Nadie podía creer lo que veía, y es que se trataba de un visitante fuera de lo común, lo cual causó admiración incluso a los más conocedores del parque. Turistas y guardaparques no daban crédito al hallazgo, ya que nunca antes se había registrado la presencia de esta especie marina en ese lugar. La sorpresa fue tan grande como el misterio que lo rodea.

Un explorador del interior

IMG_0356

El ejemplar, un juvenil de pelaje claro, estaba sano, activo y sin heridas. Fue asistido por el equipo de Sernapesca, que decidió reubicarlo en una playa cercana para proteger su integridad. Allí, en la costa del Río Hollemberg, fue liberado. Sin dudarlo, se internó en el mar con la gracia de quien vuelve a casa.

Pero, ¿cómo llegó hasta allí? Expertos creen que el lobo marino pudo haber remontado el Río Serrano, conectado al canal Señoret en Puerto Natales, y desde allí avanzar por una compleja red de cursos de agua que atraviesan la Patagonia. Un viaje valiente, empujado tal vez por la curiosidad, el hambre o los signos de un mundo cambiante.

Naturaleza que se adapta

IMG_0360

Para los científicos, este tipo de desplazamientos no son completamente inusuales, pero sí poco frecuentes. Lobos marinos, focas y otros mamíferos marinos tienen la capacidad de remontar ríos y explorar zonas interiores, especialmente en su juventud. Son, como dijo un biólogo, “más patiperros, más vagabundos”.

Pero detrás de este suceso, hay alerta. Desde CONAF, el organismo que gestiona el parque, advierten que este episodio podría ser una señal de cambios profundos en los ecosistemas. El cambio climático, las alteraciones en las cadenas alimenticias y los nuevos comportamientos de la fauna podrían estar reescribiendo el mapa de la Patagonia.

Un encuentro que invita a reflexionar

El avistamiento de este lobo marino no fue solo una rareza biológica: fue un llamado a mirar más de cerca, a escuchar los silencios del paisaje, a entender que la naturaleza no es estática, sino un relato en constante movimiento. Y en ese relato, a veces, un lobo marino puede aparecer donde nadie lo espera.

Porque en la Patagonia, la belleza no siempre está donde se la busca, sino donde la naturaleza decide sorprendernos.

Te puede interesar
El-secreto-mejor-guardado-de-la-Patagonia-Corredor-de-Los-Andes_01

Se aprobaron las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística para posicionar al país como destino

Barby
Novedades12 de junio de 2025

Con la mirada puesta en consolidar a la Argentina como un destino turístico de excelencia a nivel internacional, el Gobierno nacional aprobó las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT). Esta nueva medida apunta a fortalecer el sector mediante convenios con entidades públicas y privadas, tanto del país como del extranjero, apostando a una mejora sostenida en la calidad de las prestaciones turísticas.

Lo más visto
unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.21.08 (2)

De la Patagonia a las Pirámides: una influencer de Chubut organiza su segundo viaje grupal a Egipto

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de junio de 2025

Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.