Chubut deslumbra en Córdoba: nieve, ballenas y sabores patagónicos para una temporada de invierno inolvidable

La provincia presentó su Temporada de Invierno 2025 con una propuesta que une la cordillera y el mar, ante operadores turísticos y medios especializados de todo el país.

Turismo de Eventos29 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

f0b73a5b-d47d-480a-b1f6-d702357d3b68 

Chubut llevó toda su magia invernal a Córdoba y la combinó con lo mejor de su identidad: nieve, ballenas, productos regionales y el empuje de una nueva gestión que apuesta al turismo como motor de desarrollo.

En un evento realizado en el elegante Hotel Windsor, operadores turísticos y prensa especializada cordobesa conocieron de primera mano la oferta turística que la provincia tiene preparada para esta temporada invernal. La presentación fue impulsada por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, junto a la Agencia Córdoba Turismo y Aerolíneas Argentinas.

ec53299f-ba9e-4ece-ab40-5602a794c5d6

Una propuesta de alto vuelo

La jornada se dividió en dos momentos clave: primero, una presentación ante 60 operadores turísticos con foco en la diversidad de experiencias que ofrece Chubut, desde la nieve en Esquel y La Hoya hasta el avistaje de ballenas en la costa atlántica. Más tarde, 20 representantes de medios de comunicación compartieron una cena especial con degustaciones y presentes de productores que forman parte del sello Origen Chubut.

La delegación chubutense estuvo encabezada por la subsecretaria de Turismo, Magalí Volpi, y el coordinador de la Agencia Chubut Turismo, Leonardo Gaffet, acompañados por representantes de Puerto Madryn, Trelew, Esquel y del Centro de Actividades de Montaña La Hoya.

2252d4a1-2845-4d9a-890d-6f4e6f3d876a

Turismo como política de Estado

Volpi remarcó que este evento “es la primera de varias acciones planificadas para fortalecer la temporada de Invierno” y anunció una gran noticia: el 3 de julio llegará a Esquel el primer vuelo directo desde Córdoba, operado por Aerolíneas Argentinas.

“Córdoba es un mercado estratégico para la provincia. Este tipo de encuentros permite generar un vínculo directo con quienes venden y comunican nuestros destinos”, señaló, alineando el mensaje con la visión del gobernador Ignacio Torres, quien impulsa el turismo como una herramienta clave para la economía provincial.

Nieve, ballenas y mucho más

Chubut se posiciona como un destino único por su diversidad: mientras en la cordillera el plan incluye esquí, snowboard y paisajes nevados, en la costa se puede vivir el espectáculo natural del avistaje de ballenas en Puerto Pirámides, en plena Área Natural Protegida Península Valdés.

“Queremos poner en valor nuestros atractivos y fortalecer la oferta invernal con nuestros productos emblema: nieve y ballenas”, afirmó Volpi.

751bee91-3f83-44ec-a796-27d952158b3d

Lo que viene

Durante junio continuarán las acciones promocionales en Rosario, Buenos Aires y otras ciudades estratégicas del país. Además, el próximo 10 de junio comenzará oficialmente la temporada de la Ballena Franca Austral, con un acto de apertura previsto para el 14 en Puerto Pirámides.

Chubut se prepara con todo para recibir visitantes de todo el país, ofreciendo experiencias inolvidables en paisajes que enamoran. La temporada de invierno está por comenzar, y la invitación ya está hecha.

Te puede interesar
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.