La Patagonia podría iluminarse con auroras australes esta semana

Una tormenta geomagnética de gran intensidad podría generar este fenómeno en el sur de Argentina y Chile. Si las condiciones lo permiten, incluso podría verse desde Bariloche.

Noticias turísticas02 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

IMG_2279

Los cielos del sur podrían volver a sorprender. Una tormenta solar intensa podría provocar la aparición de auroras australes en la Patagonia argentina y chilena, tal como ocurrió en mayo del año pasado.

El fenómeno se debe a una eyección de masa coronal (CME), es decir, una explosión de partículas solares acompañada de campos magnéticos. Cuando estas partículas llegan a la Tierra, pueden generar tormentas geomagnéticas, que dan lugar a las auroras.

IMG_2278

Según informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), la alerta actual es de nivel G4 (severa), aunque podría aumentar a G5, el nivel más alto en la escala. Esto significa que podría haber auroras visibles en lugares poco habituales.

En Sudamérica, la Red Geocientífica Chilena señaló que las auroras australes podrían observarse en zonas del extremo sur de Chile y Argentina. Si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Además, se esperan avistamientos en varias regiones del hemisferio norte, como Alaska, Canadá y algunos sectores de Estados Unidos y Europa.

El último gran espectáculo de este tipo se vivió en mayo de 2024, cuando los cielos de Ushuaia, El Calafate, El Chaltén y otras ciudades patagónicas se tiñeron de rosado, rojo y naranja, dejando postales inolvidables.

Por eso, si estás en la Patagonia, esta podría ser una buena oportunidad para mirar al cielo. Eso sí: alejate de las luces de la ciudad, buscá un buen horizonte hacia el sur… y preparate para un show natural que no se ve todos los días.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.21.08 (2)

De la Patagonia a las Pirámides: una influencer de Chubut organiza su segundo viaje grupal a Egipto

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de junio de 2025

Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.