La Patagonia podría iluminarse con auroras australes esta semana

Una tormenta geomagnética de gran intensidad podría generar este fenómeno en el sur de Argentina y Chile. Si las condiciones lo permiten, incluso podría verse desde Bariloche.

Noticias turísticas02 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

IMG_2279

Los cielos del sur podrían volver a sorprender. Una tormenta solar intensa podría provocar la aparición de auroras australes en la Patagonia argentina y chilena, tal como ocurrió en mayo del año pasado.

El fenómeno se debe a una eyección de masa coronal (CME), es decir, una explosión de partículas solares acompañada de campos magnéticos. Cuando estas partículas llegan a la Tierra, pueden generar tormentas geomagnéticas, que dan lugar a las auroras.

IMG_2278

Según informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), la alerta actual es de nivel G4 (severa), aunque podría aumentar a G5, el nivel más alto en la escala. Esto significa que podría haber auroras visibles en lugares poco habituales.

En Sudamérica, la Red Geocientífica Chilena señaló que las auroras australes podrían observarse en zonas del extremo sur de Chile y Argentina. Si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Además, se esperan avistamientos en varias regiones del hemisferio norte, como Alaska, Canadá y algunos sectores de Estados Unidos y Europa.

El último gran espectáculo de este tipo se vivió en mayo de 2024, cuando los cielos de Ushuaia, El Calafate, El Chaltén y otras ciudades patagónicas se tiñeron de rosado, rojo y naranja, dejando postales inolvidables.

Por eso, si estás en la Patagonia, esta podría ser una buena oportunidad para mirar al cielo. Eso sí: alejate de las luces de la ciudad, buscá un buen horizonte hacia el sur… y preparate para un show natural que no se ve todos los días.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

Foto-Rerserva-scaled

Show en vivo, visita guiada y recuerdos: Rada Tilly celebra el 40° aniversario de Punta del Marqués

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos03 de octubre de 2025

La villa balnearia de Rada Tilly se prepara para vivir una jornada única en conmemoración del 40º aniversario del Área Natural Protegida Punta del Marqués, uno de los rincones más emblemáticos de la costa patagónica. El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre a las 11hs en el Centro Cultural Rada Tilly, con una propuesta que combina historia, conservación, música en vivo y una visita guiada a la reserva.

futaleufu-chile

Futaleufú inauguró la temporada turística 2025-2026 e invita a vivir experiencias únicas

Barbi Cárcamo
Temporada03 de octubre de 2025

La comuna de Futaleufú dio inicio a una nueva y vibrante temporada turística, con un acto oficial que reunió a autoridades regionales y locales, representantes del sector público y privado, y una amplia delegación de emprendedores de la zona. El evento marcó el puntapié inicial de la temporada 2025-2026 en este rincón privilegiado de la Patagonia chilena, donde la cultura, la naturaleza y las experiencias de aventura se combinan para ofrecer propuestas únicas a los visitantes.