El Hoyo: un paraíso en la cordillera para descubrir este invierno

Ubicada en un valle encantador entre montañas nevadas, El Hoyo se posiciona como uno de los destinos más atractivos del Corredor de los Andes para disfrutar de la temporada invernal 2025. Esta pintoresca localidad del noroeste del Chubut, sobre la mítica Ruta Nacional 40, se encuentra a tan solo 140 km al sur de Bariloche y 144 km de Esquel.

Modo Viaje05 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

Imagen2

Rodeada de montañas, bosques nativos y espejos de agua cristalina, El Hoyo ofrece una combinación perfecta de paisajes, tranquilidad, aventura y sabores regionales. Su estratégica ubicación la convierte en una base ideal para quienes desean explorar la Patagonia desde una perspectiva diferente, lejos del turismo masivo y cerca de la naturaleza.

A pocos kilómetros de centros de esquí como Cerro Perito Moreno (39 km) y La Hoya (151 km), El Hoyo permite combinar jornadas de nieve con actividades de ecoturismo, descanso y gastronomía típica.

Conexión y accesos

El Hoyo se conecta por vía aérea a través de los aeropuertos de Bariloche y Esquel. Además, recibe buses de larga distancia (Mar y Valle, Vía Bariloche, Don Otto) y transporte interurbano que la vincula con otras localidades del Corredor de los Andes, como Lago Puelo, El Bolsón y Epuyén.

Naturaleza en estado puro

El entorno natural de El Hoyo invita a la contemplación y a las caminatas. El Lago Epuyén, de aguas transparentes y playas de montaña, es uno de los principales atractivos, junto con el cercano sector de Puerto Patriada. Desde allí se accede a la Laguna Los Alerces, tras una caminata de dificultad media, ideal para los amantes del trekking y la fotografía de altura.

Imagen3

Otros puntos destacados son la Catarata Corbata Blanca, con su salto de 80 metros tras un recorrido breve pero escénico, y el Río Epuyén, cuyas orillas ofrecen áreas de picnic, camping y descanso.

Actividades y experiencias para todos los gustos

El Hoyo apuesta al turismo activo: cabalgatas, kayak, senderismo, pesca deportiva y recorridos por reservas naturales forman parte de una propuesta amplia y en contacto permanente con el entorno.

Para las familias, el Laberinto Patagonia —el más grande de Sudamérica— y el parque temático Arcosauria ofrecen experiencias lúdicas y educativas en escenarios naturales.

Imagen4

Sabores que distinguen

La oferta gastronómica local invita a degustar productos típicos de la Patagonia, como cordero, trucha, hongos silvestres, frutas finas y conservas caseras. Las cafeterías artesanales, cervecerías con lúpulo patagónico y los alfajores premiados de productores como Chacra Los Retamos completan una experiencia culinaria que sorprende por su calidad y calidez.

Además, la feria rural Tierra de Encuentro es un espacio ideal para conocer de cerca el trabajo de productores locales, adquirir alimentos frescos y conectarse con la identidad del lugar.

Enoturismo y chacras productivas

En los últimos años, El Hoyo también ha desarrollado una interesante propuesta de enoturismo. Algunas bodegas locales ofrecen visitas guiadas y degustaciones de vinos galardonados, mientras que chacras dedicadas a la producción de frutas y hortalizas invitan a conocer sus procesos productivos y disfrutar de productos de primera calidad elaborados en origen

Imagen4

El Hoyo se consolida como una alternativa integral para este invierno: un destino que combina tranquilidad, belleza natural, sabores auténticos y actividades para todas las edades. La propuesta es clara: alejarse del ruido y reconectar con la naturaleza, en uno de los rincones más encantadores de la Patagonia argentina.

Te puede interesar
maletas-U30719709560UII--1248x698@abc

FIT 2025: Banco Nación presentó descuentos de hasta 20% y lanzó créditos en 12 cuotas para impulsar el turismo en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje29 de septiembre de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el Banco Nación presentó una serie de beneficios destinados a dinamizar el consumo en el sector turístico. La propuesta incluye la posibilidad de financiar viajes en hasta 12 cuotas sin interés, además de importantes descuentos en rubros clave como hotelería, gastronomía, transporte y productos regionales.

Flybondi-scaled

Flybondi conectará Buenos Aires con Asunción desde diciembre

Barbi Cárcamo
Modo Viaje23 de septiembre de 2025

Flybondi continúa expandiendo su presencia en la región y ahora incorpora un nuevo destino internacional en su red. Tras haber confirmado recientemente la ruta entre Puerto Iguazú y Lima, la aerolínea low cost anunció que comenzará a volar a Asunción, capital de Paraguay, a partir del 1° de diciembre.

Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.