Vino chubutense: Puerto Madryn será sede del primer gran encuentro provincial

Productores, enólogos, organismos técnicos y referentes del turismo se darán cita en Puerto Madryn para compartir saberes, abrir mercados y seguir consolidando una actividad que crece en toda la provincia. Habrá rondas de negocios, capacitaciones y degustaciones.

Turismo de Eventos06 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

vinos-de-oregon-2-e1580773932361

Con el impulso de la Municipalidad de Puerto Madryn, la ciudad será protagonista de un evento sin precedentes para el sector vitivinícola de la Patagonia: el Primer Encuentro Chubutense de Productores Vitivinícolas. La cita reunirá a referentes, enólogos, técnicos, bodegas emergentes y representantes de todo el territorio provincial para intercambiar saberes y proyectar juntos el crecimiento de esta industria en expansión.

La jornada central será el jueves 27 de junio a las 17 horas en el Hotel Yene Hue, donde se desarrollará una ronda de negocios que permitirá vincular a los productores con potenciales compradores, distribuidores, restaurantes, hoteles y tiendas de productos regionales. También participarán agencias de viaje interesadas en sumar experiencias en viñedos a su oferta turística.

Este encuentro representa una oportunidad concreta para consolidar la producción de vinos chubutenses como parte de la identidad productiva y cultural de la provincia.

1

Más que vinos: formación, articulación y promoción

El evento cuenta con la organización de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad, en articulación con el Gobierno de Chubut, la Secretaría de Turismo local, la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), CAMAD, Ahrcoba y Aavytpv.

Como parte de la propuesta, el miércoles 26 de junio habrá capacitaciones y charlas abiertas en distintos puntos de la ciudad:
 • A las 16 hs en el CFP Nº 651, la sommelier Macarena Reynoso presentará “Bodegas y vinos de Chubut. Maridaje y características geográficas”, destinada a mozos y personal gastronómico.
 • A las 16 hs en el Hotel Península, la Lic. Cecilia Aliaga ofrecerá el taller “Sinergia entre marca personal y marca de bodega”, pensado para productores vitivinícolas.
 • A las 17 hs, también en el Hotel Península, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) presentará líneas de crédito para el sector, acompañado por entidades bancarias como Santander, Credicoop, Macro y BCH.

El jueves 27 a las 11 hs, antes de la ronda de negocios, se realizará la apertura oficial del Encuentro en Finca Caballo Blanco, uno de los viñedos de Puerto Madryn.

Una industria que crece con identidad patagónica

La vitivinicultura en Chubut viene creciendo sostenidamente desde hace más de una década. Desde la comarca andina hasta la costa atlántica, bodegas familiares y emprendimientos locales han sabido posicionarse en el mercado nacional e internacional por la calidad, diversidad y personalidad de sus vinos.

Puerto Madryn, junto a localidades como Camarones y Trevelin, forma parte de este mapa vitivinícola emergente, que genera empleo, promueve el arraigo y diversifica la matriz productiva.

Además, habrá descuentos especiales en hoteles y restaurantes para los asistentes, con el respaldo de Ahrcoba.

Te puede interesar
EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Lo más visto
807929a8-2f35-42a0-b532-d7e1a572a816

De Brasil a Ushuaia: una travesía de cuatro amigos en moto por la Patagonia indomable

Barbi Cárcamo
Modo Viaje11 de noviembre de 2025

Cuatro amigos brasileños emprendieron una aventura sobre dos ruedas que los llevó desde su país hasta el extremo austral del continente. José, Renato, Joâo Marcelo y Ricardo recorrieron miles de kilómetros atravesando la Patagonia argentina, en un viaje que unió paisajes, rutas desafiantes y el espíritu aventurero que caracteriza a quienes se animan a descubrir el sur.

3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.