Una nueva ruta aérea conectará China y Argentina a partir de diciembre

La aerolínea China Eastern Airlines lanzará un vuelo que unirá directamente Shanghai y Buenos Aires, abriendo una vía inédita para el turismo y los negocios entre ambos países.

Novedades23 de junio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

A350-900-China-Eastern-take-off-


A partir de diciembre de 2025, Argentina y China estarán conectadas por una nueva ruta aérea operada por China Eastern Airlines, una noticia que despierta grandes expectativas en el ámbito turístico y comercial. El vuelo, que tendrá una escala en Auckland, acortará significativamente los tiempos de viaje entre ambos destinos, facilitando el acceso a experiencias culturales, naturales y económicas entre Sudamérica y Asia Oriental.

Según informaron desde la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio (CACPIC), se trata de un hito que no solo mejora la conectividad aérea, sino que fortalece la infraestructura estratégica entre dos economías complementarias. Du Xiaolin, vicepresidenta de la Cámara y referente de la empresa Dowin Travel, destacó que la nueva ruta “atraerá inversión, fomentará la confianza empresarial y estrechará los vínculos estratégicos entre China y Argentina, con especial impacto en el turismo y el agro”.

r_fdaaf0d7e0ebc7ee0bc5cdab37dbcef6

En términos turísticos, esta conexión directa representa una transformación sin precedentes: será el primer enlace directo entre el centro financiero de China y el Cono Sur, lo que convierte a Buenos Aires en un punto clave para futuras conexiones con otras ciudades de Latinoamérica. El impacto será especialmente visible en destinos icónicos como la Patagonia y las Cataratas del Iguazú, que ya cuentan con alto reconocimiento internacional.

Pero las oportunidades no terminan ahí. La nueva conectividad abre la puerta a propuestas de turismo temático y experiencias personalizadas: desde circuitos de enoturismo en Mendoza adaptados a los gustos del visitante chino, hasta rutas de turismo tecnológico en Shenzhen pensadas para viajeros argentinos.

El sector agroexportador también encuentra en esta ruta una herramienta para ampliar su presencia en el mercado asiático, con mejores condiciones para la supervisión de procesos productivos y exportaciones con valor agregado. Según Du Xiaolin, esta conexión podría ayudar a romper con el modelo basado en commodities, y observar los controles de calidad de las materias primas que se importan desde China.

En cuanto a los negocios, se espera que el vuelo directo estimule las misiones comerciales y la participación en ferias internacionales. Matías Esteras, director ejecutivo de Vivaterra DMC, empresa especializada en turismo receptivo desde China, opinó que “Estaremos más cerca que nunca. Esto animará a más empresarios de todos los sectores a buscar más negocios. Argentina y China son países muy complementarios con muy buen nivel de entendimiento. También ambos gobiernos tienen que aprovechar esta ventaja para potenciar los negocios y el conocimiento mutuo”.

Además, remarcó la importancia de continuar trabajando en la mejora del acceso al país para los ciudadanos chinos, destacando los avances logrados en materia de visados y facilitación migratoria.

Con vuelos programados para iniciar en diciembre de 2025 —previa aprobación de los organismos regulatorios—, esta nueva ruta entre Shanghai, Auckland y Buenos Aires marcará el debut de China Eastern Airlines en el mercado sudamericano y un paso clave hacia una mayor integración entre Asia y América Latina.

Te puede interesar
neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.

G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

Lo más visto
G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.