Chubut formó parte del 28° Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew

Con la participación de funcionarios provinciales y referentes del sector, el Gobierno del Chubut partició del 28° Encuentro de Municipios Turísticos, que se llevó a cabo en la ciudad de Trelew. En el evento, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expuso los avances en materia turística y los logros alcanzados en la gestión.

Turismo de Eventos26 de junio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

e41d3068-02ce-4a8c-9937-94ae8991ee39


El ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Diego Lapenna, asistió al acto de apertura en representación del Gobierno Provincial. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Museo Paleontológico Egidio Feruglio y contó con la presencia del intendente de Trelew, Gerardo Merino; del presidente de la Red Federal de Municipios Turísticos, Pablo Sgubini; y de representantes de distintas jurisdicciones del país.

Durante su intervención, el ministro Lapenna subrayó: “Hoy tenemos un gran gobernador en la figura de Ignacio Torres y en intendentes como Gerardo Merino, que entienden la importancia que tiene el turismo como herramienta económica. Sin desatender las problemáticas sociales que pueden existir en salud, educación y otras áreas”.

5bb5a93e-402a-4818-85ff-69345fc937f0

Asimismo, agregó: “Por eso, desde el Gobierno del Chubut acompañamos a la ciudad de Trelew en el posicionamiento de este encuentro y como una gran sede de futuros eventos que quieran desarrollarse en la provincia con este Centro de Convenciones del MEF recientemente inaugurado”.

En el acto también estuvieron presentes las subsecretarias provinciales de Turismo, Magalí Volpi, y de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo. Además, participaron referentes turísticos de distintas localidades chubutenses, junto a actores del sector privado regional.

c79df104-c851-4ca3-abfa-bddcca0ac6bb

La presencia del Gobierno del Chubut en este tipo de eventos forma parte de las políticas impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, orientadas a consolidar a la provincia como uno de los destinos turísticos más relevantes del país.

Durante las exposiciones, los representantes de la cartera turística provincial remarcaron acciones clave como la implementación de la Ley de Incentivo a la Inversión Turística, las distintas instancias de capacitación, líneas de financiamiento para el sector y el fortalecimiento de las Áreas Naturales Protegidas, entre otras iniciativas.

"Apuesta al turismo"

El intendente Gerardo Merino también tomó la palabra y afirmó que “es fundamental el trabajo con el Gobierno Provincial, de la mano del gobernador Ignacio Torres, quien tiene una importante visión y apuesta a la actividad turística”.

En esa línea, destacó: “Esto lo vemos en hechos que hoy son posibles gracias al trabajo con la provincia, como la llegada de una aerolínea low cost a la ciudad, que desde abril están arribando a Trelew los aviones de JetSmart y tres nuevas inversiones”.

Por su parte, Pablo Sgubini, presidente de la Red Federal de Municipios Turísticos, valoró que “estos encuentros funcionan para resolver problemáticas que tiene el turismo, con una dinámica que constantemente se tiene que adaptar, espacios de debate y diálogo que sirven para abordar problemas de los grandes destinos turísticos del país, como también en los pequeños”.

47105c87-c355-4bef-97bf-bb40c3bba262

Sobre el Encuentro

El 28° Encuentro de Municipios Turísticos fue organizado por la Municipalidad de Trelew junto a la Red Federal de Turismo, con el acompañamiento del Gobierno del Chubut.

El evento dio inicio el miércoles 25 y se extenderá hasta el viernes 27 de junio, desarrollándose en las instalaciones del Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio. Participan del encuentro representantes de 14 provincias y 52 municipios, incluyendo ciudades como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Salta, Rosario, Cachi, y San Carlos de Bariloche, entre otras.

Durante el jueves se realizaron jornadas de capacitación y exposiciones. En tanto, para el cierre del encuentro, se prevé que los participantes puedan conocer y disfrutar de diversos atractivos turísticos de la región.

064a1091-481c-4299-9d4c-a9ca7aed6190

Te puede interesar
554ca3a3-ca3d-481c-b15d-2c0b33681f1f

Río Gallegos se prepara para la Fiesta del Frío: cinco experiencias invernales para disfrutar en comunidad

Carmen Palomino
Turismo de Eventos16 de julio de 2025

Río Gallegos se viste de invierno y te invita a vivir la ciudad desde nuevas perspectivas. En el marco del programa “Rumbo a la Fiesta del Frío”, la Secretaría de Turismo propone cinco actividades gratuitas, abiertas a todo público y pensadas para distintas edades e intereses. Una forma distinta de disfrutar las vacaciones en la capital santacruceña, combinando naturaleza, cultura, historia y encuentro.

d38e031f-d041-4434-8976-a3d8d5a84932

Expo Turismo 2025: Comodoro se prepara para ser el epicentro del turismo patagónico

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos16 de julio de 2025

Comienza la cuenta regresiva para una nueva edición de uno de los eventos más esperados del calendario turístico de la región: la Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica 2025. Del 15 al 17 de agosto, el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia se transformará en el centro del turismo patagónico, con propuestas pensadas tanto para profesionales del sector como para el público general.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.

8_GKQpyBZ_2000x1500__1

Palermo se prepara para la Expo Rural 2025: ¿Cuánto cuestan las entradas?

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos15 de julio de 2025

Del 17 al 27 de julio, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede de uno de los eventos más emblemáticos del calendario invernal: la 137.ª Exposición Rural de Palermo. Considerada la muestra agroindustrial más importante del país, este clásico del invierno porteño se desarrollará en el predio ferial de La Rural y promete una propuesta variada que fusiona tradición, tecnología, entretenimiento y gastronomía.