Paisajes celestiales en Pampa del Infierno: belleza inesperada en el corazón del Chaco

Aunque su nombre puede confundir a los turistas, este pintoresco pueblo chaqueño sorprende con paisajes únicos, tranquilidad, cultura rural y una calidez que conquista a quienes se animan a conocerlo. Pampa del Infierno es mucho más que una curiosidad geográfica: es una joya escondida del norte argentino.

Modo Viaje30 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

4e9a9a5d-1ffe-4664-bdbb-0ed8e937776b

En el vasto norte argentino, donde los destinos turísticos suelen centrarse en Salta, Jujuy o Tucumán, hay rincones menos conocidos que invitan a descubrir otra forma de viajar. Uno de ellos es Pampa del Infierno, una pequeña localidad del oeste chaqueño cuyo nombre suele generar desconcierto… hasta que se la conoce.

Ubicada en el departamento Almirante Brown, a poco más de 250 kilómetros de Resistencia, esta localidad despierta cada vez más interés entre quienes buscan propuestas alejadas del turismo masivo, conectadas con la naturaleza y con la identidad profunda del interior argentino.

Naturaleza, historia y encanto rural

A pesar de su tamaño modesto, Pampa del Infierno ofrece mucho más que lo que sugiere su denominación. Rodeada por montes nativos y caminos rurales, la zona es ideal para caminatas, paseos en bicicleta y largas pausas para observar el paisaje o simplemente descansar bajo la sombra en sus tranquilas plazas.

Las opciones de alojamiento son simples, pero suficientes, y la gastronomía local —basada en carnes, productos regionales y recetas tradicionales— se convierte en parte de la experiencia. La hospitalidad de sus habitantes es otro de los puntos altos: en este rincón chaqueño, el turista es recibido como un vecino más.

Una fiesta que lo transforma todo

67b31a47-af87-4d51-a974-96ce6a7d1291

Uno de los eventos que ha posicionado a la localidad en el calendario regional es la Fiesta Provincial del Chivo, una celebración que conjuga cultura, gastronomía y producción local. Cada año, cientos de personas se acercan para disfrutar de los mejores platos caprinos, ferias, espectáculos folclóricos y actividades para toda la familia.

La fiesta no solo fortalece la identidad chaqueña, sino que también genera un movimiento económico clave para el pueblo, que se prepara con entusiasmo para recibir a visitantes de distintas partes del país.

Cómo llegar

La ruta más directa para llegar a Pampa del Infierno es la Ruta Nacional 16, que cruza Chaco de este a oeste. Desde la capital provincial, el trayecto en auto lleva alrededor de tres horas, aunque también hay líneas de micros que conectan con otras localidades importantes, como Presidencia Roque Sáenz Peña.

Quienes lleguen desde otras provincias pueden hacer base en Resistencia o Sáenz Peña y desde allí recorrer los últimos kilómetros hasta este particular destino.

Un viaje distinto

Pampa del Infierno no aparece en los catálogos turísticos tradicionales ni figura entre los lugares “imprescindibles” del norte argentino. Y sin embargo, eso es parte de su encanto: un viaje al corazón rural del país, donde lo auténtico vale más que lo espectacular.

Así, este pueblo de nombre inquietante y alma serena, se gana un lugar entre los destinos que hay que visitar al menos una vez. Porque a veces, lo mejor está donde menos se espera.

Te puede interesar
maletas-U30719709560UII--1248x698@abc

FIT 2025: Banco Nación presentó descuentos de hasta 20% y lanzó créditos en 12 cuotas para impulsar el turismo en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje29 de septiembre de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el Banco Nación presentó una serie de beneficios destinados a dinamizar el consumo en el sector turístico. La propuesta incluye la posibilidad de financiar viajes en hasta 12 cuotas sin interés, además de importantes descuentos en rubros clave como hotelería, gastronomía, transporte y productos regionales.

Flybondi-scaled

Flybondi conectará Buenos Aires con Asunción desde diciembre

Barbi Cárcamo
Modo Viaje23 de septiembre de 2025

Flybondi continúa expandiendo su presencia en la región y ahora incorpora un nuevo destino internacional en su red. Tras haber confirmado recientemente la ruta entre Puerto Iguazú y Lima, la aerolínea low cost anunció que comenzará a volar a Asunción, capital de Paraguay, a partir del 1° de diciembre.

Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.