En Chubut buscan potenciar un area Natural de 1.707 hectáreas cercana a Puerto Madryn

Se trata de Punta Loma. El área data de la década del 60 y es hogar de una colonia de cormorán cuello negro, lobos marinos y diferentes especies de aves costeras. y tiene como objetivo principal poner en valor el atractivo natural y turístico teniendo en cuenta el enfoque ecosistémico.

Noticias turísticas30 de septiembre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia
PL-G04

PL-G04
Punta Loma es un Área Natural Protegida que abarca 1.707 hectáreas de monte de llanuras y mesetas, ubicada en el Departamento Biedma a unos 16 kilómetros de Puerto Madryn, y fue creada el 29 de septiembre de 1967 por la Ley Provincial N°697, y ahora, mediante un convenio, el gobierno de Chubut busca potenciar este atractivo. 

La reserva tiene categoría de gestión de Área de Manejo de Hábitat/Especies. En la misma se pudo certificar el establecimiento de una colonia de cormorán cuello negro estable durante todo el año, que permitió el estudio de la especie en cuanto a su comportamiento post reproductivo, dando como resultado que las mismas guardan fidelidad a la colonia y no existe dispersión de individuos post etapa reproductiva.

Entre sus atractivos turísticos, los visitantes pueden, desde un mirador emplazado en altura, disfrutar de hermosas vistas del Golfo Nuevo y del apostadero permanente de lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens) y una gran variedad de aves marinas costeras (cormoranes cuello negro, roqueros, gaviotas cocineras, gaviotines de pico amarillo y gaviotines reales).

Además, el área cuenta con un sendero donde se puede observar e interpretar la flora nativa de la región (Zampa, Quilmbay, Jarilla, Molle, Jume, Alpataco, Botón de oro, Yaoyin y Coirón).

WhatsApp Image 2024-09-30 at 10.10.17

Convenio con el Ente de Promoción Turística

En los últimos días, el Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Turismo de Chubut,  firmó un convenio de coadministración del Área Natural Protegida Punta Loma con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn.

El mismo tiene objetivo principal poner en valor el atractivo natural y turístico teniendo en cuenta el enfoque ecosistémico.

El convenio fue firmado en ocasión de conmemorarse el Día Mundial del Turismo, por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Diego Lapenna, y Cecilia Pavia, presidenta del Ente Mixto de Promoción Turística; y tiene como  propósito mejorar la gestión integral de esa área natural, poner en valor el atractivo natural y turístico; siempre teniendo en cuenta el enfoque ecosistémico.

Lapenna destacó la importancia de la coadministración de Áreas Protegidas, especialmente en la ciudad donde nació Antonio Torrejón, considerado "el padre del turismo"; remarcando además que durante mucho tiempo estas áreas estuvieron abandonadas y en mal estado. 

En ese marco subrayó que desde 2017 se impulsó una iniciativa clave para implementar la coadministración. "Es algo tan necesario que todos los municipios cercanos a estas áreas sean custodios y colaboren, y hoy pudimos destrabar algo que venía estancado desde hace más de 10 años", afirmó el ministro. 

También mencionó el impacto del turismo, recordando que en el último año la ciudad de Puerto Madryn recibió más de 100.000 cruceristas, lo que hacía urgente mejorar las condiciones del área protegida. "Ni bien iniciamos las gestiones, empezamos a invertir dinero para mejorarla", dijo. 

Lapenna resaltó que de las dieciséis Áreas Naturales Protegidas de la Provincia, sólo dos -Punta Tombo y Península Valdés-, sostienen el sistema, por lo que remarcó que "es fundamental que todas las Áreas sean sostenibles y eficientes". 

Mejoras

El convenio rubricado busca mejorar la gestión integral del Área Natural Protegida Punta Loma, al poner en valor el atractivo natural y turístico; siempre teniendo en cuenta el enfoque ecosistémico. Además, mediante el mismo, se convoca a la comunidad de Puerto Madryn y al sector privado a participar en la administración.

Asimismo, establece que la gestión en forma conjunta permite las mejoras administrativas en puntos esenciales que hoy necesita, como obras en acceso y senderos, cartelería, promoción e información, infraestructura, servicios a los visitantes, mantenimiento, entre otros y el concepto de Asistencia Financiera, con el fin de la elaboración e implementación del Plan de Manejo para el Área Natural Protegida Punta Loma.

Te puede interesar
8eda0041-4319-4798-976e-2e7d2ebda7c0

Furor por los viajes al exterior: récord de turistas argentinos y millones de dólares en gasto

Carmen Palomino
Noticias turísticas26 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, la cifra más alta desde 2016. Brasil, Europa y Estados Unidos fueron los destinos más elegidos. El gasto total en mayo superó los USD 1.000 millones y las estadías promediaron dos semanas. Ezeiza y Aeroparque concentraron casi la mitad de las salidas.

Lo más visto
Fachada

Hotel Comodoro, la historia del Icónico alojamiento de la Patagonia que hospedó al sha de Persia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia23 de junio de 2025

Inaugurado en marzo de 1962, el Hotel Comodoro no es solo un edificio, es un testimonio de la historia y el desarrollo de la hotelería en la Patagonia argentina. Desde su origen como uno de los primeros edificios de altura de Comodoro Rivadavia hasta su rol actual como pilar del alojamiento regional, este icónico hotel ha sido testigo de innumerables historias y momentos clave. Esta es su historia.