Se realizó en Puerto Madryn el XI Simposio Internacional de Turismo

Puerto Madryn se consolidó una vez más como un destino clave para el sector turístico, al ser sede del XI Simposio Internacional de Turismo, un evento de gran relevancia que atrajo a profesionales y académicos de todo el país. El intendente Gustavo Sastre fue el encargado de inaugurar la propuesta, destacando la importancia de este tipo de encuentros para el desarrollo de la actividad en la región.

Novedades11 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

IMG-20250808-WA0021


El congreso, que se enmarca en las XVIII Jornadas de Investigación de Acción en Turismo, es una iniciativa del Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET). Con la participación de 25 universidades nacionales, el simposio subraya el interés y el compromiso con la formación y la investigación en el campo turístico.

La organización del evento estuvo a cargo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y el Departamento de Turismo de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, reforzando el rol de la academia en el impulso del sector.

lg (6)

Puerto Madryn, un destino en crecimiento

Durante su discurso, el intendente Sastre resaltó el posicionamiento de la ciudad como un punto de encuentro para eventos de diversa índole. En sus palabras: “Hace muchos años que Puerto Madryn se viene posicionando como sede de distintos eventos y reuniones. Esta iniciativa se enmarca en ello, con la particularidad de que está vinculada a una de las principales industrias de nuestra ciudad como lo es la actividad turística”.

El mandatario también subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el crecimiento de la industria. “Celebramos que este encuentro, que busca facilitar el intercambio académico y profesional sobre los desafíos y oportunidades que tenemos en la industria turística, se realice en Puerto Madryn. Esta gestión continuará buscando fortalecer el vínculo entre el sector público y el privado, impulsando soluciones integrales”, afirmó Sastre.

IMG-20250808-WA0023-768x511

Te puede interesar
1762655366937

Esquel apuesta al desarrollo del turismo de reuniones junto a destinos patagónicos

Barbi Cárcamo
Novedades10 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Turismo de Esquel representó al destino en las primeras Jornadas de Networking de la Patagonia, un encuentro clave que reunió a organizadores, agencias de viajes y empresarios del norte patagónico, con el objetivo de seguir posicionando a la ciudad como un punto estratégico para el turismo de reuniones y eventos.

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.

G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?