Escapada a Puerto Madryn: ¿Cuánto sale un alojamiento y el avistaje de ballenas este fin de semana largo?

El presidente de las Agencias de Turismo de Península Valdés, Santiago Sussanich, brindó detalles sobre los precios de alojamiento y avistaje de ballenas para el próximo fin de semana largo.

Modo Viaje07 de octubre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Medidas-Plan-Abril-1024-×-660-px-2024-04-11T151611.162-1

Octubre trae un descanso de 3 días, ideal para quienes desean desconectarse y hacer una escapada. Este año, el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebra el 12 de octubre, se combinará con el 11 de octubre como feriado turístico, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de un fin de semana extra largo. 
Los operadores turísticos de Puerto Madryn tienen grandes expectativas para estos días, con una ocupación estimada cercana al 90%. 


Sussanich comentó a ADNSUR que “históricamente es el fin de semana que más trabajamos. La ciudad a veces llega a colapsar porque realmente se ocupan el 100% de las camas". “Este año no es un año fantástico de trabajo, pero es un año que, sorpresivamente, va levantando de a poco. Entonces, tenemos esperanzas en que mejore la situación para todos y que esto realmente nos lleve a un mejor escenario”, agregó. 
En relación a si es más conveniente viajar al extranjero o hacer turismo interno debido a la situación del dólar, Sussanich indicó que “el turismo nacional va cambiando y nosotros sabemos que en treinta o cuarenta días te cambia alguna situación del dólar o alguna situación inflacionaria que cambia el negocio.  Los destinos nacionales sabemos que están con valores elevados y por eso es que hay mucho turismo que se va afuera y no viene a visitarnos a nosotros". 


Alojamientos y avistajes: ¿Cuál es el costo? 


Los precios para alquilar una vivienda o departamento en Puerto Madryn varían significativamente. Sussanich explicó que " tenés desde un departamento desde 50 a 70 mil pesos por día para 3 o 4 personas, mientras que una habitación doble en hotel puede costar entre 90 mil y 150 mil pesos ". 
El avistaje de ballenas, una de las principales atracciones turísticas de Península Valdés, ha experimentado un aumento de tarifas en las últimas semanas. Actualmente, el costo para adultos es de 125 mil pesos, mientras que los menores de 12 años pagan 62 mil pesos. No hay tarifas promocionales para residentes provinciales. “Se trata de un producto único, la verdad es que hay muchos costos que han subido de manera brutal y se está haciendo un trabajo para poder mantener estas tarifas. Es real que barato no es, pero si uno lo compara con otros productos u otros lugares, estamos dentro de valores de mercado. Son tarifas reales para poder operar ", explicó Sussanich. 


Por último, señaló que ha habido una disminución en la cantidad de personas que realizan los avistajes. “Tenemos entre un 30% o 40% menos de afluencia que en los dos últimos años. Pero entendemos que en ese momento fue una situación excepcional. Si miramos las estadísticas de 2018 o 2019 pre pandemia, hoy estamos en un 10% o 15% menos que en ese momento”. 

e76ae207-1f08-4251-a632-54d606e76cb9

Te puede interesar
maletas-U30719709560UII--1248x698@abc

FIT 2025: Banco Nación presentó descuentos de hasta 20% y lanzó créditos en 12 cuotas para impulsar el turismo en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje29 de septiembre de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el Banco Nación presentó una serie de beneficios destinados a dinamizar el consumo en el sector turístico. La propuesta incluye la posibilidad de financiar viajes en hasta 12 cuotas sin interés, además de importantes descuentos en rubros clave como hotelería, gastronomía, transporte y productos regionales.

Flybondi-scaled

Flybondi conectará Buenos Aires con Asunción desde diciembre

Barbi Cárcamo
Modo Viaje23 de septiembre de 2025

Flybondi continúa expandiendo su presencia en la región y ahora incorpora un nuevo destino internacional en su red. Tras haber confirmado recientemente la ruta entre Puerto Iguazú y Lima, la aerolínea low cost anunció que comenzará a volar a Asunción, capital de Paraguay, a partir del 1° de diciembre.

Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.