Un hotel y más restaurantes en Neuquén: así se prepara el aeropuerto para los vuelos a Chile

El aeropuerto Presidente Perón de Neuquén atraviesa un momento de fuerte expansión. Tras cerrar octubre con un récord histórico de 125 mil pasajeros, la concesionaria Aeropuertos Argentina anunció nuevas obras e inversiones que acompañarán el crecimiento de la terminal y la futura apertura de la ruta internacional a Chile.

Novedades25 de noviembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

467831ec-c3da-4ddc-a365-f13129219bab

El aeropuerto Presidente Perón de Neuquén atraviesa un momento de fuerte crecimiento y se prepara para una nueva etapa con la llegada de los vuelos internacionales a Chile. En octubre superó su propio récord histórico, al transportar 125 mil pasajeros en un mes, y ahora suma obras, servicios y un futuro hotel para acompañar la demanda.

Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina, afirmó que la conectividad internacional “era lo que estaba faltando” y confirmó que la ruta Neuquén–Santiago de Chile comenzará a operar en 2026 con cuatro frecuencias semanales. La apuesta es sumar alrededor de 25 mil pasajeros por año y posicionar al aeropuerto como un punto clave para los viajes de la región.

Recuperación después de la pandemia

418d91ae-26c0-4fcc-9862-c004478e6683

El crecimiento de la terminal viene acompañado de una recuperación sostenida. Después del impacto de la pandemia, que paralizó los vuelos y llegó a reducir a cero la cantidad de pasajeros, el aeropuerto hoy transporta más de 100 mil personas por mes, con niveles de ocupación que se mantienen entre el 80% y el 88%. La cifra de octubre no solo superó el récord de 2019, sino que confirmó que la actividad volvió fortalecida.

Obras visibles y mejores servicios

En este contexto, el aeropuerto ya muestra cambios visibles. En las últimas semanas se amplió y modernizó la oferta gastronómica, con la llegada de Juan Valdez y nuevas cafeterías en planta baja y alta. También se renovaron las pantallas de check-in y se completó la obra del patio de valijas, ahora techado, que agiliza el despacho de equipaje. Esta intervención implicó una inversión de 500 mil dólares y forma parte de una serie de mejoras internas orientadas a optimizar la atención al pasajero.

Ketchibachian destacó que la terminal opera actualmente entre 12 y 15 vuelos diarios en seis rutas domésticas, y que la incorporación de Latam para conectar Neuquén con Chile es una señal de confianza en la infraestructura y en el crecimiento del aeropuerto. “Si una empresa como Latam confía en operar en Neuquén es porque ven un aeropuerto que invierte”, aseguró.

791f382f-6058-494b-8a7c-1f8c54c1a1df

Un hotel para potenciar el turismo corporativo

Una de las principales novedades anunciadas por la concesionaria es la construcción de un hotel con 80 plazas en las inmediaciones de la terminal. Tendrá una inversión estimada en 18 millones de dólares y estará orientado al turismo corporativo que genera Vaca Muerta, así como al movimiento de ejecutivos que llegan por trabajo o reuniones y necesitan alojarse cerca del aeropuerto.

Además, está previsto reubicar y ampliar los controles de seguridad en la planta alta y extender todo el sector de embarque doméstico. También se volverá a utilizar el área de embarque internacional ubicada en el extremo opuesto al actual, por lo que los vuelos de Latam partirán desde la planta baja. Por ahora, no hay definiciones sobre la instalación de una segunda manga, una mejora largamente reclamada por los usuarios.

Con nuevas inversiones, más servicios y la inminente recuperación de los vuelos internacionales, el aeropuerto Presidente Perón se encamina a una etapa de expansión que busca acompañar el crecimiento de Neuquén y consolidar su rol como punto estratégico en la región.

Te puede interesar
047-LATAM-Airbus-A320-PR-TYI-SCSE-Tiago-Barba-scaled-1-1

Neuquén vuelve a conectarse con Chile: LATAM retoma la ruta a Santiago con cuatro vuelos semanales

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

Neuquén vuelve a abrir una puerta estratégica hacia Chile con el regreso de los vuelos directos a Santiago, una noticia que promete transformar la conectividad regional y multiplicar las oportunidades para el turismo receptivo. LATAM Airlines Chile anunció que retomará la ruta Neuquén–Santiago a partir del 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.