Una empresa de turismo tuvo que pagar una multa millonaria por atropellar a una yaguareté

Los responsables de la firma se presentaron voluntariamente luego de que una unidad de su flota mató a una cría de cinco meses en la ruta 12. un testigo que aportó datos recibirá $2 millones

Noticias turísticas22 de octubre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

EOBUEKYWWZGJNOGDQBPLTNMUNA

En un hecho sin precedentes, la empresa de turismo Caracol Internacional, con sede en Puerto Iguazú, ha sido multada con una cifra récord de 20 millones de pesos tras el atropello accidental de una cría de yaguareté el pasado 2 de octubre. El trágico incidente ocurrió en la Ruta Nacional 12, a la altura de Puerto Península, una zona protegida situada a pocos kilómetros del Parque Nacional Iguazú, en una de las principales rutas de acceso a las Cataratas del Iguazú.

El gobierno de Misiones ha endurecido su postura frente a estos hechos, asumiendo un papel activo en la preservación de la fauna autóctona, en particular del yaguareté, una especie en peligro de extinción. La provincia no solo se presentó como querellante en el caso, sino que también ofreció una recompensa de 2 millones de pesos a quienes aportaran información clave para esclarecer el accidente.

Este lunes, el gobernador Hugo Passalacqua elogió la "responsabilidad social" de la familia Berro, propietaria de la empresa Caracol Internacional. A pesar de que el siniestro fue accidental, la empresa se presentó de manera voluntaria ante el Ministerio de Ecología para pagar la histórica multa. "Es un acto ejemplar, acorde a la gravedad del hecho", señaló Passalacqua.

El gobernador también informó que la recompensa de 2 millones de pesos sería entregada a un testigo que brindó información crucial para el avance del caso.

El yaguareté fallecido, una especie en peligro de extinción, es víctima frecuente de atropellos y caza furtiva, dos de las principales amenazas a su supervivencia. Misiones ha implementado diversas campañas para reducir estos accidentes, especialmente durante las temporadas turísticas, cuando el tránsito en la región aumenta. Este invierno, el Ministerio de Ecología lanzó una iniciativa para concienciar a los conductores sobre la importancia de reducir la velocidad en áreas protegidas como Puerto Península.

Sin embargo, algunos especialistas señalan que incluso a bajas velocidades, los atropellamientos pueden ocurrir. Desde Caracol Internacional, explicaron que los vehículos de la empresa están equipados con reductores de velocidad, y el chofer del 2 de octubre no podría haber acelerado más allá de lo permitido.

Te puede interesar
f5278d9c-fe79-4bf6-9795-2e0f748d3994

Orgullo correntino: Colonia Carlos Pellegrini, elegida por la ONU entre los pueblos más lindos del mundo

Carmen Palomino
Noticias turísticas28 de agosto de 2025

En pleno corazón de los Esteros del Iberá, un pequeño rincón de naturaleza y tradiciones fue distinguido a nivel global. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció a Colonia Carlos Pellegrini como uno de los pueblos más lindos del planeta, integrándolo al programa Best Tourism Villages, que premia a los destinos de turismo rural sostenible más destacados.

Lo más visto