Parque Nacional Los Alerces: ¿Cuánto saldrá ingresar en esta nueva temporada?

Uno de los destinos turísticos imperdibles de la Patagonia actualizó sus tarifas de acceso. Con paisajes únicos y una naturaleza majestuosa, este parque es un lugar ideal para disfrutar de la belleza de los bosques patagónicos.

Noticias turísticas23 de octubre de 2024MaxiMaxi

Los Alerces

Fotografía de Facundo Miranda Justo para Turismo Rock

El Parque Nacional Los Alerces es un destino de belleza natural incomparable. Sus paisajes incluyen lagos y ríos de color turquesa, glaciares, impresionantes cascadas y el famoso Alerzal Milenario, una sección de selva valdiviana que alberga alerces de más de 2.500 años de antigüedad. Este paraíso natural fue reconocido como Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO en 2017, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza.

A continuación, te compartimos toda la información que necesitas sobre las nuevas tarifas y facilidades de pago para que puedas planear tu experiencia de manera práctica y sin inconvenientes.

Nuevas Tarifas 

A partir de este fin de semana, comenzarán a aplicarse las tarifas actualizadas para acceder al Parque Nacional Los Alerces. Según detalló el intendente Danilo Hernández en diálogo con el medio Red 43, la gestión de las entradas es ahora responsabilidad de la provincia, lo que facilita el control en las tres portadas del parque.

Parque-Nacional-los-Alerces-patrimonio-humanidad

Las tarifas varían según el origen de los visitantes, con una clara ventaja para los residentes locales y turistas nacionales.

Turistas Extranjeros: $15.000 (tarifa completa)
Turistas Nacionales: $6.000 (con bonificación)
Turistas Provinciales: $4.000
Residentes: Acceso gratuito

Cómo adquirir las entradas 

El cobro será totalmente electrónico, y los visitantes podrán comprar sus entradas tanto en las portadas del parque como a través de la página web oficial de la Administración de Parques Nacionales. Esto asegura que los turistas logren planificar su visita de manera anticipada, para así disfrutar de la naturaleza local sin contratiempos.

Si tenés planeado quedarte durante un tiempo, podés adquirir un pase semanal desde la web. Este te permitirá recorrer el parque durante varios días consecutivos sin necesidad de pagar cada jornada, brindando más flexibilidad a tu estadía.

El nuevo sistema de cobro electrónico facilitará el acceso al parque, ya que en cada una de las portadas se implementará tecnología de conexión satelital o local para procesar los pagos de manera más eficiente. Esto permitirá que tanto locales como visitantes internacionales disfruten de una experiencia más ágil y sin filas.

Con la nueva facilidad de pago y las tarifas accesibles, se trata de una excelente oportunidad para explorar sus senderos, lagos y la majestuosidad de los alerces milenarios. 


¡No te pierdas la oportunidad de visitar este increíble rincón patagónico!

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.