Parque Nacional Los Alerces: ¿Cuánto saldrá ingresar en esta nueva temporada?

Uno de los destinos turísticos imperdibles de la Patagonia actualizó sus tarifas de acceso. Con paisajes únicos y una naturaleza majestuosa, este parque es un lugar ideal para disfrutar de la belleza de los bosques patagónicos.

Noticias turísticas23 de octubre de 2024MaxiMaxi

Los Alerces

Fotografía de Facundo Miranda Justo para Turismo Rock

El Parque Nacional Los Alerces es un destino de belleza natural incomparable. Sus paisajes incluyen lagos y ríos de color turquesa, glaciares, impresionantes cascadas y el famoso Alerzal Milenario, una sección de selva valdiviana que alberga alerces de más de 2.500 años de antigüedad. Este paraíso natural fue reconocido como Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO en 2017, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza.

A continuación, te compartimos toda la información que necesitas sobre las nuevas tarifas y facilidades de pago para que puedas planear tu experiencia de manera práctica y sin inconvenientes.

Nuevas Tarifas 

A partir de este fin de semana, comenzarán a aplicarse las tarifas actualizadas para acceder al Parque Nacional Los Alerces. Según detalló el intendente Danilo Hernández en diálogo con el medio Red 43, la gestión de las entradas es ahora responsabilidad de la provincia, lo que facilita el control en las tres portadas del parque.

Parque-Nacional-los-Alerces-patrimonio-humanidad

Las tarifas varían según el origen de los visitantes, con una clara ventaja para los residentes locales y turistas nacionales.

Turistas Extranjeros: $15.000 (tarifa completa)
Turistas Nacionales: $6.000 (con bonificación)
Turistas Provinciales: $4.000
Residentes: Acceso gratuito

Cómo adquirir las entradas 

El cobro será totalmente electrónico, y los visitantes podrán comprar sus entradas tanto en las portadas del parque como a través de la página web oficial de la Administración de Parques Nacionales. Esto asegura que los turistas logren planificar su visita de manera anticipada, para así disfrutar de la naturaleza local sin contratiempos.

Si tenés planeado quedarte durante un tiempo, podés adquirir un pase semanal desde la web. Este te permitirá recorrer el parque durante varios días consecutivos sin necesidad de pagar cada jornada, brindando más flexibilidad a tu estadía.

El nuevo sistema de cobro electrónico facilitará el acceso al parque, ya que en cada una de las portadas se implementará tecnología de conexión satelital o local para procesar los pagos de manera más eficiente. Esto permitirá que tanto locales como visitantes internacionales disfruten de una experiencia más ágil y sin filas.

Con la nueva facilidad de pago y las tarifas accesibles, se trata de una excelente oportunidad para explorar sus senderos, lagos y la majestuosidad de los alerces milenarios. 


¡No te pierdas la oportunidad de visitar este increíble rincón patagónico!

Te puede interesar
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.