Q’ Lokura se presentará en el Chorilavon los días 9 y 10 de noviembre

Este año, la reconocida agrupación de cuarteto cordobés, Q' Lokura, llega por primera vez a la Patagonia para deleitarnos con un espectáculo inolvidable en la séptima edición de la "Fiesta del Chorizo".

Novedades28 de octubre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (10)

Vuelve Chorilavon, el festival multicultural y gastronómico que desde su primera edición ha cautivado a todo el público. En un predio renovado y con un despliegue impactante, esta gran fiesta dolavense promete dos días de pura emoción y entretenimiento para todos: 

Gastronomía variada: desde platos populares hasta propuestas gourmet para satisfacer todos los gustos. 

Arte en vivo: con trapecistas, artistas callejeros y espectáculos para toda la familia. 

Música en todos los estilos: desde la emocionante propuesta de Q' Lokura hasta bandas y artistas locales. 

Festival multicultural: un espacio para celebrar la cultura y la alegría. 

Entradas: ️ 

Las entradas para Chorilavon se podrán adquirir exclusivamente en la puerta del predio, el mismo día del evento y solo en efectivo. 

Sábado 9: $2.000 

Domingo 10: $10.000 

Descuentos y pases especiales: 

Menores de 12 años y personas con discapacidad: acceso libre ambos días. 

Domingo: Dolavenses y jubilados tendrán un 50% de descuento. 

Es importante presentar documento original para acreditar los pases libres y con descuento. 

Horarios y accesos: 

El predio abrirá sus puertas a partir de las 11:00 de la mañana, y contará con dos accesos habilitados para facilitar el ingreso. Se recomienda llegar temprano para asegurar un lugar en esta celebración tan especial. 

Hospedaje:  

Para quienes deseen hospedarse, la Oficina de Turismo de Dolavon ofrece asistencia a través de WhatsApp o llamada al 2804-862509. El camping municipal también estará habilitado; para más información, contactarse al 2804-835196

¡No te pierdas esta fiesta que celebra lo mejor de Dolavon y del cuarteto cordobés!

e_1729273396

Te puede interesar
camino-25-angostura-francia-25-675-WhatsApp-Image-2025-07-09-at-09.50.28

Francia y Argentina fortalecen la cooperación para promover un senderismo responsable en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades14 de julio de 2025

El Gobierno de la Provincia del Neuquén avanza en una nueva etapa de cooperación internacional junto a Francia, orientada al desarrollo de un modelo de turismo de montaña responsable y sostenible. Bajo el proyecto "Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia", recientemente aprobado por el gobierno francés, se llevarán adelante en los próximos años diversas iniciativas destinadas a promover prácticas respetuosas con el ambiente y a potenciar la oferta turística en los destinos cordilleranos.

29581ba3c89a845

Buenos Aires congela tarifas para recuperar el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades14 de julio de 2025

Con el objetivo de revertir la caída en la llegada de turistas internacionales y fortalecer el turismo receptivo, la Ciudad de Buenos Aires anunció una nueva estrategia de promoción que incluye tarifas congeladas y beneficios especiales. Esta medida, que estará vigente durante todo el segundo semestre del año, abarca incluso las vacaciones de invierno y busca posicionar a la capital argentina como un destino atractivo, accesible y competitivo a nivel regional.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.