Más de 60 nuevos Guías de Pesca Deportiva recibieron certificación en Chubut

Participaron más de cien personas, incluyó una fase virtual sobre legislación, ecología, geografía, flora, fauna, historia provincial y técnicas de pesca, y una fase presencial con prácticas en terreno.

Novedades05 de noviembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

bb368fbd-dbd4-4b39-b2b5-d043fffb2f4d

En el marco de la Apertura de Temporada de Pesca 2024/2025, el Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, otorgó certificados a más de 60 nuevos guías de pesca deportiva en Esquel. El curso, realizado entre mayo y octubre, se llevó a cabo mediante un convenio entre la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y la Asociación de Guías de Pesca del Chubut, con el apoyo de la Secretaría de Pesca, la Secretaría de Bosques y la Administración de Parques Nacionales. 

De los 61 aspirantes que aprobaron, 29 recibieron su diploma, y seis de ellos fueron distinguidos por sus destacados promedios con presentes otorgados por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Pesca y la Municipalidad de Esquel. 

Además, se entregaron certificados en Primeros Socorros con RCP y DEA a quienes cumplieron con la carga horaria correspondiente. Los nuevos guías de pesca, provenientes de localidades como Trevelin, Esquel, Corcovado, Río Pico, Lago Puelo y Comodoro Rivadavia, están ahora en condiciones de iniciar los trámites para su habilitación profesional. 

42613d70-52c6-4e97-bfbe-6f7cb2add67a

Desarrollo del curso 

La capacitación fue impartida íntegramente por la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco en tres etapas: una fase virtual de mayo a septiembre, una etapa presencial en la región cordillerana entre el 19 y el 25 de septiembre, y un examen final. De los 98 aspirantes habilitados para rendir, 93 participaron del examen final, y 61 aprobaron satisfactoriamente. 

El panel evaluador del examen estuvo encabezado por Pablo Pérez, veedor externo designado por la Provincia e instructor internacional de Pesca con Mosca (FFI USA), junto a Daniela Rodríguez Paulet, directora de Calidad y Servicios Turísticos de la provincia, y Rudy Murua de la Dirección Continental de Pesca, entre otros.

7f8ea9f6-947a-4799-9ca0-8376f98b962c

Te puede interesar
joelV-pica

Un influencer de República Dominicana visitó Rocas Coloradas y quedó sorprendido con lo que vio: “Es de otro planeta”

Barbi Cárcamo
Novedades15 de octubre de 2025

El influencer Joel Anico, creador del canal de YouTube Viajerillos, visitó Comodoro junto a su familia. Joel quería conocer la ciudad hace un tiempo gracias a las historias que le contaba su suegra, quien vive acá. Finalmente estuvo en Comodoro y disfrutó, no solo del mar, sino también de cabalgatas y los hermosos paisajes de este lugar del sur de la Patagonia.

Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.