Bariloche repudia el paro de Intercargo: “no nos podemos quedar callados”

El secretario de Turismo de Bariloche, Sergio Herrero, solicitó medidas ante el paro de trabajadores de Intercargo que tuvo lugar en Aeroparque y afectó, entre otros, a los vuelos hacia la localidad patagónica. “No nos podemos quedar callados ante una situación que afecta de tal manera a nuestra ciudad", señaló el funcionario.

Noticias turísticas08 de noviembre de 2024MaxiMaxi

La interrupción de actividades se debió a asambleas informativas realizadas por empleados de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA).

Durante una entrevista en Radio Rivadavia Bariloche, Herrero expresó que la situación generada por los conflictos gremiales impacta en el turismo local, debido a que los paros no solo causan demoras en los vuelos, sino también cancelaciones y reprogramaciones que afectan a los visitantes y a los distintos sectores de la economía vinculados al turismo en Bariloche. "Imaginemos una persona que estuvo ahorrando para venir cinco días a Bariloche y, debido a un problema de vuelos, pierde todo un día”, indicó el secretario y agregó: “Esto no solo afecta la experiencia del turista, sino que también provoca pérdidas económicas para los sectores locales, como taxis, alojamiento, y reservas de actividades".

bariloche-herrero

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche

"Es muy frustrante que nuevamente las líneas aéreas generen este tipo de complicaciones", continuó Herrero y destacó que estas interrupciones alteran las expectativas de previsibilidad que esperan tanto los turistas como los operadores turísticos. Explicó que la pérdida de tiempo generada por la reprogramación de vuelos tiene implicancias en sectores como el alojamiento, transporte y las reservas de actividades turísticas. "Uno empieza a pensar si desde Bariloche no deberíamos pedir una medida cautelar o algún tipo de intervención estatal para evitar que estas cuestiones gremiales afecten así a la industria turística", reflexionó.

El secretario de Turismo afirmó que Bariloche continuará realizando gestiones para reducir los efectos de estos paros en el turismo local, con el objetivo de mantener la actividad turística sin interrupciones y asegurar la continuidad de la experiencia para quienes visitan la ciudad. "No es un país serio si no logramos prever y organizar estos aspectos; deberíamos ser mucho más organizados para que no nos ocurran estos problemas".

"Seguiremos insistiendo y acompañando las demandas para encontrar soluciones duraderas. No nos podemos quedar callados ante una situación que afecta de tal manera a nuestra ciudad", concluyó.

Te puede interesar
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.

Lo más visto
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.