Bariloche repudia el paro de Intercargo: “no nos podemos quedar callados”

El secretario de Turismo de Bariloche, Sergio Herrero, solicitó medidas ante el paro de trabajadores de Intercargo que tuvo lugar en Aeroparque y afectó, entre otros, a los vuelos hacia la localidad patagónica. “No nos podemos quedar callados ante una situación que afecta de tal manera a nuestra ciudad", señaló el funcionario.

Noticias turísticas08 de noviembre de 2024MaxiMaxi

La interrupción de actividades se debió a asambleas informativas realizadas por empleados de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA).

Durante una entrevista en Radio Rivadavia Bariloche, Herrero expresó que la situación generada por los conflictos gremiales impacta en el turismo local, debido a que los paros no solo causan demoras en los vuelos, sino también cancelaciones y reprogramaciones que afectan a los visitantes y a los distintos sectores de la economía vinculados al turismo en Bariloche. "Imaginemos una persona que estuvo ahorrando para venir cinco días a Bariloche y, debido a un problema de vuelos, pierde todo un día”, indicó el secretario y agregó: “Esto no solo afecta la experiencia del turista, sino que también provoca pérdidas económicas para los sectores locales, como taxis, alojamiento, y reservas de actividades".

bariloche-herrero

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche

"Es muy frustrante que nuevamente las líneas aéreas generen este tipo de complicaciones", continuó Herrero y destacó que estas interrupciones alteran las expectativas de previsibilidad que esperan tanto los turistas como los operadores turísticos. Explicó que la pérdida de tiempo generada por la reprogramación de vuelos tiene implicancias en sectores como el alojamiento, transporte y las reservas de actividades turísticas. "Uno empieza a pensar si desde Bariloche no deberíamos pedir una medida cautelar o algún tipo de intervención estatal para evitar que estas cuestiones gremiales afecten así a la industria turística", reflexionó.

El secretario de Turismo afirmó que Bariloche continuará realizando gestiones para reducir los efectos de estos paros en el turismo local, con el objetivo de mantener la actividad turística sin interrupciones y asegurar la continuidad de la experiencia para quienes visitan la ciudad. "No es un país serio si no logramos prever y organizar estos aspectos; deberíamos ser mucho más organizados para que no nos ocurran estos problemas".

"Seguiremos insistiendo y acompañando las demandas para encontrar soluciones duraderas. No nos podemos quedar callados ante una situación que afecta de tal manera a nuestra ciudad", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

D_NQ_970729-MLA71391331965_082023-OO

Una caminata para recibir la primavera: trekking por los Senderos de Caleta Córdova

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos17 de septiembre de 2025

Con la llegada de la primavera y la renovación del paisaje costero, Comodoro Turismo propone una actividad especial para disfrutar del aire libre y el contacto con la naturaleza. Se trata de un trekking por los Senderos de Caleta Córdova, una invitación a vivir la estación más colorida del año entre vistas panorámicas únicas y la tranquilidad del mar patagónico.