Fiesta del Chivito 2024 en Chos Malal: lo que tenés que saber sobre fechas, alojamiento y más sorpresas

Chos Malal se prepara para recibir a miles de visitantes entre el 15 y el 17 de noviembre, en el marco de la 16° Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción. El evento, uno de los más destacados de la región Alto Neuquén, ofrecerá una oportunidad única para sumergirse en la cultura y las tradiciones del norte neuquino.

Turismo de Eventos11 de noviembre de 2024MaxiMaxi

Fiesta-Chivito

Con una semana de anticipación, la localidad ya registra ocupación completa en sus plazas hoteleras. Por este motivo, el municipio, a través de su área de Turismo, está habilitando viviendas locales para recibir a los turistas que llegan de diferentes provincias y países. El intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, expresó su entusiasmo por la celebración: “La ciudad ha trabajado intensamente para ofrecer una experiencia única a los visitantes”.

Ante la alta demanda de alojamiento, el municipio ha implementado un sistema de supervisión y habilitación de viviendas de vecinos para garantizar la calidad del hospedaje adicional. Los interesados podrán acceder a un listado oficial con las opciones disponibles, gestionadas por la Municipalidad de Chos Malal.

chos-malal

La Fiesta del Chivito promete tres días de espectáculos en vivo con artistas regionales y nacionales. Entre los destacados se encuentran Q’Lokura, Roxana Carabajal, Los Líderes de Chile y Los Totora. Además de la música, habrá sorteos, incluido el de una camioneta Toyota Hilux 4x4 0 km y estadías en destinos turísticos como Mar del Plata, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue.

La fiesta es un referente cultural y turístico característico de la provincia, convocando a miles de personas que disfrutan de la gastronomía, las costumbres y el folclore patagónico. 

Te puede interesar
DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.

97d27f6b-87ee-452e-9ede-6879b8385be7

Chubut participó en Caminos y Sabores: identidad, sabores y turismo

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos08 de julio de 2025

Más de 20 emprendedores y productores de Chubut fueron protagonistas de la 19ª edición de Caminos y Sabores, la reconocida feria que se realiza cada año en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires. Del 3 al 6 de julio, este conocido evento de productos regionales volvió a reunir a miles de visitantes, quienes pudieron conocer de cerca la calidad y diversidad de lo que ofrece la provincia patagónica, tanto en materia gastronómica como turística.

exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.