Fiesta del Chivito 2024 en Chos Malal: lo que tenés que saber sobre fechas, alojamiento y más sorpresas

Chos Malal se prepara para recibir a miles de visitantes entre el 15 y el 17 de noviembre, en el marco de la 16° Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción. El evento, uno de los más destacados de la región Alto Neuquén, ofrecerá una oportunidad única para sumergirse en la cultura y las tradiciones del norte neuquino.

Turismo de Eventos11 de noviembre de 2024MaxiMaxi

Fiesta-Chivito

Con una semana de anticipación, la localidad ya registra ocupación completa en sus plazas hoteleras. Por este motivo, el municipio, a través de su área de Turismo, está habilitando viviendas locales para recibir a los turistas que llegan de diferentes provincias y países. El intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, expresó su entusiasmo por la celebración: “La ciudad ha trabajado intensamente para ofrecer una experiencia única a los visitantes”.

Ante la alta demanda de alojamiento, el municipio ha implementado un sistema de supervisión y habilitación de viviendas de vecinos para garantizar la calidad del hospedaje adicional. Los interesados podrán acceder a un listado oficial con las opciones disponibles, gestionadas por la Municipalidad de Chos Malal.

chos-malal

La Fiesta del Chivito promete tres días de espectáculos en vivo con artistas regionales y nacionales. Entre los destacados se encuentran Q’Lokura, Roxana Carabajal, Los Líderes de Chile y Los Totora. Además de la música, habrá sorteos, incluido el de una camioneta Toyota Hilux 4x4 0 km y estadías en destinos turísticos como Mar del Plata, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue.

La fiesta es un referente cultural y turístico característico de la provincia, convocando a miles de personas que disfrutan de la gastronomía, las costumbres y el folclore patagónico. 

Te puede interesar
EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Lo más visto
G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.