Martínez: "Es un enorme orgullo como país recibir estas distinciones, que nos posicionan y visibilizan a nivel mundial"

En una destacada actuación, Argentina celebra el reconocimiento de cuatro de sus pueblos como los mejores destinos rurales del mundo en la edición 2024 del certamen Best Tourism Villages de ONU Turismo.

Noticias turísticas15 de noviembre de 2024MaxiMaxi

Martínez

Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba) se alzaron con la distinción entre más de 260 candidatos de 60 países. A su vez, Campo Ramón, en Misiones, accedió al programa Upgrade, un trampolín que le brinda la oportunidad de postularse en el futuro con grandes posibilidades de alcanzar la máxima distinción.

Best3

El reconocimiento refleja el trabajo y la pasión de las comunidades locales que han asumido el compromiso de desarrollar el turismo en sus regiones, preservando su patrimonio cultural y potenciando sus recursos naturales.

"Es un enorme orgullo como país recibir estas distinciones, que nos posicionan y visibilizan a nivel mundial", expresó la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez. El logro no solo destaca el atractivo natural y cultural de estos pueblos, sino que también pone en valor el esfuerzo colectivo que cada comunidad ha realizado para promover el turismo sustentable, fortalecer la identidad local y dinamizar las economías regionales.

Los ganadores

Caviahue-Copahue, en la provincia de Neuquén, se caracteriza por su propuesta termal y su entorno natural. Los visitantes pueden disfrutar de aguas termales, actividades de montaña y la belleza de la Cordillera de los Andes, convirtiéndolo en un destino de referencia para el bienestar y el turismo de naturaleza.

Best2

En el sur, Chubut celebró doblemente con Gaiman y Trevelin. Ambos pueblos, herederos de la cultura galesa, destacando por su rico patrimonio, sus paisajes patagónicos y una conexión especial con sus raíces. La cultura, la gastronomía y el turismo rural han sido ejes de su desarrollo, atrayendo turistas de todo el mundo.

Por su parte, Villa Tulumba, en Córdoba, es un ejemplo de preservación histórica y cultural, con su arquitectura colonial, sus festivales y su estilo de vida tradicional que invita a los visitantes a un viaje en el tiempo.

Best1

En Misiones, Campo Ramón fue incluido en el programa Upgrade, un reconocimiento que impulsa a este destino a continuar su crecimiento turístico. La comunidad trabaja activamente para fortalecer su propuesta rural y, con el respaldo de ONU Turismo, apunta a futuras distinciones.

Argentina, referente del turismo rural

La participación de Argentina en Best Tourism Villages 2024 no solo marca un récord, sino que pone de manifiesto la diversidad y riqueza del país. "Formar parte de esta iniciativa es un honor que reconoce el esfuerzo, el trabajo y el amor que las comunidades aportan a su lugar de pertenencia", destacó la subsecretaria. Este reconocimiento global es un reflejo del compromiso por impulsar el turismo rural, fomentar el arraigo y fortalecer las economías locales a través de la valorización del patrimonio cultural y natural.

Te puede interesar
8eda0041-4319-4798-976e-2e7d2ebda7c0

Furor por los viajes al exterior: récord de turistas argentinos y millones de dólares en gasto

Carmen Palomino
Noticias turísticas26 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, la cifra más alta desde 2016. Brasil, Europa y Estados Unidos fueron los destinos más elegidos. El gasto total en mayo superó los USD 1.000 millones y las estadías promediaron dos semanas. Ezeiza y Aeroparque concentraron casi la mitad de las salidas.

Lo más visto
79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.