Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.

Temporada03 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2Caviahue Ski Resort


Desde el extremo sur en Ushuaia hasta los cerros mendocinos, la temporada invernal 2025 se despliega con opciones para todos los gustos: pistas para expertos, espacios para principiantes, propuestas pensadas para familias y novedades que renuevan cada experiencia. A continuación, te informamos sobre los principales centros de esquí del país.

Cerro Catedral (Bariloche, Río Negro): el gigante de Sudamérica

Catedral es el centro de esquí más desarrollado de Argentina y uno de los más importantes del continente. Con más de 100 kilómetros esquiables y 27 medios de elevación, tiene capacidad para recibir hasta 35 mil personas por hora.

Este invierno llega con mejoras: tras una inversión millonaria, se implementó un sistema de fabricación de nieve artificial, redes subterráneas modernas, dispositivos de control de avalanchas O'Bellx y una nueva telesilla séxtuple llamada “Ciprés”, que agiliza la circulación y reduce los tiempos de espera. La temporada comenzó oficialmente el 29 de junio con el programa Magic 3, y se habilitarán más pistas a medida que lo permitan las condiciones climáticas.

catedral


Cerro Castor (Ushuaia, Tierra del Fuego): la nieve más austral

Ubicado a solo 26 km de Ushuaia, Cerro Castor es el centro de esquí más austral del planeta y también el que ofrece la temporada más extensa del país, extendiéndose hasta octubre. En 2025, se estrenó la telesilla cuádruple “Del Valle”, que conecta con tres pistas nuevas, y se amplió el Krundi Club, un espacio exclusivo para niños de 3 a 6 años con capacidad para 240 chicos por día.

Desde mediados de junio están habilitados la pista de patinaje sobre hielo y el restaurante Morada del Águila. La apertura completa fue el 27 de junio.

suit_2180


Las Leñas (Malargüe, Mendoza): aventura de altura

Este icónico centro mendocino ofrece una experiencia alpina en un entorno de cerros imponentes como El Collar, Torrecillas y Los Fósiles. Con 230 hectáreas esquiables, Las Leñas es ideal para esquiadores experimentados y amantes del snowboard, aunque también cuenta con espacios dedicados a principiantes.

Su propuesta se completa con alojamiento en la base, gastronomía y actividades de montaña en un paisaje único.

home1


Cerro Chapelco (San Martín de los Andes, Neuquén): nuevo capítulo

Este año, Chapelco inicia una nueva etapa bajo la gestión del grupo Vía Bariloche, que también administra los centros Catedral y La Hoya. Con tradición esquiadora desde los años 60 y una fuerte identidad regional, Chapelco combina eventos internacionales, infraestructura moderna y una ciudad que acompaña con excelentes servicios turísticos.

Durante estas vacaciones de invierno, ya están disponibles los pases y se anticipan mejoras en medios de elevación e instalaciones.

6425959ae504c


Caviahue Ski Resort (Neuquén): paisajes únicos entre araucarias

A 360 km de la capital neuquina, Caviahue es una excelente alternativa para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y opciones para toda la familia. Cuenta con 22 pistas distribuidas en 325 hectáreas, 12 medios de elevación y propuestas que van desde motos de nieve y caminatas con raquetas hasta bajadas de antorchas.

Además, ofrece clases, un parque de aventuras, eventos especiales y una atractiva propuesta gastronómica con paradores como Las Lengas, Pehuén y Anfiteatro.

caviahue


La Hoya (Esquel, Chubut): nieve asegurada y tradición

Segundo en antigüedad a nivel nacional, este centro ubicado a solo 13 km de Esquel se encuentra en un anfiteatro natural que garantiza excelente calidad de nieve durante toda la temporada. Es ideal tanto para expertos como para quienes quieren dar sus primeros pasos en el esquí.

La Hoya continúa sumando mejoras en infraestructura, servicios de alquiler, asistencia médica y actividades complementarias como recorridos en vehículos oruga y cenas nocturnas.

slidelahoya3


Cerro Bayo (Villa La Angostura, Neuquén): boutique y exclusivo

A apenas 15 minutos del centro de Villa La Angostura, Cerro Bayo ofrece una experiencia más íntima y refinada. Con 200 hectáreas de pistas y vistas al lago Nahuel Huapi, es el centro de esquí más cercano a una ciudad en el país.

La ubicación, la calidad de la nieve en las cotas altas y los servicios de alto nivel lo convierten en una opción ideal para combinar relax, deporte y naturaleza.

la-imponente-cordillera


Parque de Nieve Batea Mahuida (Villa Pehuenia, Neuquén): identidad mapuche y aprendizaje

Este parque de nieve es gestionado por la comunidad mapuche Puel y está especialmente orientado a quienes se inician en el esquí alpino y nórdico. Además, se pueden realizar actividades como trineos, caminatas con raquetas, y disfrutar de la gastronomía y artesanías locales.

Con un enfoque familiar y cultural, Batea Mahuida es una experiencia distinta en plena cordillera.

Batea-Mahuida-7


Valdelen (Río Turbio, Santa Cruz): nieve en el extremo sur

Valdelen es el único centro de esquí de Santa Cruz y se ubica en Río Turbio. Tiene tres pistas principales, una pendiente de 38° y la posibilidad de practicar esquí nórdico. Rodeado de lengas y con una atmósfera tranquila, es perfecto para quienes buscan escapar de las multitudes y disfrutar de la nieve en su versión más auténtica.

multimedia.normal.a08295c4ee2f14c4.56414c44454c454e2030325f6e6f726d616c2e6a7067


Hoya del Chingue (El Calafate, Santa Cruz): ideal para principiantes

A solo 11 kilómetros de El Calafate, este parque de nieve está especialmente diseñado para quienes se inician en deportes invernales, con cuatro pistas de diferentes niveles y un sistema de aerosillas que recorre 1.280 metros. Su cercanía al centro urbano y al Glaciar Perito Moreno lo convierte en una propuesta ideal para combinar naturaleza, cultura y diversión en familia.

hoya-del-chingue

Este 2025, las vacaciones de invierno se presentan como la oportunidad perfecta para redescubrir la nieve: en familia, con amigos, en pareja o en soledad, siempre con la promesa de aventura, deporte, naturaleza y momentos inolvidables. ¿Ya elegiste tu destino?

Te puede interesar
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

piedras-blancas

Por la falta de nieve un parque de la Patagonia suspendió sus actividades

Barbi Cárcamo
Temporada07 de julio de 2025

El complejo Piedras Blancas, ubicado en Bariloche, cuenta con un parque invernal que ofrece una amplia variedad de propuestas recreativas como tirolesas, trineos, deslizamiento sobre nieve, esquí, senderismo, entre otras opciones. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas actuales y la falta de nieve, muchas de sus actividades fueron suspendidas temporalmente.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.

8_GKQpyBZ_2000x1500__1

Palermo se prepara para la Expo Rural 2025: ¿Cuánto cuestan las entradas?

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos15 de julio de 2025

Del 17 al 27 de julio, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede de uno de los eventos más emblemáticos del calendario invernal: la 137.ª Exposición Rural de Palermo. Considerada la muestra agroindustrial más importante del país, este clásico del invierno porteño se desarrollará en el predio ferial de La Rural y promete una propuesta variada que fusiona tradición, tecnología, entretenimiento y gastronomía.