Balnearios de Mar del Plata: cómo planean competir contra la oferta de Brasil

Con el verano a la vuelta de la esquina, Mar del Plata se prepara para competir con el país vecino, un destino que este año se presenta especialmente tentador debido a la devaluación del real y la baja del dólar. En esta coyuntura, los balnearios de "La Feliz" apuestan por estrategias diversas para mantener a los turistas argentinos dentro de las fronteras, destacándose la implementación de nuevos precios y la búsqueda de experiencias agradables.

Noticias turísticas09 de diciembre de 2024MaxiMaxi

playa-balneareos-MardelPlata

En el Balneario 12 de Punta Mogotes, su propietario, Augusto Digiovanni, explicó la estrategia central de esta temporada: mantener precios controlados.

"La carpa que el año pasado costaba 30 mil pesos este verano estará en 50 mil, un aumento moderado si se considera la inflación y otros factores económicos", señaló Digiovanni en declaraciones a Telefé.

El objetivo, según Digiovanni, es claro: atraer al mayor número de turistas posible. "Nuestro negocio es llenar el balneario. Queremos que el turista gaste su dinero aquí, en nuestra ciudad, y que se lleve una experiencia de calidad", enfatizó.

Además, destacó el apoyo de marcas líderes que invierten en el balneario, permitiendo mantener las tarifas competitivas. "Ese dinero lo volcamos en más inversiones y en ofrecer un producto de primera calidad a precios razonables", añadió.

Aunque el país tropical se perfila como un imán para los turistas argentinos, Mar del Plata confía en que su combinación de precios un poco más accesibles, playas cercanas y servicios de trayectoria logrará inclinar la balanza a favor del turismo local. 

La Feliz comienza a trabajar y pone manos a la obra para conservar sus números pese a las facilidades que conlleva el panorama financiero internacional para aquellos que pueden costear la convertibilidad. 

Te puede interesar
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.

Lo más visto