Balnearios de Mar del Plata: cómo planean competir contra la oferta de Brasil

Con el verano a la vuelta de la esquina, Mar del Plata se prepara para competir con el país vecino, un destino que este año se presenta especialmente tentador debido a la devaluación del real y la baja del dólar. En esta coyuntura, los balnearios de "La Feliz" apuestan por estrategias diversas para mantener a los turistas argentinos dentro de las fronteras, destacándose la implementación de nuevos precios y la búsqueda de experiencias agradables.

Noticias turísticas09 de diciembre de 2024MaxiMaxi

playa-balneareos-MardelPlata

En el Balneario 12 de Punta Mogotes, su propietario, Augusto Digiovanni, explicó la estrategia central de esta temporada: mantener precios controlados.

"La carpa que el año pasado costaba 30 mil pesos este verano estará en 50 mil, un aumento moderado si se considera la inflación y otros factores económicos", señaló Digiovanni en declaraciones a Telefé.

El objetivo, según Digiovanni, es claro: atraer al mayor número de turistas posible. "Nuestro negocio es llenar el balneario. Queremos que el turista gaste su dinero aquí, en nuestra ciudad, y que se lleve una experiencia de calidad", enfatizó.

Además, destacó el apoyo de marcas líderes que invierten en el balneario, permitiendo mantener las tarifas competitivas. "Ese dinero lo volcamos en más inversiones y en ofrecer un producto de primera calidad a precios razonables", añadió.

Aunque el país tropical se perfila como un imán para los turistas argentinos, Mar del Plata confía en que su combinación de precios un poco más accesibles, playas cercanas y servicios de trayectoria logrará inclinar la balanza a favor del turismo local. 

La Feliz comienza a trabajar y pone manos a la obra para conservar sus números pese a las facilidades que conlleva el panorama financiero internacional para aquellos que pueden costear la convertibilidad. 

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
78fcb0f8-0280-4a7b-845d-38cdb5278d0a

Un verano frente al mar salvaje: la experiencia Patagonia Azul

Carmen Palomino
Modo Viaje05 de noviembre de 2025

En la costa de Chubut, playas solitarias, aves marinas y noches estrelladas invitan a una pausa real. Campings gratuitos para quienes buscan aventura y glampings para los que prefieren comodidad, en un paisaje que todavía respira naturaleza intacta.