Balnearios de Mar del Plata: cómo planean competir contra la oferta de Brasil

Con el verano a la vuelta de la esquina, Mar del Plata se prepara para competir con el país vecino, un destino que este año se presenta especialmente tentador debido a la devaluación del real y la baja del dólar. En esta coyuntura, los balnearios de "La Feliz" apuestan por estrategias diversas para mantener a los turistas argentinos dentro de las fronteras, destacándose la implementación de nuevos precios y la búsqueda de experiencias agradables.

Noticias turísticas09 de diciembre de 2024MaxiMaxi

playa-balneareos-MardelPlata

En el Balneario 12 de Punta Mogotes, su propietario, Augusto Digiovanni, explicó la estrategia central de esta temporada: mantener precios controlados.

"La carpa que el año pasado costaba 30 mil pesos este verano estará en 50 mil, un aumento moderado si se considera la inflación y otros factores económicos", señaló Digiovanni en declaraciones a Telefé.

El objetivo, según Digiovanni, es claro: atraer al mayor número de turistas posible. "Nuestro negocio es llenar el balneario. Queremos que el turista gaste su dinero aquí, en nuestra ciudad, y que se lleve una experiencia de calidad", enfatizó.

Además, destacó el apoyo de marcas líderes que invierten en el balneario, permitiendo mantener las tarifas competitivas. "Ese dinero lo volcamos en más inversiones y en ofrecer un producto de primera calidad a precios razonables", añadió.

Aunque el país tropical se perfila como un imán para los turistas argentinos, Mar del Plata confía en que su combinación de precios un poco más accesibles, playas cercanas y servicios de trayectoria logrará inclinar la balanza a favor del turismo local. 

La Feliz comienza a trabajar y pone manos a la obra para conservar sus números pese a las facilidades que conlleva el panorama financiero internacional para aquellos que pueden costear la convertibilidad. 

Te puede interesar
Lo más visto
eL PRIME HOTEL 5 ESTRELLAS DE RADA TILLY (14)

De un hotel 5 estrellas a la llegada de una marca internacional: las inversiones turísticas que llegan a Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia15 de septiembre de 2025

Un hotel cinco estrellas en la Cordillera, una multinacional de alquiler de autos que apuesta a la región, un hotel en Trelew y la llegada de más de 350 turistas de Brasil en diciembre. Hablamos con el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lappena, en la apertura de la temporada de Pingüinos de Magallanes de Punta Tombo y se refirió al presente del sector. “Desde el Estado provincial hay que generar las condiciones para que todo sea más dinámico”.

pinguino

Cabo Dos Bahías: el Área Natural de Camarones abre su temporada

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de septiembre de 2025

A 72 kilómetros de la Ruta Nacional N°3 se encuentra Camarones, un pequeña localidad que apuesta al turismo de naturaleza. El próximo 27 de septiembre, el Área Natural Protegida Cabo dos bahías inaugurará la temporada de pingüinos. En esta crónica te contamos todo lo que tenés que saber sobre precios promocionales, city tour, circuitos en bici, hermosos paisajes y gastronomía local.