Pasos fronterizos en la Patagonia: Río Grande pidió a Chile reforzar la atención durante la temporada alta

El pedido tiene como objetivo garantizar un tránsito más ágil y eficiente en uno de los períodos del año con mayor afluencia turística, clave para el desarrollo de la región.

Noticias turísticas22 de enero de 2025MaxiMaxi

paso-frontera-RíoGrande

En plena temporada de vacaciones, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, solicitó a las autoridades chilenas reforzar la atención en los pasos fronterizos de San Sebastián y Monte Aymond.

Zamora señaló que durante la temporada alta, los pasos fronterizos entre Argentina y Chile registran un aumento significativo de turistas, lo que demanda una respuesta inmediata. “La alta afluencia de turistas en este período exige una respuesta inmediata para optimizar los procesos documentales y evitar retrasos innecesarios”, expresó la funcionaria.

Concretamente, el pedido busca implementar soluciones prácticas que agilicen los controles en ambos lados de la frontera, mejorando así la experiencia de quienes transitan por estos puntos. Además, la presidenta del Concejo destacó la importancia de coordinar esfuerzos binacionales para abordar la situación de manera integral.

Impacto económico y social de los pasos fronterizos

Más allá de los inconvenientes que los retrasos generan para los viajeros, Zamora enfatizó las consecuencias que estos problemas acarrean para la región. “No se trata solo de un inconveniente para quienes transitan, sino que estas situaciones también repercuten negativamente en el desarrollo económico y social de nuestra provincia”, sostuvo.

frontera-Tierra-del-Fuego

Río Grande, una ciudad estratégica dentro del turismo patagónico, depende en gran medida de un tránsito fronterizo fluido para fomentar la llegada de visitantes de permanencia o de paso que impulsan las economías locales. Los sectores fronterizos son vitales para conectar los principales destinos de la Patagonia argentina y chilena, lo que resalta la necesidad de contar con servicios eficientes y coordinados.

El pedido de Zamora se enmarca en una perspectiva de cooperación regional. Fortalecer la infraestructura y los servicios en los pasos de San Sebastián y Monte Aymond no solo beneficiaría a los viajeros, sino que también consolidaría aún más la relación entre ambos países, reforzando el rol de la Patagonia como destino turístico internacional.

En un contexto nacional en el que el turismo es una herramienta clave para el desarrollo económico, este tipo de iniciativas contribuyen a mejorar la experiencia de los visitantes y a potenciar la región como un destino accesible y atractivo.

Redactado en base a información de Minuto Fueguino y Calidad TDF.

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.