Pasos fronterizos en la Patagonia: Río Grande pidió a Chile reforzar la atención durante la temporada alta

El pedido tiene como objetivo garantizar un tránsito más ágil y eficiente en uno de los períodos del año con mayor afluencia turística, clave para el desarrollo de la región.

Noticias turísticas22 de enero de 2025MaxiMaxi

paso-frontera-RíoGrande

En plena temporada de vacaciones, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, solicitó a las autoridades chilenas reforzar la atención en los pasos fronterizos de San Sebastián y Monte Aymond.

Zamora señaló que durante la temporada alta, los pasos fronterizos entre Argentina y Chile registran un aumento significativo de turistas, lo que demanda una respuesta inmediata. “La alta afluencia de turistas en este período exige una respuesta inmediata para optimizar los procesos documentales y evitar retrasos innecesarios”, expresó la funcionaria.

Concretamente, el pedido busca implementar soluciones prácticas que agilicen los controles en ambos lados de la frontera, mejorando así la experiencia de quienes transitan por estos puntos. Además, la presidenta del Concejo destacó la importancia de coordinar esfuerzos binacionales para abordar la situación de manera integral.

Impacto económico y social de los pasos fronterizos

Más allá de los inconvenientes que los retrasos generan para los viajeros, Zamora enfatizó las consecuencias que estos problemas acarrean para la región. “No se trata solo de un inconveniente para quienes transitan, sino que estas situaciones también repercuten negativamente en el desarrollo económico y social de nuestra provincia”, sostuvo.

frontera-Tierra-del-Fuego

Río Grande, una ciudad estratégica dentro del turismo patagónico, depende en gran medida de un tránsito fronterizo fluido para fomentar la llegada de visitantes de permanencia o de paso que impulsan las economías locales. Los sectores fronterizos son vitales para conectar los principales destinos de la Patagonia argentina y chilena, lo que resalta la necesidad de contar con servicios eficientes y coordinados.

El pedido de Zamora se enmarca en una perspectiva de cooperación regional. Fortalecer la infraestructura y los servicios en los pasos de San Sebastián y Monte Aymond no solo beneficiaría a los viajeros, sino que también consolidaría aún más la relación entre ambos países, reforzando el rol de la Patagonia como destino turístico internacional.

En un contexto nacional en el que el turismo es una herramienta clave para el desarrollo económico, este tipo de iniciativas contribuyen a mejorar la experiencia de los visitantes y a potenciar la región como un destino accesible y atractivo.

Redactado en base a información de Minuto Fueguino y Calidad TDF.

Te puede interesar
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.

Lo más visto
802f9be1-0617-48c0-bdda-8eb9f5b726c4

Un turista alemán vino a Rada Tilly a hacer un voluntariado y conocer la Patagonia

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

De Alemania al sur de la Patagonia. Así podría resumirse la ruta de Julián, un joven viajero alemán con quien cruzamos camino justo cuando ingresaba a Rada Tilly con su mochila al hombro y una sonrisa. Su viaje comenzó en octubre, impulsado por las ganas de aprender el idioma, conocer nuevos lugares y vivir una experiencia diferente. Por eso, antes de emprender su camino hacia el sur, pasó un mes en Buenos Aires perfeccionando el español: “Empecé en octubre y fui un mes a Buenos Aires a aprender español”, contó mientras recordaba sus primeras semanas en Argentina.

720 (83)

Escapada de finde largo: 4 destinos cerca de Comodoro que no te podés perder

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, que se traslada al lunes 24 de noviembre, llega como una oportunidad ideal para hacer una escapada corta antes de fin de año. Cuatro días de descanso abren la puerta para explorar lugares únicos, disfrutar la naturaleza patagónica y descubrir rincones sorprendentes sin manejar grandes distancias.