El Bolsón en emergencia: más de 1600 hectáreas afectadas y un operativo masivo para detener el avance del fuego

El gobernador Alberto Weretilneck arribó a la localidad para coordinar acciones en conjunto con el intendente Bruno Pogliano y los organismos de emergencia. “Las pérdidas son gigantescas, pero saldremos adelante todos juntos”, afirmó el mandatario provincial.

Noticias turísticas31 de enero de 2025MaxiMaxi

incendio-bolsón1

El incendio forestal de gran magnitud que afecta al Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (ANPRALE) y la región de El Manso continúa activo y no cesa en su avance. Con más de 100 evacuados y una comunidad en alerta, el Gobierno de Río Negro desplegó un gran operativo interinstitucional para combatir el fuego y asistir a los damnificados.

Más de 100 combatientes y un despliegue sin descanso

El incendio ha requerido la movilización de múltiples fuerzas. En el terreno trabajan más de 100 combatientes pertenecientes al SPLIF (El Bolsón y Bariloche), el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios de la comarca, Parques Nacionales y brigadas de provincias vecinas como Chubut. Se han desplegado aviones hidrantes, móviles de emergencia y personal de Protección Civil para contener el avance de las llamas.

El intendente Pogliano subrayó la importancia del trabajo conjunto: “Está todo dispuesto para que podamos salir de esta difícil situación. Va a llevar mucho tiempo poder cuantificar el daño material”.

Evacuaciones y asistencia a los damnificados

Hasta el momento, alrededor de 100 personas ya han sido evacuadas y se encuentran ubicadas en el Polideportivo Municipal, donde reciben asistencia. Weretilneck aseguró que “toda la gente que está en los refugios está segura, y se está trabajando con quienes quieran descender en este momento para que sean asistidos”.

incendio-bolsón3

Fotografía de Marcelo Martínez

El mandatario expresó que "no hay ninguna persona del resto del país que está veraneando cuya vida corra peligro", y también informó: “se está armando un diagrama de evacuación voluntaria de los turistas que estaban en los refugios. No es obligatoria, es voluntaria. Quienes quieran quedarse, pueden hacerlo en los refugios”.

Respecto a las rutas de la zona, estas continúan transitables con asistencia especial entre Río Villegas y El Bolsón. Sin embargo, se solicita extrema precaución debido a la constante circulación de vehículos de emergencia.

Infraestructura dañada y acciones para la reconstrucción

El fuego generó estragos en la infraestructura local. Aunque la Escuela 103 no sufrió daños estructurales, sí se registraron pérdidas en el Centro de Salud. “El Hospital está con un plan de emergencia, estamos abasteciendo los medicamentos que sean necesarios y vamos a hacer todo lo posible para que el Centro de Salud vuelva a funcionar adecuadamente lo más rápido posible”, aseguró Weretilneck.

incendio-bolsón2

Fotografía de Marcelo Martínez

El Gobierno provincial ha dispuesto medidas urgentes para los afectados. En las próximas horas, el Registro Civil abrirá en horario extraordinario para que quienes hayan perdido su documentación puedan tramitarla rápidamente. También se trabaja con EDERSA para la reconstrucción del tendido eléctrico dañado por el incendio.

“No vamos a dejar a ningún bolsonense atrás. Vamos a poner lo que haya que poner para que en el menor tiempo posible los vecinos que ayer perdieron todo puedan empezar a normalizar su vida”, aseguró el gobernador.

el-bolsón-conferencia

Si bien el origen del incendio aún está en plena investigación, Weretilneck descartó que haya sido provocado por causas naturales: “No estamos en condiciones de afirmar si fue intencional o una negligencia, pero no fue una cuestión de la naturaleza”.

Ante la crítica situación, se ha solicitado a la comunidad permanecer atenta a las indicaciones de los organismos oficiales, evitar las zonas afectadas y colaborar con la seguridad despejando rutas y caminos.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

D_NQ_970729-MLA71391331965_082023-OO

Una caminata para recibir la primavera: trekking por los Senderos de Caleta Córdova

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos17 de septiembre de 2025

Con la llegada de la primavera y la renovación del paisaje costero, Comodoro Turismo propone una actividad especial para disfrutar del aire libre y el contacto con la naturaleza. Se trata de un trekking por los Senderos de Caleta Córdova, una invitación a vivir la estación más colorida del año entre vistas panorámicas únicas y la tranquilidad del mar patagónico.