LADE retoma la ruta del Corredor Atlántico conectando Comodoro Rivadavia con Buenos Aires y Mar del Plata

Líneas Aéreas del Estado (LADE) amplía su oferta de vuelos en Argentina con el lanzamiento de una nueva ruta. A partir del 8 de abril de 2025, la aerolínea operará cuatro vuelos mensuales, marcando el regreso parcial del Corredor Atlántico, una conexión clave para el turismo y la conectividad aérea en la región.

Noticias turísticas17 de febrero de 2025MaxiMaxi

LADE-avion

Este trayecto, que anteriormente estuvo a cargo de Aerolíneas Argentinas hasta septiembre de 2024, había sido discontinuado como parte de su reestructuración financiera. Previamente, SOL Líneas Aéreas también había operado en esta ruta hasta 2014. Sin embargo, el nuevo recorrido de LADE no incluirá el Aeropuerto Internacional de Trelew "Almirante A. Zar", que sí formaba parte del antiguo circuito.

Frecuencias y capacidad de los vuelos

Los vuelos se llevarán a cabo los martes y jueves, sumando un total de 352 asientos disponibles por mes. LADE empleará aeronaves Embraer ERJ 140 con capacidad para 44 pasajeros, lo que representa una oferta significativamente menor en comparación con los 2.496 asientos mensuales que ofrecía Aerolíneas Argentinas y los 2.040 de SOL Líneas Aéreas en su momento.

Además, desde Comodoro Rivadavia, la aerolínea estatal ofrecerá conexiones con Perito Moreno, Río Gallegos, Río Grande, Ushuaia y El Calafate, fortaleciendo la red aérea patagónica y brindando mayores oportunidades para el turismo y el transporte de pasajeros en la región patagónica.

Con esta nueva ruta, LADE recupera parte del histórico Corredor Atlántico, permitiendo a viajeros y residentes contar con mayores opciones de conectividad.

Te puede interesar
483361663_668315105707647_7077130421221901768_n

Un faro de la Patagonia cumplió un siglo de vida y es parte de la oferta turística de su ciudad

megustapatagonia
Noticias turísticas10 de marzo de 2025

La torre es parte de la historia de esta ciudad petrolera. El mismo fue inaugurado en 1925, como una referencia inconfundible para la navegación y un atractivo de gran relevancia para la comunidad. En el acto por su centenario se reconoció el esfuerzo de todas las personas e instituciones que trabajaron en su preservación y puesta en valor para que siga siendo un icono turístico y motivo de orgullo para la región.

Lo más visto
md (2)

Se enamoraron del buceo en Las Grutas y decidieron casarse en el fondo del mar

Barby
Novedades17 de marzo de 2025

El amor por el buceo y el deseo de vivir una experiencia inolvidable llevaron a José y María Fernanda a dar el “sí” de una manera poco convencional: en las profundidades del Golfo San Matías. Mientras disfrutaban de sus vacaciones en la playa rionegrina, decidieron convertir su pasión en el escenario perfecto para su boda.

SaveClip.App_484640147_18110380189475935_1043833837580951917_n

Mel, la orca que se convirtió en un emblema de Chubut y da inicio a la temporada

Barby
Temporada17 de marzo de 2025

En el marco del comienzo de la temporada de orcas en Península Valdés, te contamos la historia de Mel, la orca chubutense que se convirtió en un verdadero ícono de la fauna patagónica. Su presencia marcó a investigadores, turistas y amantes de la naturaleza por su increíble destreza en la caza y su fuerte vínculo con las costas de Chubut. En su honor, cada 16 de marzo se conmemora el inicio de la temporada, una fecha especial que invita a conocer más sobre estos majestuosos cetáceos y a reflexionar sobre la importancia de su conservación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email