LADE retoma la ruta del Corredor Atlántico conectando Comodoro Rivadavia con Buenos Aires y Mar del Plata

Líneas Aéreas del Estado (LADE) amplía su oferta de vuelos en Argentina con el lanzamiento de una nueva ruta. A partir del 8 de abril de 2025, la aerolínea operará cuatro vuelos mensuales, marcando el regreso parcial del Corredor Atlántico, una conexión clave para el turismo y la conectividad aérea en la región.

Noticias turísticas17 de febrero de 2025MaxiMaxi

LADE-avion

Este trayecto, que anteriormente estuvo a cargo de Aerolíneas Argentinas hasta septiembre de 2024, había sido discontinuado como parte de su reestructuración financiera. Previamente, SOL Líneas Aéreas también había operado en esta ruta hasta 2014. Sin embargo, el nuevo recorrido de LADE no incluirá el Aeropuerto Internacional de Trelew "Almirante A. Zar", que sí formaba parte del antiguo circuito.

Frecuencias y capacidad de los vuelos

Los vuelos se llevarán a cabo los martes y jueves, sumando un total de 352 asientos disponibles por mes. LADE empleará aeronaves Embraer ERJ 140 con capacidad para 44 pasajeros, lo que representa una oferta significativamente menor en comparación con los 2.496 asientos mensuales que ofrecía Aerolíneas Argentinas y los 2.040 de SOL Líneas Aéreas en su momento.

Además, desde Comodoro Rivadavia, la aerolínea estatal ofrecerá conexiones con Perito Moreno, Río Gallegos, Río Grande, Ushuaia y El Calafate, fortaleciendo la red aérea patagónica y brindando mayores oportunidades para el turismo y el transporte de pasajeros en la región patagónica.

Con esta nueva ruta, LADE recupera parte del histórico Corredor Atlántico, permitiendo a viajeros y residentes contar con mayores opciones de conectividad.

Te puede interesar
Lo más visto