Un diputado quiere impulsar un bono fiscal vacacional para impulsar el turismo en su provincia

Entre las medidas incluidas en la iniciativa se destaca la creación de un Bono Fiscal Vacacional, dirigido a familias con ingresos medios y bajos, además de un Régimen de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos, con el objetivo de fomentar la demanda de viajes hacia la provincia.

Noticias turísticas21 de febrero de 2025MaxiMaxi

6787Ushuaiaturismodestinomaselegido-900x600_c

La propuesta, denominada “Ley de Sostenimiento y Fomento Productivo de la Actividad Turística”, establece un período de cinco años de vigencia, con la posibilidad de ser prorrogada por el mismo plazo. La misma fue presentada por el diputado nacional de Tierra del Fuego Jorge Araujo (UxP).

El alcance del proyecto abarca hoteles, agencias de viajes, transporte, servicios profesionales y actividades recreativas, incluyendo centros de esquí, pesca deportiva, turismo de salud y termalismo, entre otros.

Según explicó Araujo, la medida busca contrarrestar los efectos de la crisis económica y la apertura de importaciones, que afectan directamente al desarrollo de la provincia. “El nuevo gobierno ha iniciado un proceso de desregulación de la economía que ha impactado de lleno en el desarrollo de la provincia. La apertura indiscriminada de las importaciones y la recesión económica impacta de manera directa sobre todos los sectores, incluyendo nuestras industrias y los servicios turísticos”, afirmó el legislador.

¿Cómo funcionaría el Bono Fiscal Vacacional para turistas?

Uno de los puntos más destacados del proyecto es la creación del Bono Fiscal Vacacional, destinado a las familias cuyos ingresos netos mensuales no superen el equivalente a diez salarios mínimos, vitales y móviles.

Este beneficio permitiría a los turistas acceder a un tope máximo de $70.000 por compra por persona, facilitando el acceso a paquetes turísticos, alojamiento y transporte dentro de Tierra del Fuego.

Además, se implementaría un Régimen de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos, diseñado para estimular las reservas anticipadas y garantizar mayor previsibilidad para el sector.

Beneficios para operadores turísticos: créditos y reducción de impuestos

El proyecto no solo contempla ventajas para los turistas, sino que también brindaría incentivos económicos a las empresas del sector. Algunas de las medidas propuestas incluyen:

-Reducción del pago de contribuciones patronales para prestadores turísticos.

-Asistencia económica no reembolsable para Pymes del sector.

-Línea de créditos del Banco Nación, que deberá implementarse dentro de los 30 días posteriores a la aprobación de la ley.

El turismo, un pilar clave para la economía fueguina

Araujo resaltó la importancia del turismo como motor de desarrollo en la provincia: “La industria del turismo juega un papel crucial en nuestra economía. Es un sector vital debido a su capacidad para generar empleo, diversificar la economía, atraer ingresos de divisas, promover la cultura y el patrimonio, y estimular el desarrollo económico y la inversión en la región”.

El proyecto busca consolidar a Tierra del Fuego como un destino competitivo, ofreciendo descuentos, facilidades de pago y beneficios fiscales en un contexto económico desafiante para la actividad turística.

Se espera que la iniciativa sea debatida en el Congreso en algún momento próximo, con la posibilidad de crear un programa de incentivos similar al Pre Viaje, pero adaptado a las características y necesidades del turismo en la región más austral del país.

Redactado en base a información del medio InfoFueguina.

Te puede interesar
Lo más visto
849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.

piedras-blancas

Por la falta de nieve un parque de la Patagonia suspendió sus actividades

Barbi Cárcamo
Temporada07 de julio de 2025

El complejo Piedras Blancas, ubicado en Bariloche, cuenta con un parque invernal que ofrece una amplia variedad de propuestas recreativas como tirolesas, trineos, deslizamiento sobre nieve, esquí, senderismo, entre otras opciones. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas actuales y la falta de nieve, muchas de sus actividades fueron suspendidas temporalmente.