El Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino cierra sus puertas temporalmente: fechas y detalles

Una de las paradas más importantes para los turistas que recorren la Península Valdés cerrará sus puertas temporalmente debido a obras de mantenimiento.

Noticias turísticas25 de febrero de 2025MaxiMaxi

centro-itsmo-península-valdés

Según informó la Administración del Área Protegida Península Valdés en sus redes sociales, el cierre total comenzará el 21 de abril y se extenderá hasta mediados de junio. Durante este período, los visitantes y operadores turísticos no podrán ingresar al edificio principal, aunque los sanitarios permanecerán operativos con acceso externo.

El lugar: la parada obligatoria para los amantes de la naturaleza patagónica

Ubicado sobre la Ruta Provincial 2, a tan solo 3 km de la Isla de los Pájaros, este centro de interpretación es un punto clave para conocer la riqueza natural y cultural de la región. Entre sus atractivos principales se encuentra un esqueleto completo de ballena franca austral, además de una sala de proyecciones con material educativo sobre la fauna local. 

  ballena-esqueleto

También dispone de un kiosco interactivo, que proporciona información sobre horarios de mareas y otros datos relevantes para el turismo en la zona.

El cierre temporal del centro se debe a trabajos de mejora en las instalaciones, lo que busca optimizar la experiencia de los visitantes en una de las reservas naturales más emblemáticas de Argentina. 

centro-interpretacion-istmo-ameghino-

El Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino es un lugar fundamental para quienes exploran la Península Valdés. Su cierre temporal responde a la necesidad de mantener en óptimas condiciones este espacio educativo y turístico, con miras a la próxima temporada de visitantes.

Se recomienda a los turistas y operadores turísticos planificar su visita teniendo en cuenta estas restricciones y estar atentos a las actualizaciones.

Te puede interesar
Diseño sin título (22)

Sturzenegger cuestionó el monopolio del turismo y aseguró que “es una catástrofe para el turismo en el país”

megustapatagonia
Noticias turísticas26 de marzo de 2025

El ministro se refirió a la nueva normativa que regirá en los parques nacionales, y dijo que “abre el juego a que se sumen otras empresas". En sus declaraciones puso de ejemplo lo que sucede con el minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno. "Es el ejemplo más claro de este modelo absurdo, dónde una sola empresa con exclusividad, sin competencia, cobra hoy casi USD 400 por una caminata de 4 horas” y "el Camino del Inca todo incluido son menos de 1000 dólares", cuestionó.

Lo más visto