Turismo en Argentina: ¿Por qué cada vez más argentinos vacacionan afuera?

El turismo emisivo registró un crecimiento récord en enero de 2025. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), 2.599.600 argentinos salieron del país por distintas vías internacionales, lo que representa un aumento del 74,9% interanual.

Noticias turísticas27 de febrero de 2025MaxiMaxi

aeropuerto-viaje-restitucion-j

Esta tendencia responde a la revalorización del peso, lo que ha hecho que viajar al extranjero sea, en varios casos, más accesible que vacacionar dentro del país.

En contraste, el turismo receptivo sufrió una fuerte caída del 25,8% en el mismo período. Solo 1.040.600 turistas extranjeros ingresaron a Argentina en enero, reflejando un saldo negativo de 1.559.000 visitantes internacionales.

Los destinos más elegidos por los argentinos en el exterior

El informe de INDEC detalla que el 87,5% de los argentinos que viajaron al exterior lo hicieron hacia países limítrofes, con Brasil (32,8%), Chile (22,9%) y Uruguay (16,3%) como los destinos más elegidos.

El modo de transporte más utilizado fue el terrestre (66,7%), seguido por el aéreo (24,2%) y el fluvial/marítimo (9,1%). A pesar de que los costos del transporte han aumentado, la diferencia cambiaria sigue favoreciendo los viajes internacionales, especialmente en destinos cercanos.

La caída del turismo receptivo en Argentina

Mientras miles de argentinos eligen vacacionar fuera del país, la cantidad de turistas extranjeros que visitaron Argentina en enero descendió un 25,8% en comparación con el año anterior. Brasil sigue siendo el principal país emisor de turistas hacia Argentina (20%), seguido de Europa (18,8%) y Chile (14,7%).

El 44% de los turistas extranjeros ingresó al país por vía terrestre, el 43,6% por vía aérea y el 12,4% por vía fluvial o marítima. Sin embargo, el número total de visitantes no fue suficiente para compensar la creciente salida de argentinos al exterior.

Un saldo negativo en el turismo internacional

El turismo en Argentina atraviesa un momento de transformación, con un marcado incremento de viajeros nacionales que prefieren el exterior y una disminución de los visitantes extranjeros. Según el INDEC, el saldo negativo de 1.559.000 visitantes en enero se debe a la diferencia entre el flujo de turistas que ingresan y los que egresan del país, una tendencia que podría mantenerse en los próximos meses si las condiciones económicas continúan favoreciendo los viajes internacionales.

El impacto de esta situación en la industria turística local es actualmente un tema de preocupación para operadores y empresarios del sector, quienes buscan estrategias para reactivar la llegada de visitantes extranjeros y fomentar el turismo local.

Redactado en base a información proporcionada por el medio Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

Foto-Rerserva-scaled

Show en vivo, visita guiada y recuerdos: Rada Tilly celebra el 40° aniversario de Punta del Marqués

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos03 de octubre de 2025

La villa balnearia de Rada Tilly se prepara para vivir una jornada única en conmemoración del 40º aniversario del Área Natural Protegida Punta del Marqués, uno de los rincones más emblemáticos de la costa patagónica. El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre a las 11hs en el Centro Cultural Rada Tilly, con una propuesta que combina historia, conservación, música en vivo y una visita guiada a la reserva.

futaleufu-chile

Futaleufú inauguró la temporada turística 2025-2026 e invita a vivir experiencias únicas

Barbi Cárcamo
Temporada03 de octubre de 2025

La comuna de Futaleufú dio inicio a una nueva y vibrante temporada turística, con un acto oficial que reunió a autoridades regionales y locales, representantes del sector público y privado, y una amplia delegación de emprendedores de la zona. El evento marcó el puntapié inicial de la temporada 2025-2026 en este rincón privilegiado de la Patagonia chilena, donde la cultura, la naturaleza y las experiencias de aventura se combinan para ofrecer propuestas únicas a los visitantes.