Turismo en Argentina: ¿Por qué cada vez más argentinos vacacionan afuera?

El turismo emisivo registró un crecimiento récord en enero de 2025. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), 2.599.600 argentinos salieron del país por distintas vías internacionales, lo que representa un aumento del 74,9% interanual.

Noticias turísticas27 de febrero de 2025MaxiMaxi

aeropuerto-viaje-restitucion-j

Esta tendencia responde a la revalorización del peso, lo que ha hecho que viajar al extranjero sea, en varios casos, más accesible que vacacionar dentro del país.

En contraste, el turismo receptivo sufrió una fuerte caída del 25,8% en el mismo período. Solo 1.040.600 turistas extranjeros ingresaron a Argentina en enero, reflejando un saldo negativo de 1.559.000 visitantes internacionales.

Los destinos más elegidos por los argentinos en el exterior

El informe de INDEC detalla que el 87,5% de los argentinos que viajaron al exterior lo hicieron hacia países limítrofes, con Brasil (32,8%), Chile (22,9%) y Uruguay (16,3%) como los destinos más elegidos.

El modo de transporte más utilizado fue el terrestre (66,7%), seguido por el aéreo (24,2%) y el fluvial/marítimo (9,1%). A pesar de que los costos del transporte han aumentado, la diferencia cambiaria sigue favoreciendo los viajes internacionales, especialmente en destinos cercanos.

La caída del turismo receptivo en Argentina

Mientras miles de argentinos eligen vacacionar fuera del país, la cantidad de turistas extranjeros que visitaron Argentina en enero descendió un 25,8% en comparación con el año anterior. Brasil sigue siendo el principal país emisor de turistas hacia Argentina (20%), seguido de Europa (18,8%) y Chile (14,7%).

El 44% de los turistas extranjeros ingresó al país por vía terrestre, el 43,6% por vía aérea y el 12,4% por vía fluvial o marítima. Sin embargo, el número total de visitantes no fue suficiente para compensar la creciente salida de argentinos al exterior.

Un saldo negativo en el turismo internacional

El turismo en Argentina atraviesa un momento de transformación, con un marcado incremento de viajeros nacionales que prefieren el exterior y una disminución de los visitantes extranjeros. Según el INDEC, el saldo negativo de 1.559.000 visitantes en enero se debe a la diferencia entre el flujo de turistas que ingresan y los que egresan del país, una tendencia que podría mantenerse en los próximos meses si las condiciones económicas continúan favoreciendo los viajes internacionales.

El impacto de esta situación en la industria turística local es actualmente un tema de preocupación para operadores y empresarios del sector, quienes buscan estrategias para reactivar la llegada de visitantes extranjeros y fomentar el turismo local.

Redactado en base a información proporcionada por el medio Ámbito.

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
678796c19f7b8 (1)

Travel Sale 2025: una semana de descuentos y cuotas sin interés para viajes nacionales e internacionales

Barbi Cárcamo
Modo Viaje12 de agosto de 2025

Del 25 al 31 de agosto de 2025 se llevará a cabo una nueva edición del Travel Sale, el evento impulsado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) que, desde 2015, busca incentivar los viajes de los argentinos y generar oportunidades para planificar vacaciones y escapadas a través de agencias de todo el país.

DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.