¿Cúando es el próximo fin de semana largo?

Luego de las celebraciones de Año Nuevo y Carnaval, Argentina todavía cuenta con un total de 17 días feriados a lo largo del año 2025. Estos días incluyen feriados inamovibles, no laborables y trasladables, los cuales están distribuidos en distintos meses y permiten la posibilidad de generar fines de semana largos en algunas ocasiones.

General11 de marzo de 2025BarbyBarby

Sin título (1080 x 675 px) (1)

El próximo feriado en el calendario será el lunes 24 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Gracias a que este día cae en lunes, se generará un fin de semana largo de tres días, lo que brindará la oportunidad a muchas personas de realizar viajes cortos o simplemente descansar.  

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia fue establecido por la Ley 25.633, promulgada en el año 2002, con el propósito de recordar y rendir homenaje a las víctimas de la última dictadura militar en Argentina, que tuvo lugar entre 1976 y 1983. Esta fecha busca mantener viva la memoria histórica, fomentar el respeto por los derechos humanos y concientizar a la sociedad sobre la importancia de la democracia y la justicia.  

Listado de feriados en Argentina durante el año 2025 

Marzo

  • Lunes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible).  

Abril

  • Miércoles 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).  
  • Jueves 17: Jueves Santo (día no laborable para algunas actividades).  
  • Viernes 18: Viernes Santo (feriado inamovible).  

Mayo

  • Jueves 1°: Día del Trabajador (feriado inamovible).  
  • Viernes 2: Feriado puente (día no laborable).  
  • Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).  

Junio

  • Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17).  
  • Viernes 20: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).  

Julio

  • Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible).  

Agosto

  • Viernes 15: Feriado puente (día no laborable). 
  • Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).  

Octubre  

  • Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).  

Noviembre

  • Viernes 21: Feriado puente (día no laborable).  
  • Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20).  

Diciembre

  • Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).  
  • Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).  

Los feriados puente, que han sido establecidos con la intención de fomentar el turismo interno y el descanso prolongado, permiten la posibilidad de disfrutar de más fines de semana largos. Estos días no laborables pueden impactar de manera positiva en la economía de ciertas regiones del país, especialmente aquellas con fuerte presencia turística.  

Por otro lado, los feriados trasladables pueden ser modificados en su fecha con el fin de optimizar la distribución de los días de descanso y generar oportunidades para la recreación. Sin embargo, los feriados inamovibles, como los que conmemoran hechos históricos trascendentales o festividades religiosas, mantienen su fecha original año tras año.  

Con este cronograma de feriados, los argentinos pueden planificar sus actividades laborales, viajes o tiempos de descanso con antelación, teniendo en cuenta los días libres disponibles a lo largo del 2025.

Te puede interesar
eb09b474-e407-42fe-89b9-d96154530717

Fue gerente de un hotel patagónico y su pasión por el turismo lo llevó a proteger el Faro

Barby
General26 de marzo de 2025

Víctor Correia es un hombre conocido en Comodoro Rivadavia por haber sido gerente del hotel Lucania y haber trabajado una década en el Austral Hotel. Pero también fue una pieza clave en la revalorización del Faro San Jorge, un emblema histórico que recientemente celebró su centenario y que, en la última década, se consolidó como un atractivo turístico fundamental.

Lo más visto
10830

Con buen pronóstico y más de 100 inscriptos, Vuelta La Rada se prepara para su primera edición

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Rada Tilly será escenario de un gran evento deportivo: la primera edición de Vuelta La Rada, una carrera de ciclismo de montaña que ya superó los 100 inscriptos y promete convertirse en un clásico de la Patagonia. El evento, que se realizará el próximo domingo 27, es organizado por Facundo Jaramillo, referente local del ciclismo, y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly y la colaboración de múltiples patrocinadores, entre ellos Altamira y Laboratorio Generis.

01a8bc3c-bed9-4d20-ab2a-003617bf08d6

Comodoro da inicio al ciclo 2025 de “Noche de Pioneros”: sabores, danzas y culturas del mundo

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Este sábado 26 de abril a las 20hs, el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia será el escenario del esperado inicio del ciclo “Noche de Pioneros: Sabores y Danzas del Mundo”, una propuesta imperdible para residentes y visitantes. Con entrada libre y gratuita, la ciudad da la bienvenida a un evento que enaltece sus raíces y proyecta su identidad como Capital Nacional de las Comunidades Extranjeras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email